Episode Transcript
[00:00:01] Speaker A: En el podcast de Alfredo Álvarez Noticias. Te saludamos, César y Claudia. La violencia en México ha alcanzado niveles inimaginables. Más de 2000 estudiantes asesinados en lo que va de 2024 2025. Pero lo que hace esta historia aún más impactante es que detrás de cada número hay un rostro, un nombre, una familia destruida.
[00:00:24] Speaker B: Es verdaderamente aterrador pensar que estamos hablando de niños en edad escolar. De esos 2243 menores, 456 eran niñas y 1787 eran niños. Y esta semana, la situación empeoró con tres casos más.
[00:00:42] Speaker A: Y estos tres casos recientes son especialmente perturbadores. César, de 15 años, estudiante de secundaria, fue encontrado con impactos de bala y, bueno, con señales claras de tortura. Lo que hace esto aún más escalofriante es que dejaron mensajes amenazantes junto a su cuerpo.
[00:01:03] Speaker B: Y los otros dos estudiantes, Porfirio y Mateo, de 12 y 14 años, eran de una comunidad nahua. ¿Cómo es posible que esto esté sucediendo en pleno 2025?
[00:01:16] Speaker A: Lo que complica todo esto es la red de complicidad que hemos descubierto.
La Sedena ha identificado a 20 alcaldes con presuntas conexiones al narcotráfico. Y no solo eso, la infiltración delictiva incluye policías municipales y funcionarios federales.
[00:01:35] Speaker B: Y mientras tanto, el sistema educativo está colapsando. 80 escuelas cerradas por la violencia criminal. Y en Coyuca de Benítez, hay 20 planteles sin clases presenciales debido a asaltos armados contra maestros.
[00:01:49] Speaker A: Y eso es solo la punta del iceberg. La eficiencia terminal de primaria ha caído del 95,7 % al 93,6. %. 8000 niños han abandonado la escuela este ciclo. En Chichihualco, las clases están suspendidas desde agosto de 2023 por los enfrentamientos entre grupos criminales.
[00:02:13] Speaker B: Lo que me parece increíble es el número de menores que están siendo reclutados por estos grupos. Los reportes oficiales hablan de entre 35000 y 460000 menores involucrados en actividades delictivas.
[00:02:27] Speaker A: Exacto. Y los están usando como vigilantes, vendedores de droga y en los casos más extremos, como sicarios. Es un ciclo vicioso terrible donde las víctimas se convierten en perpetradores.
[00:02:40] Speaker B: ¿Y mientras tanto, grupos como Guerreros Unidos siguen expandiendo sus operaciones hasta EE.UU.
qué están haciendo las autoridades para proteger a estos niños?
[00:02:50] Speaker A: Bueno, la respuesta institucional ha sido completamente inadecuada. El protocolo estatal para la erradicación del acoso escolar parece una broma cuando enfrentamos este nivel de violencia organizada.
[00:03:02] Speaker B: Y la situación en lugares como Tecpan, Atoyac y Coyuca de Benítez es especialmente grave, con una suspensión total de actividades escolares.
[00:03:11] Speaker A: Los documentos de inteligencia muestran algo aún más perturbador. Hay conocimiento previo de estas actividades criminales por parte de las autoridades en todos los niveles. Es una falla sistémica que está costando vidas inocentes.
[00:03:27] Speaker B: Y mientras discutimos estas estadísticas, no podemos olvidar que cada número representa una familia destruida, un futuro truncado.
[00:03:35] Speaker A: La comisión estatal de búsqueda documentó 546 personas desaparecidas en 2022, con 54 menores entre ellas. Y lo más preocupante es que estos números siguen aumentando.
[00:03:50] Speaker B: ¿Entonces, qué se necesita para romper este ciclo de violencia?
[00:03:54] Speaker A: Mira, necesitamos una coordinación sin precedentes entre autoridades educativas, fuerzas de seguridad y comunidades.
Pero primero hay que desmantelar esas redes de complicidad que permiten que esta violencia continúe.
[00:04:11] Speaker B: Y mientras tanto, cada día que pasa sin acción decisiva es otro día en que más estudiantes están en riesgo.
[00:04:18] Speaker A: César, Porfirio y Mateo son solo tres nombres en una lista que ya es demasiado larga. No podemos permitir que esto se convierta en solo otra estadística en la historia de violencia de México.
Necesitamos actuar ahora, antes de que perdamos a toda una generación. Siga pendiente de los canales de Alfredo Álvarez, César y Claudia, les damos las gracias y pronto tendremos otro podcast para ti. Sigue en x a Alfredo Álvarez en la dirección alfredoalvarez escribe álvarez con doble z. Hasta la próxima.