Noticias con Alfredo Alvarez | Estamos en la capital del Estado para nuestra Conferencia Mañanera.

May 09, 2024 01:04:33
Noticias con Alfredo Alvarez | Estamos en la capital del Estado para nuestra Conferencia Mañanera.
Noticias con Alfredo Alvarez
Noticias con Alfredo Alvarez | Estamos en la capital del Estado para nuestra Conferencia Mañanera.

May 09 2024 | 01:04:33

/

Show Notes

View Full Transcript

Episode Transcript

[00:03:49] Speaker A: Para algunos la escuela es un campo de batalla, no un lugar de aprendizaje. El bullying lastima, intimida. La falta de empatía puede dejar cicatrices profundas, pero juntas y juntos podemos detenerlo. El respeto, el apoyo, la acción pueden cambiar vidas. El bullying no es un juego, es responsabilidad de todas y todos ponerle fin. Muy buenos días, amigas y amigos de los medios de comunicación y público en general. Bienvenidas y bienvenidos al jueves de mañanera, que será encabezado por la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, desde la sala gobernadores del edificio del poder ejecutivo del estado en Mexicali. Contamos con la presencia de la fiscal general del estado, María Elena Andrade Ramírez y del director del Centro estatal de Ciencias Forenses, Ramón Álvarez Martínez. Cedemos la palabra a nuestra gobernadora. Muy buenos días. Hola, muy buenos días a todas a todos los que nos acompañan el día de hoy desde la capital de Baja California, desde Mexicali. Gobernar significa asumir como propios los problemas de las personas que habitan en Baja California, porque solo así se puede tener la sensibilidad para entender y para atender a quienes necesitan respuestas de los autoridades. Desde el primer día de esta administración me comprometí a trabajar intensamente junto con la gente. Por eso hoy quiero informarle a todo Baja California sobre cómo hemos atendido el muy lamentable suceso en el que perdieron la vida tres turistas que visitaban nuestro estado. Lo hago entendiendo el dolor y el sufrimiento que acompañan a sus familiares y seres queridos, a quienes extiendo toda mi solidaridad. En ese sentido, en cuanto tuvimos conocimiento de la desaparición de Carter Reed, Road Callum y Jake Robinson, establecí junto con la Fiscal del Estado, María Elena Andrade, todas las condiciones para realizar su búsqueda con el apoyo de todas las autoridades de seguridad. Lamentablemente, a pesar de la rápida respuesta de los cuerpos de seguridad e investigación, fueron localizados sin vida. Como lo hemos dejado en claro, nuestro compromiso es avanzar en la construcción de la paz y de la tranquilidad en el estado, combatiendo la impunidad y castigando a los criminales que lastiman la seguridad de las y de los baja californianos. Hemos detenido a los responsables de este artero crimen, logrando someter a proceso judicial a uno de los señalados como responsables, identificado como Jesús Gerardo N. Además, hay otras dos personas que se encuentran bajo investigación por estos mismos hechos. Mi compromiso es que en este, como en todos los hechos y casos que nos lastiman, se logre justicia y se castigue con todo el peso de la ley a los responsables. Vamos a seguir impulsando una política de seguridad y de atención a las causas que generan la criminalidad, la violencia, la incidencia delictiva, combatir las drogas y las adicciones, y no voy a descansar en mi empeño de consolidar un estado de paz, de tranquilidad, de seguridad y bienestar para todas y para todos. En la construcción de la paz debemos de seguir avanzando todos los días de la mano, juntas y juntos. Antes de pasar a sus preguntas, me gustaría ceder el uso de la voz a la Fiscal General del estado, la licenciada María Elena Andrade Ramírez, para que nos ofrezca un estatus actual de este y otros casos. Adelante, fiscal. [00:08:10] Speaker B: Con su permiso, gobernadora, procedemos a presentarles el estatus de estos lamentables hechos, de los cuales ustedes ustedes han estado en seguimiento puntual. Adelante, por favor. Bueno, un breve resumen, pues como enteraron a la comunidad, se llevó a cabo la desaparición de personas de origen extranjero, como ya mencionamos. Asimismo, a horas de la denuncia se encontró su vehículo tipo pick