Noticias con Alfredo Alvarez | Fuerte sismo sacude a Baja California

May 20, 2024 01:40:45
Noticias con Alfredo Alvarez | Fuerte sismo sacude a Baja California
Noticias con Alfredo Alvarez
Noticias con Alfredo Alvarez | Fuerte sismo sacude a Baja California

May 20 2024 | 01:40:45

/

Show Notes

View Full Transcript

Episode Transcript

[00:00:15] Speaker A: Estás con Alfredo Álvarez en un momento. Estás con Alfredo Álvarez en un momento. ¿Estás con Alfredo Álvarez? [00:01:14] Speaker B: En un momento. [00:02:08] Speaker C: Unas 95000 personas conformaron la marea rosa que se dio cita este domingo en el Zócalo de la ciudad de México, informaron autoridades. La iglesia católica hizo un llamado a que el cierre de campañas rumbo a las elecciones del próximo 2 de junio sea cordial y pacífico, y a discutir las diferencias de manera civilizada. El día de hoy inicia en México la tercera ola de calor de la temporada, con temperaturas superiores a los 40 grados centígrados. El secretario general de la Conferencia del Episcopado mexicano, Ramón Castro Castro, acusó a servidores públicos de convivir con el crimen organizado, el cual, afirmó, busca influir en las elecciones el próximo 2 de junio. Una joven fue quemada con ácido y su padre asesinado a balazos en Iztapalapa. Los agresores viajaban a bordo de una motocicleta. El ejército iraní afirmó este domingo que ha localizado la posición exacta del helicóptero en el que viajaba el presidente de Irán, gracias a una señal del aparato y a otra de un dispositivo celular de uno de los tripulantes. En un encendido discurso ante una multitud en la convención anual de la Asociación Nacional del Rifle, el expresidente y presumible candidato republicano en las elecciones de noviembre, Donald Trump, afirmó que el derecho a aportar armas de fuego está en peligro y pidió a sus seguidores que acudan a las urnas en noviembre para protegerlo. La educación de américa Latina sufre una crisis desde hace años, agudizada por la pandemia de COVID 19, lo que causó un retroceso en el aprendizaje y cuya recuperación tomará hasta cuatro años, dijo en una entrevista el director de Desarrollo Humano para la Región del Banco Mundial, Jaime Saavedra. Luego de que este mediodía Javier Milley llamara corrupta a Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez, el gobierno de España pidió al presidente de Argentina que rectifique, llamó a consultas a la embajadora en Buenos Aires y exigió al político latinoamericano una disculpa pública. Una vivienda fue completamente consumida por el fuego en la esquina de la prolongación Calle Cerca y la avenida anexa los Laureles. El incendio amenazaba con alcanzar los vehículos almacenados en el corralón de Grúas Olmos. Dos hombres fueron atacados a balazos dentro de un taxi libre estacionado en el bar Mala Vida de la zona Río, entre ellos el agente de la policía municipal Cristian Azael Martínez Conde, quien se encontraba incapacitado desde hace dos años. Este domingo se llevó a cabo la Marcha por la Democracia en la glorieta Cuauhtémoc de la zona Río de Tijuana, donde cientos de ciudadanos que apoyan a la candidata de oposición al régimen hicieron acto de presencia para manifestarse. La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, resaltó que se otorgan facilidades y descuentos a choferes por aplicación en el estado para que puedan registrarse ante el Instituto de Movilidad Sustentable de Baja California. Para facilitarlo se ha mantenido un diálogo permanente. Durante la noche del sábado se registró una agresión armada sobre la calle Tercera Esquina con la avenida Revolución de la zona centro, que dejó el saldo de dos personas sin vida. La tarde del sábado, un tráiler embistió tres patrullas, una motocicleta de tránsito, 1 vehículo particular en el retén que tradicionalmente instala la policía municipal de Tijuana en los límites de Rosarito, sobre el boulevard 2000, pasando el fraccionamiento Natura. Con una inversión de $100 millones proveniente de los fondos del fideicomiso empresarial, inició la rehabilitación de tres 5 km de la ciclovía del Canal del Río Tijuana, obra impulsada por el Eje de Movilidad del Consejo de Desarrollo de la ciudad, informó Ruth Duarte. [00:06:54] Speaker A: Acelera tu vida con una moto Kawasaki. Crédito disponible en Kawasaki Tijuana, las motos más poderosas, el mejor servicio. Cotizaciones al 663 323 cero un 33. Kawasaki Tijuana. Tu pasión por la velocidad por tercera, segundo en auto, primera y el béisbol está aquí en la número uno con los Toros de Tijuana. Sigue las transmisiones en tu frecuencia 104 nueve FM. La número uno con los Toros de Tijuana. [00:07:30] Speaker D: Cuida tu entorno. Para denunciar tiraderos clandestinos, quema de basura, tala de árboles y maltrato de animales, entre otros, llene el formulario del botón verde en línea. El botón verde permite hacer una denuncia ecológica de manera fácil y sin tener que acudir a la oficinas de la dirección de Protección al Ambiente. Entra a punto gov punto mx Ayuntamiento de Tijuana. [00:07:51] Speaker E: Pues sí, pues por ejemplo en la. [00:07:52] Speaker B: Escuela, si se me rompían los lentes estando en la escuela, pues ya el resto del día en la escuela ya no podía hacer nada porque no veía. [00:08:00] Speaker E: Yo alivio de que ya iba a. [00:08:01] Speaker B: Poder levantarme en las mañanas sin preocuparme. [00:08:04] Speaker E: Donde dejé mis lentes después de la. [00:08:06] Speaker B: Cirugía, pues ya no tengo que estar tan pegado al celular, ya puedo ver bien mi televisión. [00:08:13] Speaker A: Recupérate de los gastos que te dejaron las vacaciones. En Maxilana te prestamos más con los mejores beneficios. Aquí te recibimos en tu empeño joyería y relojes, diamantes, monedas, celulares, laptops, herramienta, autos, motos, maquinaria pesada y mucho más. Y si nunca has empeñado con nosotros, tu primer empeño es gratis. [00:08:40] Speaker E: Hola, cómo están todos amables amigos, muy buenos días, gusto en saludarlos. Iniciando una semana, una semana con un sismo, por cierto, ahorita platicamos hay mucho alboroto de la gente preguntando. Ya informamos a través de redes sociales, también a los que están suscritos a nuestros canales tanto de Telegram como de WhatsApp. ¿También ya les adelantamos cómo estuvo lo del sismo? Estuvo considerablemente fuerte. Se sintió en buena parte de Baja California. Ya le tengo los detalles. No aparenta haber sido algo como para preocuparse. Digo, se sintió lo fuerte para haberse percibido, pero nada de nada que nos amerite una mayor preocupación. Ya tendremos también el reporte seguramente de Protección Civil un poco más adelante. Bueno, ahorita le doy los detalles. ¿Ya están listos? Fue de cuatro 6 grados. Cuatro 6 grados en la escala de Richter, que es la escala que sigue utilizándose como la escala universalmente reconocida para medir la intensidad de los sismos. El sismo ocurrió del lado americano, ocurrió cerca de Ocotillo, en California. Ocotillo es una de las zonas de mayor incidencia sísmica en el territorio del sur de California. Se encuentra muy cerca de la frontera por el lado de Mexicali. Ocotillo pertenece al Valle Imperial. Al Valle Imperial. Valle Imperial está a un costado de el condado de San Diego. Es básicamente la frontera por el lado de Mexicali. De acuerdo a la información del Servicio Sismológico de los EE.UU. Ay caray. Perdóname usted. Bueno, perdón. De acuerdo al Servicio Sismológico de EEUU, el sismo ocurrió alrededor de las 5:17 a.m. Tiempo local, tiempo nuestro cinco con 17. La intensidad que se reporta es de cuatro 6 grados y ocurrió a una profundidad de 9 km. [00:11:14] Speaker B: 9 km. [00:11:15] Speaker E: Con un epicentro localizado a 31 km de Ocotillo. En esta zona es en donde ocurren sismos con una intensidad no perceptible. Pero bueno, que ya sumado son decenas de sismos todos los días. Todos los días. Al igual que en otras de las fallas que atraviesan toda la zona de California y Baja California, en esta en esta zona de Ocotillo hay movimientos imperceptibles para las personas porque son muy leves y porque ocurren a profundidad de la superficie, pero todos los días. Y bueno, pues hay algunos que otros, como en este caso, se mueven un poquito más con la intensidad suficiente para que se puedan percibir por encima del subsuelo, a la altura de la tierra, a la altura del nivel del suelo, vamos, básicamente los humanos lo percibimos. En el reporte de último momento se hace una rectificación, siempre sucede. Los servicios sismológicos tienen diferentes sensores en las zonas de mayor importancia y se recopilan los datos de inmediato y son un poco variables. Algunos dan una medición, otros otra con una variación muy pequeña entre una y otra y ya después de la alerta sísmica y del reporte inicial, el servicio sismológico hace una precisión o rectificación. Normalmente es a la baja, aunque sí ha habido casos de que la rectificación o precisión se hace a la alza. Pocos, pero sí ha habido casos. Pocos, pero sí ha habido casos. En este, la precisión del sismológico se hace hacia abajo. Cuatro 1 grados la intensidad del sismo ocurrido a las 5:17 en Ocotillo, California. Le repito, Ocotillo, muy cerquita de la frontera con Mexicali. Tenemos reportes de que se sintió en Mexicali, se sintió en Tecate, pues en Tecate se sintió como como Dios manda, se sintió sin duda y también por supuesto en Tijuana. Los que no lo sintieron, bueno, pues estaban un poquito distraídos porque además fue muy, muy cortito. Fue muy, muy cortito, porque esa es otra de las características de los sismos, es profundidad, si es oscilatorio, si es trepidatorio, normalmente son oscilatorios, depende la profundidad, la intensidad, pero también la duración. ¿A veces duran no sé, cinco o 6 s, ya es una eternidad, no? 1 s o 2 s. Este fue muy, muy cortito, fue un empujoncito y hasta ahí. Pero si lo pudimos sentir los que estábamos atentos, algunos les tronaron las ventanas, estaban las ventanas entreabiertas, 1 poquito flojas, ahí se sacuden. Bueno, a mí se me movió la cabezota, pero si lo percibí. Cuatro 1 grados con epicentro en Ocotillo, en el estado de California, del lado americano. Si hay alguna rectificación o si hay más detalles sobre el sismo, yo con gusto les digo en un momento más. Por lo pronto así es como amanece la región. Por si usted no se ha despertado bien, no le ha tocado cafecito mañanero con esto de que le tocó sacudida y se despierta, pues ya no queda otra. Adelante, suerte, éxito, cuídense, pórtense bien. Estamos en vivo a través de 104 nueve FM, la número un, una emisora de Sevilla Network y también a través de nuestras redes sociales. Gracias 1000 aquellos que nos sintonizan a través de YouTube, que ya estamos nuevamente en YouTube, Facebook, Twitter, LinkedIn, instagram, quemas todos lados donde hay redes con posibilidad de transmitir en vivo, ahí estamos. Se queda grabado y recuerden que después aparece completo el programa dentro del formato podcast, puro audio completito todos los días, tanto en YouTube, YouTube en perdón, en itunes como Spotify. ¿ITunes y Spotify y ando mezclando, no? ¿Como cuando antes nos confundíamos y te preguntaban en qué línea vas a viajar? Y había gente que decía a Volaris cuando había Volaris, se ve a volar, se confunde uno. Y antes cuando había la mexicana, ahora bueno, ya regresó, pero ahí está solita. Antes decían Aeromexicana, algunos pasajeros nos confundíamos y Aeromexicana mexicana, si, también yo. ¿YouTube, YouTube con itunes, no? ¿O sea, es un híbrido medio raro, como las alianzas políticas, engendros del mal, no? En itunes, en Spotify, ahí estamos en formato de audio, cada que los programas terminan, quedan grabados ahí completitos. Las garitas de esta mañana en Otay Mesa carriles generales, 1 h con 35 min. Larguita por la general, también por Ready Lane, 1 h con 20 min. Por Sentry, 20 a 25 min. Esto es por la garita de Otay. Y los que van a cruzar por San Isidro se van a encontrar con la chulada de que hay 2 h por los carriles generales, 1 h y media por Ready Lane y por la Sentry también hay algo de actividad, 20, 25 min. Por los carriles de la de la Sentry. Así las garitas el día de hoy son las 6:00 a.m. Con 19 min. ¿Quién vio los debates? ¿Quién vio o escuchó los debates? Pues hubo debates, tanto el nacional, el último de los presidenciables, como también se dio el de municipios, ya habían estado dándose debates de los distritos, en Baja California también, pues los municipios van a participar, los de los siete municipios. Ayer fue el de Tijuana, el de Tijuana, en un momento le doy los detalles de lo que pasó con el debate de Tijuana, destacando algo interesante, yo creo que es importante resaltar la coyuntura con la que ayer Ismael Burgueño borra de manotazo, queda prácticamente pues ya borrón y cuenta nueva para la versión pública, despejar dudas, anular grillas y evitar confusiones, el tema que se llevaba y se manejaba de la supuesta deuda alimentaria que lo podía inhabilitar como candidato. Miren, todo eso fue una gris y muy densa cortina de neblina, porque desde hace mucho tiempo, cuando se empezó a manejar el tema, porque si sacaba la cabeza para posible candidatura, enseguida aparecía el tema de la supuesta deuda alimentaria rápidamente y desde que empezaba a surgir esto, yo creo que tendrá por lo menos seis añitos, yo recuerdo muy bien que quedó en claro que no había tal, no había tal cosa, se aclaraba. Bueno, en este inter de tiempo la ley se cambió de forma que se volvía más grave, penal, civilmente y con alcances inclusive político electorales para la persona acusada. La no legitimidad o no elegibilidad para ser candidato si eras deudor alimentario, se agravó. Y qué bueno, pues eso nada más sirvió para que en algunos casos se use con certeza y con justificación para impedir que deudores sean candidatos, pero también para aprovechar cortina de humo, a veces sin mala intención, a veces sí con una intención clara de confundir o a ver qué se saca, pero no hay tal cosa. No hubo tal cosa porque desde cuando hace seis años se tocó el tema, quedó claro que era un asunto viejo, que no había llegado a ser de deuda alimentaria y que había quedado arreglada entre las partes. Me acuerdo muy bien ahora, respecto a la ley de los deudores alimentarios, si son elegibles o no, se modificaron las leyes, pero hay por ahí algunas cosas que dejaban fuera de alcance la candidatura de Ismael Burgueño, o más bien fuera de alcance a Ismael Burgueño como posible candidato. Un factor es el tiempo en que la ley se aprobó y no se publicó. No quiero con esto alentar a deudores alimentarios a irse de candidatos, que no les importe, porque enseguida habrá quien me diga esto no, lo que es, es, lo que no. Como dice mi tía la chimoltrufia, como digo una cosa digo la otra. No, lo que es, es, lo que no es, pues simplemente no es. La ley no se publicó en el diario oficial en el estado, faltó un paso en Baja California, un paso para que quedara plenamente vigente. Desde que se mencionó la posibilidad de que Ismael Burgueño quedara inhabilitado como como candidatable y apto para ser votado, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Baja California dijo desde el primer momento no es un recurso válido, y explicó el porqué. Así de sencillo, así de fácil. Repito, nunca existió la figura de deudor alimentario. En algún momento, hace años, hubo un reclamo de tipo familiar y es un asunto que como toda controversia, llega a un juzgado y quedó resuelto. Como sucede en millones de casos, algunas de las partes no está de acuerdo con la pensión en caso de separación de los padres y habiendo hijos, obviamente no se está de acuerdo con el monto de pensión, o no se paga pensión, o se incumple con un acuerdo de pensión, o se celebra un procedimiento para que se determine una pensión. Son varios escenarios. Yo recuerdo claramente que en aquella ocasión el caso llegó a un juzgado y se resolvió, ahí quedó. Fue un asunto entre las partes involucradas que se resolvió en el juzgado, nada más. Cuando pasa el tiempo y aparece la posible elegir elegibilidad o candidatura candidate, hable la figura de burgueño, sacan ese tema. Hace años se explicó que no había tal cosa. En ese inter para acá aparece la palabra deudor alimentario, se agravaron los incumplimientos, tanto la parte penal como la parte civil, y esa palabra de deudor alimentario te hacía inelegible. Bueno, también se aclaró, son leyes que se votaron posteriormente al momento en que Burgueño tuvo ese asunto que dirimir con sus familiares en un juzgado. De acuerdo, o sea, vamos hace años, surgió la controversia, se arregló y ahí quedó. Inclusive de no haberse arreglado hace años la elegibilidad de la candidatura de Burgueño como candidato, él como candidato no se podría suspender por esa figura de la deuda alimentaria, porque se votó después de que él tuvo esa controversia. Y acuérdense que ninguna ley tiene efectos retroactivos. Entonces yo lo expliqué así ayer en una plática entre amigos, si existió, no se dio con la figura de la nueva ley y para ser precisos, nunca existió la deuda alimentaria se llevó un juzgado. Una controversia es entre particulares, cosa en la que nosotros no tenemos injerencia en los asuntos particulares o personales de nadie, ni porque vayan a ser candidatos de nadie. Aún haciéndose casos de la vida pública. Hay una gran diferencia entre los asuntos que son vida privada de las personas y su obligación de ser abiertos a lo público, que claro, claro, si alguien en su vida privada brinca a la pública como candidato y algún detalle de su vida privada afecta su calidad moral, laboral, profesional, legal para la función que pretende representar, claro que se puede ventilar, pero cuando hay sustento, pero si te dijeron que eres un choca autos porque hace años se levantaron una infracción de tránsito, pues yo creo que es caer en imprecisiones, no es lo mismo haber sufrido un incidente de tránsito, es ser un atropellador de personas, no, por eso le digo a usted lo que es, es lo que no pues no me dicen ya Alfredo, ya, otra cosa. Bueno, si vámonos a otra cosa. ¿Si tienen razón, lo que pasa es que este, pues a veces nos nos empeñamos mucho en destacar algunas cosas y esto nos confunde y bueno, yo no quise meterme para no ahondar en la, no profundizar en la