up, marca colorado, color blanco, incinerado y siguieron los medios de comunicación informando a la comunidad. Adelante, por favor. Bueno, de inmediato pusimos nos pusimos en comunicación con las embajadas de EE.UU. Y de Australia, así como a los con los familiares por medio de las propias embajadas, estableciendo comunicación también con autoridades del FBI de EE.UU. Pero especialmente para el seguimiento, contacto y atención de las familias estadounidenses en su caso. Asimismo, inmediatamente empezamos las investigaciones para la búsqueda de estas personas desaparecidas, localizando sobre un acantilado que ahí se observa, rézate un momento anterior de la delegación Santo Tomás, en una zona totalmente alejada, despoblada e incomunicada, donde ni siquiera salen llamadas telefónicas, es como de Santo Tomás. Fui a analizar la zona como 3 h hacia adentro, sin que haya nada a los alrededores, encontrando primero estos dos lugares que aquí frente a este acantilado, en el círculo de abajo se ve donde estaban acampando, ahí están los restos de las casas de campaña, todavía hay, estaban las partes de la lona, botellas de agua quemadas. Y posteriormente, el día 3 de mayo, con apoyo también del binomio canino, otras evidencias recabadas y trabajando los tres órdenes de gobierno, se encontraron los cadáveres de los tres extranjeros en el fondo de un pozo de 15 m de profundidad aproximadamente, como lo ven ahí. Este pozo además se encontraba tapado con tablas y maleza, lo cual parecía que hubiera sido literalmente imposible su localización si no hubiera sido por la rápida intervención de todas las autoridades. Siguiente. Aquí para que se den una idea, el punto amarillo, el punto rojo es el lugar donde estaba la casa de campaña, de ahí lo que seguía era directamente el mar frente al acantilado. El punto amarillo es el lugar donde se encontraron los cuerpos, aproximadamente a 7 km del lugar, un área del punto donde fue fueron encontrados los restos de la casa de campaña al lugar donde se encontró el pozo más inaccesible todavía, porque era una pendiente en su vida, donde únicamente caben las ruedas de un vehículo, inclusive no tiene que ser muy ancho porque no ingresaría. Y el punto azul que está aproximadamente a 20 km del lugar donde está la flecha azul, es donde fue encontrado el vehículo pick up marca colorado, color blanco, con placas de EE.UU. Y así como ven ustedes esa fotografía, exactamente así está el lugar de los hechos. No hay nada en sus alrededores más que la tierra tipo montaña, la maleza y el mar. Siguiente. Bueno, le voy a dar el uso de la voz al director del Instituto de Ciencias Forenses para que explique un poco lo que fue la mecánica de los hechos. Es el doctor Ramón Álvarez, director estatal del Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía General de Justicia del estado. [00:12:37] Speaker C: Muy buenas tardes, con su permiso señora gobernadora. Maestra, en la síntesis del análisis del pericial de la mecánica de hechos, en el caso que nos ocupa, las víctimas encontraban en el camino vecinal a Punta San José, donde estaban acampados, en un momento no determinado, en donde llegan los agresores que portaban armas de fuego, disparando en diferentes ocasiones contra las víctimas desde distintas posiciones respecto a ellas, por lo cual presentan diversos orificios de entrada y salida, o sea, lesiones de proyectil, lo que ocasionaron su fallecimiento. Posterior a la agresión, fue incinerada la casa de campaña donde se encontraban estas personas acampando. Una vez hecho esto, las víctimas fueron trasladadas en un vehículo al camino vecinal la Bocana Santo Tomás, lugar donde fueron arrojadas al interior de un pozo de aproximadamente 15 m de profundidad. Finalmente, los agresores condujeron el vehículo tipo pick up hacia el rancho Santo Tomás, aproximadamente en el kilómetro 52, donde lo expusieron al fuego y lo abandonaron, o sea, lo quemaron. Estuvo mal. [00:14:03] Speaker B: Gracias doctor. También comentaba el doctor, lo que pasa que su intervención pues para cortarla más que conforme a la mecánica de los hechos, los en los cuerpos hubo movimiento, es decir, no estaban estáticos, lo que viene a corroborar la teoría