confusión, aunque si lo aclaramos y ayer quedó todavía más aclarado porque sigue pues como el Conejito del Energizer, no? Sigue y sigue y sigue el tema revoloteando. Bueno, de una vez vamos a ver eso durante el debate. Me parece que fue pues una estrategia oportuna y puntual que la ex esposa de Ismael Burgueño acudió ayer con su hijo al debate, es algo que bueno, ella tendrá la razón para haber accedido o si se lo pidieron o si decidió, pero inclusive el muchacho es la señora Claudia Acosta, que fue al debate inclusive acompañada del hijo de él, hoy candidato, un joven por cierto, fíjese, cuando estaba este tema era un chavito, chavito, chavito, ahora ya pues es un, un joven que sigue siendo menor de edad y adolescente, pero él también acudió con su mamá, la ex esposa de Ismael Burgueño. Expresaron que hay una relación cordial y que Ismael Burgueño pues siempre ha tenido el cumplimiento de su obligación alimentaria para con su hijo. Así de sencillo habló la señora ante las cámaras en una breve conferencia de prensa que ocurrió después del debate. [00:29:26] Speaker F: Buenas tardes, estamos aquí apoyando a Ismael, interesa con realidad no es lo que se dice en las redes, todos tienen diferentes opiniones y se les respeta, pero yo aquí en este momento les digo que es mentira, yo nunca he sido ninguna mujer golpeada, ni mi familia, tenemos una excelente relación y próximamente nosotros no ventilamos nuestra vida privada, pero creo que ya, ya es mucho, ya basta con esto. Yo entiendo que son las campañas negras, como se vale, porque también tenemos hijos, son menores y van a la escuela, tienen amigos y todo esto daña, y si realmente somos seres humanos tenemos que tener un límite y aquí ya se traspasó. Entonces hoy yo digo que eso es falso, eso es falso. ¿Es víctima usted de violencia de género? ¿De nada. [00:30:29] Speaker E: Yo creo que punto, no? Con esta aclaración ya todo lo que se siga ahondando ya será o malintencionado o imprudente, recordando que sigue siendo un tema privado, que hay un menor de por medio, que bueno, ayer el jovencito con autorización de los papás ambos aparece para dejar todo en claro y no siga causando daño. Creo que ya hay que dejarle, me parece que la política y en cualquier cosa, los hijos son los hijos, con ellos no se meten, no debe meterse nadie, no hay ni habrá nunca, nunca ninguna justificación, nunca para tocar a los hijos como parte de un instrumento de político, de golpeteo, jamás, nunca, nunca, nunca, nunca de nadie, de nadie. Ahí muere, no, yo creo que hay con esto hay muere lo que sí se es criticable y lo sea cuestionable por ahí, pero a los demás es mala fe en todo caso. Bueno, son las 6:13 la hora correcta. Me siguen preguntando del sismo, los que se acaban de levantar son cuatro 1 grados, con epicentro en Ocotillo, California. Cuatro 1 grados. Todavía hay quien me dice que andaba yo con los sentidos apagados, que no tembló. Si tembló, si tú no lo sentiste, qué bueno, porque no te espantaste, no fue algo como para aventarte a volar, no, por la ventana, ni mucho menos, caray, también hay que ubicarnos. Pero sí se percibió cuatro 1 grados en la escala de Richter, con epicentro en Ocotillo, del lado americano, bueno, la marea rosa, la marcha en el zócalo, ayer se vio, hay que acordarnos que se presentó pues este movimiento nacional de la oposición que está integrando el PRI, el PAN y el Partido de la Revolución Democrática. Usan el rosa porque bueno son colores totalmente identificables siempre el amarillo con Negro del PRD, el tricolor de el PRI y el blanquiazul pues ni modo de poner un chile dulce y manteca, entonces se utilizó un color que se considera pues un tanto neutro, aunque fuerza por México que es un partido USA el color rosa, pero bueno se utilizó el color rosa para identificar este movimiento nacional que representa en todo caso la oposición. ¿Muy nutrida la marcha como siempre pasa no? ¿Depende a quien usted le pregunte cuántos asistieron, si usted pregunta a la oposición habrá una cantidad, si le pregunta al gobierno habrá otra o a representantes del partido gobernante pues habrá otra no? ¿Muy nutrida, bastante gente llegaron de varias partes del PAÍS, ahí pues no hay dinero para el acarreo, no hay dinero para el acarreo, me parece que este tipo de marchas son pues un tanto más genuinas cuando en comparación con otras en donde hay cargada, no hay acarreo de sindicatos como lea, como ha sido siempre la política no? ¿La política en méxico siempre ha sido igual y lo que antes el pri hacía, lo hizo el pan también y lo que hacía en el pri y el pan lo hace hoy morena, movilizar mediante sindicatos, organismos afines a la gente de todas partes para hacer montón, inclusive hasta pagar no? ¿Eso es algo que se sigue viendo, para qué nos hacemos? Pero bueno, ahí estuvo la marea, la llamada marea rusa que sí fue muy significativa. ¿Que tanto representará una amenaza para el liderato en las encuestas de Claudia Schenbau? No lo vamos a saber hasta el 2 de junio. ¿Qué tanto será esto? ¿Más humo, más ruido que efectividad? No lo sabremos hasta el 2 de junio. ¿Lo cierto es que al menos en la apreciación pues si hubo gente, si estuvo abarrotada con todo y que en las estrategias políticas que también antes se daban, cuando antes eran regencias de la ciudad de México, se utilizaba el truco de bloquear calles no? Para que no pasaron los contingentes del PRD y se ponían 1000 pretextos, barreras, se echaba agua o se quitaba el agua, bueno 1001 trampa para mermar los ánimos de la gente, lo mismo se hace ahora, se bloquearon algunas avenidas para que los contingentes se atorarán, tuvieran que dar la vuelta, se separaran, esto es parte del show. ¿Aún así si fue representativa, si hubo mucha gente, las cifras siempre andan en que pues para unos hubo 100000, para otros hubo 30000 y a usted lo ha visto no? Pero de que hubo gente, hubo gente. ¿Por cierto en Tijuana como en varias plazas del PAÍS como en varios municipios también hubo María Rosa como parte de este movimiento nacional, la marea rusa en glorietas de la zona río, lo voy a decir como una opinión, porque pues está ahí indiscutible no? ¿No van a decir que ando de que ando a la cargada, pero para efectos de la cantidad de personas, tomando en consideración que la marea rusa representa toda la fuerza opositora, yo me pregunto en un estado que fue ampliamente panista por 30 años y que ahora es ampliamente morenista por los últimos 12 años, quedó borrada la oposición o simplemente no se movilizó y si lo harán el próximo 2 de junio? ¿No sé, pero la cantidad de personas que vimos pues sí es muy, muy, muy baja no? Yo me acuerdo que cuando el PAN gobernaba, si se movilizaba al partido opositor que era el entonces PRI, pues se veía mucho más gente, no ganaban pero se movilizaban. ¿Ahorita no encuentro con que juntando a los tres partidos de la María Rosa se pueda creer que eso que vemos represente la efectividad en los votos del 2 de junio, yo quiero pensar que habrá más votos de lo que estamos viendo, pero sí me parece que la oposición hoy no se parece a la que era oposición antes, el oficialismo sigue siendo igual, si el oficialismo hace una manifestación, así como el PRI llenaba con acarreos, el PAN llenaba con acarreos, morena atasca también con acarreos, ahí no, no cambia, pero la oposición antes llenaba y ahora no llena, que nos dice eso? Bueno, usted opine, comente y ahí lo platicamos. Las 6:40 1 min. Las 6:41 la hora correcta, seis con 41 min. Simpatizantes de los diferentes partidos abarrotaron la UABC en Tijuana, que es en donde se lleva a cabo el debate. ¿En el caso de el debate para municipios en Tijuana, pues este vamos, se tiene por decir algo el mayor morbo, no? Morbo político de ver cómo va a resultar, porque es el municipio pues con mayor cantidad de votantes. ¿Había mucha expectación por el desempeño de Mari Carmen Flores, candidata del pAN, acordémonos que en Tijuana se fraccionó, se fracturó, se pulverizó el voto porque finalmente no se llevó la alianza, el IE, entonces Mari Carmen va por el pAN, hubo otra candidata por el lado del PRI, otro candidato por lado del PRD a nivel nacional va Xochitl Gálvez como candidata por los tres partidos, a nivel local, municipal, cada partido lleva un candidato, solamente hay para comentarlo no? También por el lado de Morena hubo movilización, manteniendo las loas a favor de su candidato que es Ismael Burgueño, y bueno ahí como que entre porras y banderas y parecía como que final de fútbol, afortunadamente todo con tranquilidad, afortunadamente. Bueno, mire, habló Leonel del Peiro, candidato del Partido de la Revolución Democrática básicamente lo que fue el debate de municipios tuvo dos vertientes muy claras, me parece que son dos temas que la comunidad Tijuana tenemos como coincidencia, nadie puede decir lo contrario. Los grandes temas de la ciudad de Tijuana son uno, la seguridad pública, dos, los problemas de movilidad, la seguridad y la movilidad. Cuando hablamos de movilidad, pues hablamos tanto de el transporte público con eficiencia y el tráfico, que haya lo menos saturación posible, que haya vías suficientes de circulación, etc. Etc. Movilidad y seguridad, antes yo creo que era seguridad y educación, luego en alguna época se podía hablar de seguridad y agua, para el caso de Tijuana, seguridad y baches, que baches no deja de ser todavía tema, o seguridad y basura, que también sigue siendo tema, pero hoy por hoy es seguridad y movilidad. ¿Y hay algunas otras propuestas que salen, como en este caso, repito, habló el candidato de el PRD, Leonel del Peiro, habló de la cuestión de la contratación de jóvenes, estableciendo que debe haber un mínimo de un 20 % de cantidad de plazas de contratación para jóvenes, así. [00:42:42] Speaker G: Lo propone, repito, soy Leonel del Río, yo traigo propuestas en las cuales si te voy a cumplir, por qué? Porque mi palabra no la rompo por nada. Propuesta para los estudiantes en mi gobierno, si así tú lo decides, yo voy a destinar el 20 % de la nómina de confianza a un concurso para los estudiantes de universidad. ¿Cuáles? A esos que cuando salen de la universidad que les dicen no tienes experiencia, adquierela y luego vienes. Es por eso que en mi gobierno haremos un concurso tanto de universidades privadas como universidades públicas, para que así ellos y los mejores propuestas, los mejores preparados y los mejores estudiantes estén en nuestro gobierno. ¿Por qué? Porque traen la mente fresca, son habilidosos, están aquí, quieren una mejor Tijuana. En mi gobierno habrá solamente la unión para los mejores y las mejores tijuanenses que quieran el mismo rumbo. [00:43:43] Speaker E: También habló Carla Ruiz McFarland, candidata a alcaldesa para Tijuana por el partido Movimiento. [00:43:50] Speaker F: Ciudadano Propongo una bandera hermosa de Movimiento Ciudadano y que ya funcionó en otros municipios, es una ciudad de cuidados, una Tijuana que cuide a sus ciudadanos, ordenada, con personas capacitadas al Frente, que tengan valores y que pongan por delante su ciudad. Duele, duele mucho y da coraje ver a policía sin prestaciones dignas, duele que te digan a veces en la calle que te defiende más el delincuente que el policía, duele que tenemos muy buenos policías y que a veces los juzgan, que los critican, que pierden la vida por cuidarnos y no los recuerdan. [00:44:38] Speaker E: Y Mari Carmen Flores, candidata del PAN, habló de un tema que ha traído constantemente desde que empezó la campaña, aquí en la entrevista nosotros recordamos que lo explicó, lo amplió, que se llama digitalizar el gobierno, buscando básicamente asuntos como la eficiencia, la eliminación de trámites, la rapidez, la transparencia en lo que tiene el gobierno, en evitar mordidas también, pero sobre todo facilitar y ser más claro en toda la relación de asuntos del gobierno y de los ciudadanos con el gobierno. Digitalizar el gobierno. [00:45:16] Speaker B: Nosotros vamos a encabezar un gobierno realmente decente. Comenzaremos por hacer una reingeniería de la administración pública 1. Digitalización total. Nosotros vamos a regresar a los policías, a las colonias, cercanos a las personas. Nosotros vamos a pedir en cabildo que la Comisión Estatal de Servicios Públicos y el Transporte sean administrados por Tijuana. Somos adultos, ya basta que desde la rumorosa nos quieran decir cómo movernos, ya basta de la pestilencia y la mugre que hoy la CES tiene en toda la ciudad. [00:45:59] Speaker E: Ismael Burgueño, candidato de Morena, habló de la transparencia del gobierno, tema que ha sido motivo de cuestionamiento para todos los candidatos siempre y todavía se requiere transparencia. Él garantizó transparencia en el manejo del gobierno municipal. [00:46:19] Speaker B: Vamos a trabajar de la mano con la ciudadanía, con un gobierno transparente, cercano a la gente. Vamos a garantizar el apoyo a los jóvenes en su totalidad, recuperaremos los espacios públicos y en el tema de seguridad vamos a garantizarle a las familias esa tranquilidad que tanto anhelan. En Tijuana va a haber proyectos grandes en infraestructura, en movilidad, en vialidades, en pocas palabras, seremos generadores de esa Tijuana que tanto hemos soñado. [00:46:56] Speaker E: Y Marco Antonio Blásquez, ex senador, diputado local con licencia por el PT, gente pues del equipo de Jaime Bonilla, candidato alcalde de Tijuana por el PT, habló de sanear Tijuana. [00:47:13] Speaker B: Hubo un compromiso con todos ustedes de sanear Tijuana, estamos inundados en aguas negras, esa comisión estatal es una porquería a nivel de gestión, tocando puertas y sino derribandolas. Vamos a corregir la comisión estatal en el servicio de agua y en el drenaje. Y tú vas a ver el mismo Blasquez, el que conoces desde que fui senador, cuando estuve en el Indivi, que regularicé más de 15000 predios en menos de un año y ese diputado que se opuso a los aumentos del agua que aprobó Morena. [00:47:53] Speaker E: Pues nos acordamos de Blasquez en el senado, fue de los que se hizo de la vista gorda para que aprobaran el aumento del IVA en la frontera, uno de los grandes villanos como senador y como diputado nos hubiera gustado que peleara por todo el robo en despoblado que se hizo de la Cesp con Jaime Bonilla y aquella famosa, tristemente célebre Fisamex, que sirvió como una metralleta de extorsión para miles de deudores. ¿Pero bueno, pues apelando a que a la gente se le olvida, no? Blázquez vuelve a tocar un tema o temas que ni debería tocar, pero es parte de su propuesta. Miguel Ángel Badiola, del Partido Encuentro Solidario, el Pez, el partido morado, habló de mejorar, mejorar las condiciones de la policía, de manera que vamos a reivindicar la imagen de la policía, dotándola de equipo de capacitación, de tecnología, para transparentar también el quehacer diario de la policía. Y lejos, tristemente, de haber incrementado el. [00:49:04] Speaker H: Número de policías desde el año 2007. [00:49:06] Speaker E: Que se dejó esa administración 3000 policías, en la administración del ingeniero Jorge Hank en el 2007 se dejaron 3000 policías, ahorita hay alrededor de 2400, de esos. [00:49:19] Speaker H: 2400,1900 están trabajando, entonces hay que redireccionar. [00:49:25] Speaker E: El presupuesto de $12000 millones que se. [00:49:30] Speaker H: Tienen aquí, que se van para la policía municipal, 1588 millones, hay que incrementarlo considerablemente y entonces ahí sí. [00:49:46] Speaker E: Por su parte, habló también Elsa Jiménez, la que es candidata del PRI, recuérdelo, no hay alianza para la alcaldía de Tijuana, cada partido tiene su candidato. Esto dijo la que va por parte del Partido Revolucionario Institucional, Elsa Jiménez, que también habló de seguridad pública. [00:50:05] Speaker C: Por eso es necesario hacer una reestructuración de fondo, no pequeñas acciones ni ocurrencias. Por eso yo estoy planteando un sistema de policía y justicia cívica que atienda todos esos conflictos y delincuencia que se dan en las comunidades. Este sistema de policía y justicia cívica tiene por observar objetivos, prevenirlos, que los conflictos que se dan en las comunidades escalen y se conviertan en delito. [00:50:41] Speaker E: ¿Bueno, si usted le pregunta a los representantes de cada partido quién ganó, pues van a decir que ganó su gallo, no? Y se vuelve complicado hablar del tema. ¿Pero apelando a los resultados de las encuestas que se hicieron, varias de encuestadoras reconocidas, quién habría ganado en todo caso la según la percepción levantada después del debate, quién habría ganado la el debate que no habría sido el de mejor presencia o mejor preferencia post debate y sobre todo, dato importante, cómo quedan los candidatos cuando entran a un debate? Ejemplo nacional, Claudia Sheinbaum entra con cierta preferencia a favor, la que está obligada a poner el extra, a generar revuelta ideológica, propositiva, llamar la atención, ganar adeptos y mover los números, es quien va en segundo lugar, que es Xochitl Gálvez. Por eso es que nosotros creemos en una función mental, lógica, más que la cuestión matemática, o bueno, derivada de la cuestión matemática, la cuestión lógica nos dice que para que Xóchitl pueda ganar es necesario que Claudia Schenbaum pierda. Es lógico, de lo contrario no se puede hablar de una victoria. Te puede ir súper bien en un debate, te puede ir de maravilla en ese debate, pero si por ejemplo, resulta que las preferencias siguen favoreciendo a Claudia Sheinbaum, el resultado de la votación saldrá en la misma proporción para Claudia Sheinbaum. ¿Entonces, en dónde está la victoria? No puede haber victoria si no hay goles a favor, y los goles son números. En el caso de Tijuana, yo creería que es algo parecido. Para pensar que alguno de los candidatos se pueda considerar ganador del debate, es importante ver cómo entran previo al debate y cómo salen del debate. Y no tomando en cuenta lo que diga cada candidato, lo que diga cada partido, ni lo que diga el gobierno, porque el gobierno también tiene su opinión y también tiene una encuestadora contratada, sino lo que digan las encuestas registradas ante el IE, que en todas las elecciones, en todas, han mantenido una uniformidad. Porque es bien chistoso que cuando Mitowski le daba la preferencia a Peña Nieto en contra de López Obrador, se cuestionaba la