que mencionamos de que fueron sorprendidos para robarles el cambio. Asimismo, posteriormente a una serie de investigaciones periciales, testimoniales 1, infinidad de indicios que guardan en la carpeta de investigación, queremos mencionarles que a pocas horas de la denuncia formal, ya se contaba con evidencias para relacionar dicha investigación a tres personas. Siempre estuvo presente el seguimiento la señora gobernadora para estar al tanto de cada uno de los detalles de esta investigación. Asimismo, después de estas 3 h, continuamos con la investigación donde acercamos a tres personas a la misma y con las evidencias recabadas, la Fiscalía de Justicia del estado solicitó orden de aprehensión contra uno de los sospechosos por el delito de desaparición de personas cometidas por particulares y sometió investigación a las otras dos. En fecha 3 de mayo se ejecutó la orden de aprehensión del imputado por estos violentos hechos y se hizo comparecer ante los tribunales del estado. Es el sujeto del cual ya les dimos noticia, Jesús Gerardo N. Alias el Quecas, y en investigación y a su vez vinculados a proceso por delitos del fuero federal por posesión de metanfetaminas, Ari Giselle y Cristian Alejandro N. Por delitos contra la salud ante la Fiscalía General de la República. Cabe mencionar que durante este proceso, en todo momento se le estuvo prestando atención a las víctimas y a los diplomáticos de los respectivos países, y el día 7 de mayo fueron finalmente entregados los cuerpos a sus familiares, previo reconocimiento e identificación que se hizo de manera física y directa, obviando sin ser necesaria la prueba de genética que hubiera tardado un poco más, y fueron trasladados con el acompañamiento correspondiente. Siguiente. Aquí pues son los momentos de la captura y traslado. Si gustan pasamos el vídeo del principal señalado en estos hechos. [00:16:59] Speaker D: No trae, no. [00:17:05] Speaker B: Si ven ustedes la complexión de la persona en comparación con la complexión de las víctimas, pues era de más baja estatura, sin embargo, tenían en posesión un instrumento letal como son armas de fuego y reiteramos el compromiso, como nos lo ha instruido la señora gobernadora, de continuar la investigación hasta las últimas consecuencias y cero tolerancia a los actos de esta naturaleza. Gracias, señora gobernadora. [00:17:40] Speaker A: Gracias a ti, María Elena. Adelante, Néstor. [00:17:43] Speaker D: Muchas gracias. Empezamos con Javier en Méjida, Mexicali News. Adelante. Buenas tardes a todos. Si se escucha. Yo tengo una pregunta en dos sentidos. ¿Sabemos que en este caso pudiese haber una cuestión de la prevención y en el entendido de que los municipios gozan de autonomía, pero que también la función estrictamente preventiva corresponde a los municipios, hablando de Ensenada particularmente, es posible que el gobierno del estado hiciese alguna gestión a través de la general de gobierno o del propio congreso para llamar la atención del municipio y se reforzasen las medidas preventivas para que quizá no volviese a ocurrir algo así? Por un lado. Y por otro, en el otro sentido serían la esfera federal, ahí también vemos un problema del asunto de las playas, que algunas están cerradas porque están el fenómeno de la contaminación o de que hay playas que están privatizadas y ese es un reclamo de la gente que se dedica ese deporte allá en Ensenada. En el mismo sentido, es posible que se pudiera hacer una gestión ante el gobierno federal o ante el gobierno, ante el Congreso del Estado para que se tomaran también algunas acciones, interviniera, yo no sé si la Secretaría de Marina o la Secretaría del Turismo respectiva. ¿La pregunta es un poco de la gestión, independientemente de que los municipios tengan autonomía constitucional, serían en esos dos sentidos la pregunta? [00:19:06] Speaker B: Quiero comentar que este lamentable, este desgarrador hecho que no hay palabras para describirlo, no se llevó a cabo precisamente por sus actividades turísticas de surfeo, lamentablemente fue un acto circunstancial de estos agresores violentos que vieron la oportunidad ante el lugar donde se encontraban. Uno de ellos tenemos conocimiento, el principal agresor que vive por el rumbo, digamos, no quiero ahorita decir domicilios, pero conoce el terreno, por ahí radica y que únicamente se ve que ingresan ahí personas que conocen por dónde moverse, porque es un camino, les digo, lo fui a explorar, de muy difícil acceso. Entonces definitivamente creo que sí nos ayudaría porque ahí no puede haber una patrulla previniendo en ese lugar, pero sí a lo mejor un registro cuando vayan a internarse para que la autoridad sepa dónde se encuentran. Inclusive se ve, además de este tema tan terrible, se ve que la cierta peligrosidad en tema de la playa y si nadie sabe es muy difícil, sería muy difícil llegar hasta el lugar donde se encuentren. [00:20:31] Speaker A: Sí, por supuesto que hemos venido trabajando en el ámbito federal y local, también en lo que nos corresponde a las atribuciones estatales para el tema de las playas, como ustedes saben, recibimos sin infraestructura hídrica al Estado al inicio de la administración y hoy en día se viene trabajando justamente en esto para tener playas links, limpias y por supuesto reforzar la prevención con los municipios. Como bien comentas Javier, el trabajo coordinado entre las diversas autoridades e instituciones de seguridad es fundamental. Estos hechos son sumamente lamentables, nos duelen, es una zona, ustedes la vieron pues muy aislada, donde estaban los jóvenes sintiendo, acampando para practicar este deporte y lamentablemente pues se encontraron con estos sujetos que conocían la zona y pues ocurrieron estos lamentables hechos que no van a quedar impunes. [00:21:29] Speaker D: Muchas gracias. Continuamos con Said Calderón bestia grupera, adelante micrófono por favor. [00:21:35] Speaker E: ¿Qué tal? Muy buenos días. ¿Pues yo creo que mi pregunta sería a propósito de que estamos hablando sobre estos temas tan lamentables, no? Para la Fiscal del Estado. Fiscal, tenemos avances, ya que estamos en el tema, sobre el tema de los casos de Mexicali, en el caso del shot, por ejemplo, si pudiéramos hablar de algún tipo de avance al respecto. [00:21:56] Speaker B: Si hay avances, te comento, tenemos dos personas detenidas sometidas a proceso, contamos con orden de aprehensión en contra de otros agresores, tenemos avances en cuanto a la posible mecánica de los hechos, no puedo dar más detalles por naturaleza de la investigación y por respeto a las familias, pero sí, ya hay dos personas detenidas y algunas órdenes de aprehensión no quisiera decirte el número hasta este momento por la seguridad de las personas que todavía se encuentran pendientes de la ejecución de la misma, en los que perdón, te comentaba que tenemos avances de lo que pudo haber sucedido en cuanto a la mecánica de los hechos, pero por respeto a la propia familia no lo puedo difundir públicamente. [00:22:55] Speaker D: Continuamos con Mitzi de radio patrulla, adelante. [00:23:00] Speaker B: ¿Si es de este tema, en qué. [00:23:03] Speaker A: Situación van a quedar entonces los presuntos, los presuntos, qué se puede pedir? ¿Si los van a llevar aquí al juicio Baja California, los van a llevar a ciudad de México, en qué parte? [00:23:14] Speaker B: Bueno, hasta ahorita tenemos un asunto de un robo con violencia que se salió de control, donde se advierten que fue situaciones meramente circunstanciales, no se advierte una agresión ni por su deporte, ni porque hayan sido extranjeros de ninguna nacionalidad, y se está llevando aquí en el estado y creo que llevamos grandes avances en la investigación. Repito, apenas a 3 h de la presentación de la denuncia ya teníamos a tres personas sometidas a investigación y creo que el mensaje debe ser contundente, que en Baja California el que la hace la paga, y ahí están los los resultados. [00:23:56] Speaker D: Muchas gracias. Continuamos con Erika Gallegos, canal 66, Radiograma. [00:24:01] Speaker B: Fiscal, aprovechando su presencia y en un caso que también ocurre ayer en Ensenada y ayer la Delegada del ImSs decía que había hablado con las dos sobre lo ocurrido en la clínica del IMSS de la mamá que ataca a las bebés. Ayer en la tarde la delegada una conferencia, ella decía que se había comunicado ya con la gobernadora y con la fiscal. Qué avances tiene en