veracidad de Mitofsky. Cuando ganó la elección López Obrador, Mitovsky siempre mantuvo en sus resultados de las encuestas números a favor de López Obrador. Y a pesar de eso, fue tanta, tanto el desgaste que se dio en contra de Mitofsky, le decía Mentovsky, Chismovsky, bueno, de todo un poco. ¿Fue tanto lo que se mermó la credibilidad de Mitofsky que aún dándole el resultado a Morena en sus en sus números públicos y habiendo coincidido la elección en eso, habiendo coincidido el pronóstico de cuarto encuestas de Metovsky con el resultado final, en todas se sigue cuestionando, no? Ese es el efecto de la descalificación de la que hace una herramienta muy peligrosa el mismo López Obrador, porque cuando Mitovsky le da el número positivo en su resultado a López Obrador, pues ya no se puede usar como como algo para presumirlo, porque se supone que ya no se le cree a Mitowski. Sin embargo, sabemos que son las encuestas reconocidas, son unas cuantas las que siempre ha mantenido una numerología parejita y que va muy apegado al resultado final. Entonces, bueno, lo que hemos encontrado es que en la tendencia nacional los números prácticamente no se movieron. Si tomamos en consideración cuando empezó la campaña cuántos números tenía cada candidato, si íbamos a encontrar que los de Claudia uno, dos puntitos se han movido y los de Xochitl uno, dos puntitos se han movido y los de Maines, pues ni pinta ni pinta, pero haciendo la parodia o más bien el paralelismo con el boxeo, cuando te das cuenta que hay un candidato que ya no puede ganar por puntos, van en el 10.º round, 11.º round, round final y dices no, ya no gana por puntos, tiene que noquear, tiene que noquear para poder ganar, o a lo mejor lo han tundido en toda la pelea, pero lleva dos o tres derribos del campeón y tú dices bueno, los sentones que le dio el campeón le pudieran alcanzar, vamos a ver, al final es algo parecido, Xochetl Galvez tenía que noquear a Burgueño, lo tenían que noquear y por lo menos haberle hecho una merma en la tendencia de los resultados a nivel nacional. Ya se llevaron a cabo los tres debates, ya no habrá más, ayer fue el último, no quiero una Claudia, esto es sin preferencias, frío, la noquearon, los números no cambian, por eso quitándonos el humo que pueda salir del debate de ayer, que a lo mejor se vio bien Gálvez y mejor que antes, no lo sé, es así esa apreciación de cada quien, números, Xochitl ganó, no porque porque Claudia sigue igualo una preferencia bastante amplia, que es preferencia, es tendencia, el resultado que vale es el del 2 de junio, claro que puede cambiar, claro, pero la tendencia, la percepción no ha variado. A nivel local, mismo tema, cambió la preferencia de voto hacia Morena o Burgueño o de Burgueño Morena, Morena Burgueño no varió en comparación con la que hay hacia los demás candidatos, los márgenes son, por mucho que se hayan movido, siguen siendo muy amplios a favor de Morena, eso está claro, está ahí. ¿Entonces bueno, sirvieron los debates? Pues si sirvieron, habrán servido para muchas cosas, pero no para noquear, no para al menos en papel hasta hoy, considerar que la amplísima tendencia de la marca Morena esté bajo amenaza, incluso para cerrar, de la época en que ganó López Obrador para la época actual ha habido, incluyendo la de López orador, dos elecciones, la del 2018 y la del 2021, ahora viene hasta el 2024, en la del 2018 Morena tuvo mejores resultados que en la del 2021 a nivel general, tuvo mejores resultados en lo legislativo que fueron las que se llevaron a cabo la elección intermedia 2018 mejor que 2021. Panorama 2024 todo indica que aunque Claudia no es López Obrador, Morena tendrá, al menos eso es lo que indica la encuesta, la tendencia, repito, hasta hoy Morena tendría mejores resultados en 2024 que los de 2021. Muchos factores juegan, tal parece que los resultados del gobierno no han servido para desgastar tanto a Morena como para que la gente cambie de opinión en suficiencia para que Morena pierda. Tal parece que eso no ha funcionado. ¿Qué facturas han funcionado? Muchos otros, muchos otros, pero la marca Morena sigue siendo tan fuerte que las tendencias ahí están. Y creo que Morena hizo para bien o ha hecho para mal, pero la oposición, hablando de todos los partidos, la oposición no ha hecho nada, absolutamente nada. Por eso es muy lamentable que hoy, tan cerca del día de las elecciones, en donde prácticamente estamos ya en el minuto 40 del segundo tiempo en el fútbol ya, ya estamos ya cerca de pedirle al árbitro que pite, vemos a un Morena todavía como aplanadora por encima de la del 2021. La oposición no hizo nada. Tenemos como candidata a la presidencia en la figura electoral opositora a una Xochitl Gálvez surgida de casualidad, porque ella ni siquiera pretendía ser candidata a la presidencia. En un momento de esos que son fortuitos, en un encuentro político, un fin de semana, cobra fuerza Xochitl Gálvez, que se trepa en la preferencia de los opositores, mata de un solo golpe, sin querer, la imagen de los cinco que aspiraban Claudia Ruiz de la Madrid, había varios, acuérdese, todos ellos quedaron sentados de un sopetón, sin querer por Xochitl Gálvez, es decir, no fue un trabajo opositor. Y a nivel local, el PAN tuvo que mandar a una ciudadana como Mari Carmen Flores para obtener un papel decente, un papel, pues sí, decente en términos políticos y de votación, porque el panismo, el priismo hizo todo, todo, todo para que Morena siga gobernando. Está claro, a nivel local, a nivel nacional. Así que antiobraduristas, antimorenistas, priistas, panistas, lo que sea, reconozcan internamente que la oposición ha quedado borrada. Esto significa que le queda de ver mucho a la sociedad mexicana y se podrán seguir quejando, pero con o sin sustento, ahí estamos. Ex priistas, hoy con otros colores, priistas, panistas con fuerza del lado de morena, priistas, panistas que se quedan, que no se ponen de acuerdo. El caso es que tienen que llegar refuerzos ciudadanos, porque en sus filas nada, no se ponen a trabajar. Ah, pero como pelean. Eso sí, siete con seis. Vamos al reporte del clima y continuamos. [01:04:45] Speaker C: Tijuana tiene día parcialmente nublado con máxima de 17 grados, una mínima de 12 grados centígrados, vientos de 19 kph y humedad de 71. %. Ensenada hoy tiene máxima de 22 grados centígrados, mínima de 12 grados, parcialmente nublado, humedad de 63 % y vientos de 18 kph. Decate tiene día parcialmente nublado con máxima de 21 grados centígrados, mínima de siete grados, humedad de 55 % y vientos de 23 kph. Mexicali tiene 35 grados centígrados de máxima, mínima de 16 grados, parcialmente nublado, vientos de 15 kph y humedad de 32. %. Rosarito tiene día parcialmente nublado, con máxima de 18 grados, una mínima de 13 grados centígrados, vientos de 18 kph y humedad de 74. %. San Diego tiene máxima de 18 grados, mínima de 14 grados centígrados, parcialmente nublado, vientos de 18 kph y humedad de 67. %. [01:05:58] Speaker B: Gorrola por tercera, segundo en auto, primera. [01:06:01] Speaker A: Y el béisbol está aquí en la número uno con los Toros de Tijuana. Sigue las transmisiones en tu frecuencia 104 nueve FM, la número un con los Toros de Tijuana. [01:06:18] Speaker D: Cuida tu entorno para denunciar tiraderos clandestinos, quema de basura, tala de árboles y maltrato de animales, entre otros, llene el formulario del botón verde en línea. El botón verde permite hacer una denuncia ecológica de manera fácil y sin tener que acudir a las oficinas de la Dirección de Protección al Ambiente. Entra a wwW. Ayuntamiento de Tijuana la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, anunció facilidades 1 descuento del 50 % en los costos de registro para choferes de aplicaciones en el Instituto de Movilidad Sustentable. Este esfuerzo incluye la expedición de identificaciones y engomados QR para vehículos, garantizando así la seguridad y calidad en los servicios de transporte. El decreto vigente finaliza el 31 de mayo, invitando a las y los conductores a cumplir con la normatividad vigente. [01:07:16] Speaker C: Una vivienda fue completamente consumida por el fuego en la esquina de la prolongación calle segunda y la avenida anexa los Laureles. El incendio amenazaba con alcanzar los vehículos almacenados en el corralón de grúas Olmo. Los hombres fueron atacados a balazos dentro de un taxi libre estacionado en el bar Mala Vida de la zona Río, entre ellos el agente de la policía municipal Cristian Azael Martínez Conde, quien se encontraba incapacitado desde hace dos años. Este domingo se llevó a cabo la Marcha por la Democracia en la glorieta Cuauhtémoc de la zona Río de Tijuana, donde cientos de ciudadanos que apoyen apoyan a la candidata de oposición al régimen hicieron acto de presencia para manifestarse. La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, resaltó que se otorgan facilidades y descuentos a choferes por aplicación en el estado para que puedan registrarse ante el Instituto de Movilidad Sustentable de Baja California. Para facilitarlo se ha mantenido un diálogo permanente. Durante la noche del sábado se registró una agresión armada sobre la calle tercera esquina con la avenida Revolución de la zona centro, que dejó el saldo de dos personas sin vida. La tarde del sábado, un tráiler embistió tres patrullas, una motocicleta de tránsito, 1 vehículo particular en el retén que tradicionalmente instala la policía municipal de Tijuana en los límites de Rosarito, sobre el boulevard 2000, pasando el fraccionamiento Natura. Con una inversión de $100 millones proveniente de los fondos del fideicomiso empresarial, inició la rehabilitación de tres 5 km de la Ciclovía del Canal del Río Tijuana, obra impulsada por el Eje de Movilidad del Consejo de Desarrollo de la ciudad, informó Ruth Duarte. [01:09:19] Speaker A: Recupérate de los gastos que te dejaron las vacaciones en Maxilana te prestamos más con los mejores beneficios. Aquí te recibimos en tu empeño. Joyería y relojes, diamantes, monedas, celulares, laptops, herramienta, autos, motos, maquinaria pesada y mucho más. Y si nunca has empeñado con nosotros tu primer empeño es gratis. Acelera tu vida con una moto Kawasaki. Crédito disponible en Kawasaki Tijuana. Las motos más poderosas, el mejor servicio. Cotizaciones al 660 y 3323-0133 Kawasaki Tijuana. Su pasión por la velocidad gorrola por. [01:09:56] Speaker B: Tercera, segundo en auto, primera y el. [01:10:00] Speaker A: Béisbol está aquí en la número uno, con los Toros de Tijuana. Sigue las transmisiones en tu frecuencia 104 nueve FM. La número un con los Toros de Tijuana. [01:10:22] Speaker E: Bueno, ya estamos con usted de regreso. El horario siete con 13:07 a.m. Con 13 min. Al momento son las 7:13 hay ya algunas reacciones que en este momento se están dando a nivel nacional. ¿Obviamente interesante lo que le están preguntando al presidente en la famosa mañanera, en donde ya digamos que prácticamente ya se tiene por descontado, vamos, se tiene por normalizado el hecho de que en los espacios de gobierno, cosa que es ilegal, se manejan temas políticos, no? Acordémonos que no está permitido de acuerdo a la ley. ¿Pero bueno, pues ya le están preguntando y les está dando su opinión en campaña abierta, no? A favor de Morena. Oiga, el teléfono me lo siguen pidiendo, con gusto lo repetimos. Para aquellas personas que buscan un examen de evaluación para corrección visual, el teléfono del Instituto de la Visión del Doctor Méndez, aquí le va, anote, por favor. Y los que están en radio, los que no tienen acceso a la pantalla, queda grabado. De cualquier manera, si no alcanzan a notar, pueden regresar poquito en las plataformas digitales y ahí está el vídeo para revisar. Seis ocho seis cinco cinco dos. 2004 6 8655-2976 7552-9767 a sólo $700 el costo de la valoración para la corrección visual en el Instituto del Doctor Méndez. No lo olvide, es importante comunicarse. Ahí está el número directamente al instituto visual del doctor Méndez, directamente ahí le dejé ya los números. Son las 7:00 a.m. Con 14 min. Al momento siete con 14. Bueno, vamos a platicar en estos temas que han sido bien, bien interesantes, que por cierto, por fortuna nos han hecho muchas preguntas. El tema es algo que a todos, a todos nos interesa, a todos nos conviene, todos necesitamos saber más de esto que usamos y de lo que a veces podemos ser víctimas, saber cómo defendernos. Los asuntos del mundo digital son hoy por hoy los temas que rigen en cuanto hablamos de privacidad y derecho a la privacidad o violación de la privacidad. ¿Maestro Víctor Manuel Ríos, director y fundador del Centro Jurídico de Tijuana cómo está? Buen día, gracias por estos minutitos. [01:13:26] Speaker H: ¿Qué tal Alfredo, cómo estás? Buenos días, a tus órdenes. [01:13:30] Speaker E: Gracias. ¿Qué es la privacidad? Porque normalizamos ya en nuestra mente que se habla de privacidad, privacidad, privacidad, privacidad y ya ni caso le hacemos, son como las letras chiquitas de los contratos, no lo tomamos en cuenta. ¿Qué es la privacidad? [01:13:46] Speaker H: Mira, en general el derecho a la privacidad es ahora sí que el derecho que tienen las personas a mantener fuera del conocimiento de los demás ciertas manifestaciones, conductas, datos, información, gustos o preferencias. Vuelvo a repetir, es mantener fuera del conocimiento de los demás, no de otras personas, ciertas manifestaciones, conductas, datos, información, objetos, gustos, preferencias y que tienen derecho a que los demás tampoco invanda y se haga una invasión de esos gustos, preferencias, conductas, manifestaciones. Eso es lo que es la privacidad. [01:14:30] Speaker E: También entendemos pues que todos los seres humanos tenemos derechos y sabemos que es delicado, con mayor sentido de responsabilidad, el derecho que tienen los menores de edad en este mundo digital. ¿Hay ya legislaciones que hablen de manera específica del derecho y la protección de la privacidad para menores de edad? [01:14:58] Speaker H: Mira, en sí que México carece de mucha legislación en materia de derechos digitales, de hecho hay varios de la debates e iniciativas presentados tanto en la Cámara de senadores como la Cámara de diputados, pero no tenemos en sí una legislación. El artículo primero constitucional, este establece pues la protección de todos los derechos humanos de todas las personas que están en México. ¿El artículo cuarto constitucional establece los derechos de los niños y la Ley General de los Derechos y Niñas y Niños y Adolescentes está esta ley establece el vivir libre de violencia, no? Entonces y proteger cualquier derecho que tenga respecto a los datos personales o respecto a la integridad de los menores, incluyendo en el mundo digital, pero propiamente no la hay, lo cual lo hace un poquito más difícil tanto para la ciudadanía como la autoridad hacer, hacer cumplir esa protección en lo que respecta el mundo digital o llámese Internet o redes sociales. [01:16:03] Speaker E: ¿Bueno, y ahí es en donde hablamos de la obligación de los padres, en qué momento los padres estamos obligados? ¿Porque aquí me brinca algo, en qué momento los padres tenemos la obligación de interceder por posible afectación a los derechos de nuestros hijos? ¿O en qué momento los padres somos corresponsables de lo que nuestros hijos puedan hacer mediante el acceso a mundos digitales? [01:16:36] Speaker H: Híjole, Alfredo, te voy a ser sumamente sincero y directo y te voy a responder en los dos momentos que acabas de escribir. Al momento que se celebre un acto de violencia contra un menor, y este menor es nuestro hijo, tenemos una responsabilidad ya al momento que se cometió el acto de violencia por falta de cuidado, una omisión, en muchas situaciones que pueden recaer en esa situación. ¿Dos, en qué momentos tenemos la obligación? Pues desde el momento que el menor se encuentra en cualquier estado de vulneración o puede estar en estado de vulneración. He aquí la parte preventiva respecto al uso de las tecnologías con los menores de edad, porque esto no no perdona, se cometió un acto de violencia, vamos a ser corresponsables contra, ahora sí que nosotros en contra de nuestros menores hijos por la acción que permitimos o la misión que dejamos de hacer nosotros al permitir que se violentara en contra de uno de nuestros hijos. [01:17:42] Speaker E: Bueno y en sentido doble, como defensor de los derechos de nuestros hijos y como garantes del buen uso que nuestros hijos le den a los equipos y la prevención que tenemos que cuidar para que no los hagan víctima. ¿Yo le preguntaría que tenemos que hacer en concreto, las recomendaciones iniciales cuáles son? [01:18:13] Speaker H: Miren, primero quitar el debate entre privacidad y la protección, quitar ese debate mental, se ha venido mucho en boga los derechos humanos, para todo traemos los derechos humanos y entendemos los derechos humanos maximizados y sin límite, cuando lo que te enseñan realmente a las doctrinas de derechos humanos que lo primero que tienen los derechos humanos son límites y esa parte normalmente no la no se expresa o no se explica. ¿Entonces si la privacidad es un derecho, pero también tiene límites, cuál va a ser el límite? Es para los padres el cuidado del menor en todos los aspectos mental y físico. Entonces si ese límite siempre va a ser el cuidado, el bienestar del menor, en cualquier momento podemos romper ese derecho a la privacidad de los menores. Ojo, entiéndase menores de edad, a lo mejor ya entender la privacidad de un adolescente 16, 17, 18 años, hasta los mismos jueces familiares tienen otro tratamiento a partir de los 16 años, pero estamos hablando de niños de 12,13 años. Que diga el papá como excusa es que pues tiene derecho a su privacidad, no, no tiene derecho a su privacidad porque está en riesgo su integridad. Ante eso no vayamos con un falso debate de la privacidad, con la protección en el caso de los menores, quitar ese falso debate e intervenir ya sea el teléfono móvil, la laptop o la tablet científicamente para poder protegerla en todos los aspectos técnicos y también de preferencias respecto a la cultura que debe tener el menor. ¿Qué contenido está viendo en redes sociales? [01:19:58] Speaker E: A ver, aquí me acaba de dar usted en el clavo en un tema muy, pero muy, muy polémico, muy polémico. Mi hijo o hija de vamos a ponerle ya añitos para irnos con temas fuertes, 15 años, 16, es menor de la ella o él. Yo tengo preocupación de ver las amistades que tiene, ciertas conductas que cambia, se encierra en su cuarto, se pone más rebelde, me engaña, estoy preocupado. Entonces como no puedo andar con un dron sobre él, no puedo meterme en su cabeza y andar junto a él o ella. Una manera de saber quién lo rodea y que le meten en la cabecita es a través de redes sociales, por ejemplo. Entonces yo como padre o madre se me ocurre un día checar su chat o ponerle un programita de estos que registran la actividad para que me informe a mí que está haciendo ese hijo o hija específicamente. ¿Ahí no estoy violando el derecho de mi hijo, de mi hija a tener privacidad? [01:21:22] Speaker H: Primero tener, lo primero que tener en cuenta aquí es tener indicios, indicios de que del comportamiento del menor, de que algo está pasando. Posteriormente acudir a profesionales, en este caso por decir nosotros en el despacho lo que hacemos es un análisis respecto a un acto, podríamos hacer un acta responsiva por parte del padre donde manifieste bajo protesta de decir verdad las conductas del menor. Posteriormente se hace un estudio especializado con un software donde se detecta imágenes de droga, imágenes de armas de fuego, de pornografía, de ciertas palabras. También en el despacho protegemos lo que son los datos personales de los menores y su integridad a la privacidad. Por eso cuando llegan los padres con nosotros al despacho, lo que aconsejamos es hacer este estudio, pero es un estudio con un software especializado donde no se va a invadir al menor, donde solamente se va a capturar la conversación de WhatsApp o del chat, donde hay hubo un arma de fuego, donde se está pasando una imagen de cocaína, donde se está pasando una imagen de un acto pornográfico, entonces si es donde el software reconoce y no lo pone a la vista, nosotros si hay que hacerlo con cuidado, pero sobre todo en el caso de adolescentes, pero si existen las herramientas y por supuesto que no se rompe el derecho a la privacidad de los menores, porque porque estamos hablando de hechos delictivos. Acuérdense que en un dispositivo móvil se almacene una imagen pornográfica, solamente se almacene es la comisión de un delito y hay que recordar que los adolescentes también cometen delitos, que no puedan ser privados de su libertad algunos y otros delitos sí en los centros especializados, no significa que no sean delitos. Entonces tener estas imágenes ya representan un delito. Nosotros tenemos la obligación como padres respecto a la ley general de adolescentes, de niños, niñas y adolescentes en intervenir, es nuestra obligación cuidar el entorno de los menores. Entonces la respuesta es no, se está violentando el derecho a la privacidad de los menores. [01:23:31] Speaker E: Bien, le doy el dato para que usted lo pueda consultar amables amigos del auditorio, muy fácil y muy sencillo, hemos platicado para que lo Tome en cuenta con el director, con el fundador de este organismo que nos ha estado atendiendo, es el Centro Jurídico de Tijuana, es el maestro Víctor Manuel Ríos León. ¿Donde localizar los maestro para cualquier consulta o cualquier cita? [01:24:00] Speaker H: Pues estamos en todas las redes, página Internet Centro Jurídico de Tijuana, puntocom, este el número celular es 664 100 8142-7766 4181-4277 y pues estamos para atender cualquier duda. La verdad cada vez se está generalizando más este tipo de servicios de padres muy preocupados y yo lo que no es para terminar les pongo en contexto que hace ya 20 años en la carrera me daban la clase de derecho informático y nos nos daba el director de el director de la policía cibernética de la Antigua, de la antigua AFI, nos ponía un niño sobre el zócalo de la ciudad de México hace 20 años y nos decían así de depredadores, así está tu niño frente a la pantalla, todos esos depredadores están frente a él a través de un aparato, hay que protegerlos. Eso hace de 20 años, hoy no quiero saber qué fotogra nos pondría ese director de la policía cibernética, porque el peligro que corren nuestros hijos, nuestros adolescentes en Internet es como si anduvieran a las 4:00 a.m. En la colonia más peligrosa del PAÍS, es así, hay que entenderlo así, no porque lo veamos físicamente en nuestra casa creemos que está a salvo, hay que quitar ya esa falsa, esa falta premisa de que eso es así. [01:25:31] Speaker E: Les sugerimos el auditorio que nos ponga qué temas quieren abordar para platicarlos con el maestro en una próxima entrevista, son bien interesantes, no lo echen saco roto. Gracias, buen día. [01:25:43] Speaker H: Hasta luego Alfredo. Muchas gracias. Hasta luego. [01:25:46] Speaker E: Consultaremos las redes, que importante saber qué dice la ley para cómo defendernos o cómo defender a los nuestros, cómo defender las empresas, que a veces también ahí parece mentira, pero las empresas agarran mal paradas, con estrategias inexistentes, nulas de mitos o leyendas caducas o mal aplicadas, no para proteger datos de empleados, de los bienes de la empresa, los números, consulte bien al centro jurídico, es importante. ¿Siete con 28, Ismael Burgueño, candidato para alcalde de Tijuana, cómo estás? Buen día. ¿Qué mensaje tienes ahora que pasó el debate, que estamos a prácticamente 10 días de campaña, más tres de silencio por la veda, por el la veda previa al día de la elección, 10 días, ya estamos a la vuelta de la esquina, cómo van las cosas? [01:26:44] Speaker B: Buenos días Alfredo, primero agradecerte el espacio y si ya tuvimos al día ayer el debate y con gusto te puedo decir que ayer tuve la oportunidad de dejar claro que nombraré al Teniente Coronel Juliana Isabola para que nos ayude en el tema de seguridad, donde vamos a garantizar a los tijuanenses tener un Tijuana tranquila, donde ya nos demostró el teniente que tiene la capacidad, porque ya bajó en más de un 70 % los índices de delincuencia, cuando en otras administraciones estuvo activo y en ese sentido hablamos también ayer, dimos un repaso en Tijuana de bienestar, un Tijuana con una mejor movilidad, que importante va a ser la coordinación con el Gobierno del Estado, qué importante va a ser atender a nuestros hijos, a los niños de Tijuana, donde les garanticemos espacios recreativos, áreas verdes, parques, híjole un sinfín de actividades que vamos a llevar a cabo ahora que triunfemos el 2 de junio, porque lo digo con mucha humildad, vamos a ganar este 2 de junio, el triunfo va a ser contundente y al mismo tiempo se le está diciendo a la ciudadanía que pues si salgamos a votar, que hagamos lo propio, que vayamos junto con otros compañeros, familiares, vecinos, para que desde temprano cumplamos con nuestra obligación como ciudadano y ya tener ese triunfo y que realmente llegue un Tijuana de bienestar, eso es lo que hablamos ayer también. Al mismo tiempo ayer pues en el debate se dio una situación de guerra sucia, de calumnias, otros candidatos llegaron nada más a atacarme, a difamar, a mentira, a lanzar señalamientos directos, los cuales son totalmente falsos y bueno como ayer iba a proponer, no me subí de lleno al Ring, si hice señalamientos, sin embargo no quise hacer a un lado lo que a lo que íbamos que era proponer acciones para el beneficio de Tijuana y bueno en ese sentido nos fue de maravilla. [01:28:47] Speaker E: Ismael, aquí me llama la atención, tienes la preferencia de la marca y de tu nombre, con una fuerza que hoy se antoja inalcanzable, a excepción de que la gente opine otra cosa el 2 de junio. ¿Confiado. [01:29:10] Speaker B: No estamos confiados, realmente nosotros en esta campaña hemos trabajado como si fuéramos cero a cero, como dicen el fútbol en ningún momento de confianza lo que sí nos da gusto es ver a través de las encuestas y la forma en que nos recibe la gente, ese reconocimiento que hay por el proyecto de Andrés Manuel López Obrador a nivel federal y el proyecto de nuestra gobernadora Marina del Pilar a nivel local, realmente han hecho un excelente trabajo, ya piden a gritos que nosotros entremos ya en la próxima administración, realmente la ciudadanía ahorita en Tijuana pues trae algunas situaciones, un descontento en el tema del bacheo, de la pavimentación, de reencarpetado, también trae situaciones de luminarias, de seguridad y bueno ya dicen Burgueño ya entra a gobernar Tijuana, ya necesitamos que sea el 1 de octubre, pues ya el 2 de junio salgan a votar nada más y esperamos a que se den los tiempos, porque si ven en nosotros esa esperanza y ese cambio que tiene que haber en Tijuana y lo vamos a lograr, pero en ningún momento nos hemos confiado, yo creo que la ciudadanía ha visto la forma en que nos hemos llevado la campaña, nos dicen no paras, andes de un lado para otro, que es que nosotros nuestra prioridad es acercarnos a la gente y esta campaña la estamos llevando a cabo incluso sin estar viendo qué hacen los demás candidatos, es nada más nosotros hacer lo propio, el acercamiento con la gente, nos piden muchas reuniones diario, hay una agenda saturada, empezamos muy temprano, acabamos muy tarde, entonces eso ha permitido que tengamos la oportunidad de llegar con mucha gente, escuchan nuestras propuestas y realmente vean pues que vamos a en serio y que no hagan caso a la guerra sucia que se ha emprendido en mi contra, porque la oposición no me queda claro que están desesperados porque van muy abajo en las encuestas y eso los ha llevado a perder el control de sus ideas y pensamientos y hacer señalamientos burdos, pero la ciudadanía sabe quién soy, sabe de dónde vengo, sabe lo que sabe todo lo que he trabajado todos estos años y bueno, contento porque ayer en el debate me acompañó. [01:31:36] Speaker E: Bueno ahí nos falló un poquito la transmisión, trataremos de recuperarla, ya ve esto de qué chistoso no? Bueno es coincidencia, pero hablando de guerra sus y se corta, ya estamos de nuevo, terminamos contigo candidato, que nos decías muy bien. [01:31:52] Speaker B: Si te comentaba, pues ayer me acompañó este, mi familia, me acompañó Claudia, mi hijo Álex y bueno con lamentablemente les estocó escuchar como me estaban difamando en el debate, porque fueron a eso, sin embargo nosotros hemos dialogado mucho de manera permanente, tenemos una excelente relación y tuvimos incluso el último un acercamiento con la prensa donde ya se dejó claro que nada de lo que se está diciendo es y que en ningún momento ha habido morosidad ni mucho menos violentado a nadie, pero bueno, es parte entiendo de la desesperación de los otros candidatos que ayer con con gran desesperación y coraje me decía las cosas, pero como no van a ganar, lo digo con humildad, tratan de manchar la imagen para que la gente se confunda, pero estamos claros en eso, la gente me conoce, sabe quién soy, de dónde vengo y voy a gobernar Tijuana con humildad y voy a ser el mejor alcalde de Tijuana. Y no lo digo en un tema de presunción, sino que qué bonito es querer ser el mejor en el sentido de cómo voy a llegar al corazón de la gente, como le voy a ayudar, cómo van a ver ese alcalde cercano, como realmente van a ver ese Tijuana que todos queremos tener durante muchos años, porque es triste que cuando se llega al gobierno se olvidan de la gente, yo jamás voy a hacer eso, yo no le voy a fallar a nadie, no los voy a traicionar, mi prioridad es el bienestar de la ciudadanía y lo voy a lograr, voy a trabajar como ningún otro alcalde ha trabajado en la historia, a la gente no la va a andar molestando, no va a haber corrupción, no va a haber impunidad, el tema de reglamentos, la gente va a tener la certeza y la seguridad que tiene un gobierno municipal que los va a cobijar y ayudar en todo momento y no andar molestando, ni pidiéndole mordida, ni extorsionando a nadie, vamos a lograr que cumplan sus procesos para solicitar permiso, que fluya su economía, híjole, tantas cosas que vamos a hacer Alfredo, cuando lleguemos, que ya estoy con la adrenalina en el sentido positivo de ya entrar y tomar protesta y que la gente vea que Tijuana va a tener ese alcalde que tanto, que tanto hemos necesitado. [01:34:03] Speaker E: Doctor Burgueño a ver, siempre hemos hablado con la verdad contigo cuando eras candidateable yo siempre opinaba pues que en algún momento te mandaron a la banca y tú disciplinado esperaste tu momento, aquí llegó y lo quieres aprovechar, por lo visto eso es muy legítimo, de frente, así como última pregunta, porque tienes compromisos que cumplir con otros medios, la neta del planeta Doctor Burgueño, todos dicen lo mismo, voy a cumplir, yo sí, yo sí regreso, yo no me olvido, no corrupción, si transparencia. ¿Doctor Burgueño, porque tú garantizas que tú hoy candidato si vas a cumplir lo que en 100 años se le ha prometido al votante mexicano? [01:35:01] Speaker B: Primero porque me considero legítimamente un fundador de la cuarta transformación y lo voy a decir así, traigo en la sangre las esencias del partido Morena y reconozco el legado de Andrés Manuel López Obrador, se ha dejado un gran ejemplo, también tengo la calidad moral para decirlo y hacerlo, yo fui delegado de relaciones exteriores y ahí tuve la oportunidad de demostrar que cuando un funcionario sabe que tiene que estar con la gente y no en la oficina. Podemos cambiar muchas cosas, te lo digo sinceramente. En relaciones exteriores, 1 ejemplo que pongo en las reuniones cuando llegó, se entregaba el pasaporte en 8 h y si te levantabas con el pie izquierdo decían que regresar hasta el día siguiente. Yo logré entregar el pasaporte en hora y media. Era una situación catastrófica. Cuando llego yo a esa delegación aquí en Tijuana y me la pasaba en la entrada con la gente, cachando temas pendientes, es más, me decían no querían que fuera el delegado porque estaba abajo con la gente pensando hasta que era un coyote, porque andaba cachando los temas. Y por qué te lo comento, Alfredo, en el lugar donde estemos nosotros tenemos que ser muy claros y no si te alejas de la gente estás destinado al fracaso en una administración. Y como alcalde voy a estar en las comunidades, de ahí vengo, de las colonias, donde tienes que escuchar a la gente en todo momento, no te puedes perder, no te puedes subir un ladrillo. Estoy listo para gobernar Tijuana, tengo la capacidad, pero sobre todo, Alfredo, la conciencia y que me queda claro que no tengo ningún problema emocional ni nada que me aqueje en el cual yo puedo decir me voy a perder en el poder. ¿Estoy equilibrado, estoy tranquilo, no amanezco ahorita estoy bien contento y bien tranquilo, mañana voy a amanecer igual, no crees que pasó? Mañana voy a amanecer enojado y no queriendo ver a nadie. No, un gobernante tiene que tener equilibrio emocional, tiene que tener conciencia, pero sobre todo le tiene que quedar claro que para gobernar tienes que tener esa sensibilidad social, sentir la situación de los demás. Por eso amo Tijuana, crecí en Tijuana, lo amo con toda mi alma y creo que no merecemos el Tijuana que actualmente tenemos. Por eso el próximo gobierno municipal se va a coordinar de manera directa con nuestra gobernadora. Hay tantos proyectos del gobierno estatal, Alfredo, que no se han aterrizado por falta de voluntad aquí en Tijuana, pero lo vamos a lograr y vamos a cerrar filas. No tengo la menor duda que la gente me cree, sabe quién soy, de dónde vengo y vamos a triunfar y vamos a arrasar este 2 de junio votando todos por Morena, porque tenemos la calidad moral para hacerlo, independientemente de la guerra sucia. Yo les digo, miren, Andrés Manuel cuando quería ser presidente de la república le dijeron que estaba loco, que era un peligro para México, todos los medios en contra de él en aquel tiempo lo atacaban. Bueno, logró llegar. Aquí hay un grupo de personas que no quiere que yo llegue a la presidencia municipal, pero como todo, ni la guerra sucia, ni esa gente que no quiere que no llegue, no lo va a lograr. Vamos a llegar porque está primero el interés de la gente, de la ciudadanía, que cualquier otro punto de vista, en lo particular de esos actores políticos que dicen una cosa por acá arriba y que por abajo de la mesa hacen otra. Entonces vamos con todo, no nos vamos a detener, este proyecto para mí está consolidado y el 2 de junio vamos. [01:38:24] Speaker E: A triunfar en el burgueño. Gracias, estamos al pendiente, hacemos otro recuento ya para cerrarte, molestamos por ahí para el cierre ya de campaña, el último corte de caja. Buen día. [01:38:36] Speaker B: Buen día, gracias Alfredo, un saludo. [01:38:39] Speaker E: ¿Bueno, pues algo interesante que dijo Ismael Burgueño, que no sabemos si lo habían guardado en Morena para el final, es que es sangre de la cuarta transformación, o sea, finalmente si de algo nos habíamos quejado los que criticamos desde fuera y desde dentro las entrañas del poder, es que se había estado gobernando con gente de todos lados y donde habían quedado los fundadores de Morena, los verdaderos de izquierda, los antipana de siempre, no? Pues yo creo que es una una opción positiva como argumento irreal decir que es verdadera sangre morenista, no sangre de la cuarta transformación, que yo creo que es lo que ha mantenido Andrés Manuel López Obrador en el poder y las grandes preferencias, la confianza de la gente en que las propuestas que se hacen desde la cuarta transformación se conviertan en realidad. ¿Cuántas han aterrizado? Bueno, ya es un cuento que en otro momento hemos platicado, pero de que la gente tiene la esperanza, que la T la tiene, la mantiene, eso está muy claro. Gracias, buen día. Comparta por favor, semana esperemos cálida de éxito para todos, cuídense mucho, no haga corajes, no se peleen, el tráfico salga más temprano y comparte este vídeo. Vámonos.

Other Episodes

Episode 0

October 20, 2020 01:55:08
Episode Cover

Noticiero 20 Octubre 2020

Listen

Episode 0

September 06, 2021 02:15:17
Episode Cover

NOTICIAS DESDE TIJUANA CON Alfredo Álvarez y Alejandra Guerra 6 de Septiembre 2021

Migración y Guardia Nacional disuelven cuarta caravana, pero se dispersan por otros caminos   NOTICIAS DESDE TIJUANA CON Alfredo Álvarez y Alejandra Guerra 6 de...

Listen

Episode

October 31, 2023 01:36:25
Episode Cover

Noticias con Alfredo Alvarez | Cortan brazos a presunto ladrón en Tijuana

Listen