ese sentido, fiscal, saber en qué calidad está la mamá y qué tienen hasta ahora. Y hablando gobernadora del tema, lo que usted decía al inicio, da respuesta a los ciudadanos, se cumplieron dos años de estas denuncias que interpusieron en su administración por el tema de la planta fotovoltaica, hay avances, no sé, de parte de las instancias que se han involucrado, que se hayan involucrado en estas investigaciones o denuncias. [00:24:45] Speaker A: Viene con nosotros Rosina del Villar, que puede hablar acerca de este tema. [00:24:53] Speaker B: Rosina, te estaban esperando. [00:24:55] Speaker A: Y efectivamente el caso de Ensenada, pues un caso sumamente lamentable, nuevamente un caso atribuible, verdad, al tema de drogas, al parecer que también pues está revisando las adicciones a las cuales tenía la madre y que pudiera estar bajo pues sometimiento de una de ellas, y se están realizando todas las investigaciones, muy doloroso, muy lamentable, se encuentra pues aquí la fiscalía haciendo las investigaciones y pues en cuanto al tema de la planta fotovoltaica, aquí Rosina les puede dar una actualización. [00:25:36] Speaker B: Por supuesto, en la rueda de prensa que tuvimos con ustedes. Buenos días a todos y a todas Ándale, que estaban muy molestos conmigo. Quiero decirles que en aquella ocasión les comenté que si tenía información que darles en aquel entonces les dije de un inhabilitado precisamente de la planta fotovoltaica. Quiero decirles que al día de hoy ya tenemos otras dos personas inhabilitadas, otro exfuncionario que fue síndico, que fue, perdón, no síndico, perdón, sí, oficial mayor. Oficial mayor, perdón. Sí, sí, sí, es que tuvo varios cargos, fue secretario de hacienda y fue síndico. Síndico otra vez oficial mayor, no sé qué traigo con los síndicos. Este también se le inhabilitó por tres años. Y tenemos a otra persona que también se le inhabilitó, que fue secretario del agua, también ya está inhabilitado por tres años. Obviamente pues se van a defender y están impugnando, pero seguimos trabajando para pues que se queden firmes esas resoluciones en trámite. También quiero informarles, no les puedo dar los nombres y apellidos porque son son temas que todavía están activos compañeros, y no quiero faltar a los principios de inocencia, todavía tienen oportunidad de defenderse. Tres años inhabilitados las tres personas que ya están, ya hay resolución al respecto y tenemos dos, son cinco pr, dos están pendientes, pero ya están para resolución. [00:27:31] Speaker F: ¿Qué cargos tenían esos dos pendientes? [00:27:33] Speaker B: Uno fue gobernador y el otro fue este estuvo en la comisión de energía, fue director general de la comisión de energía del estado y esos son los avances que los tengo hasta ahorita en fotovoltaica. [00:27:50] Speaker E: ¿Es el único proceso administrativo contra un gobernador? [00:27:54] Speaker B: No, hay otro gobernador en proceso, pero eso ya les informo, ya que tenga información. [00:28:01] Speaker F: ¿Cuáles son los motivos específicos por los cuales se da la inhabilitación? [00:28:05] Speaker B: ¿Abuso de funciones de los tres inhabilitados? Pues ellos tienen cinco días, ahorita ya están impugnando, ya impugnaron, pero está el procedimiento, ya no más falta que resuelva otra vez el tribunal, quede firme la resolución y ya los podemos dar como responsables en el procedimiento administrativo. ¿El fuero no interviene? [00:28:40] Speaker A: Le queda poquito, se hace efectivo. [00:28:45] Speaker D: ¿Alguna otra pregunta compañeros? ¿Aprovechando aquí a la secretaria, en el. [00:28:50] Speaker B: Caso de la exgobernadora que se refiere, alguna implicación posteriormente también podría hacerse incluso de carácter penal? Bueno, hasta el momento únicamente nosotros pudimos comprobar materia administrativa, si lo penal le corresponde al fiscal, estaría abierta en cualquier momento lo que corresponda y conforme a los datos y evidencias que nos proporcione la secretaria, si no se descarta en ningún momento abrir carpeta penal. En cuanto al tema de las bebés de Ensenada, se encuentra pues una fue agredida, las dos fueron agredidas por su mamá de manera inexplicable con unas tijeras, nos comunicamos inmediatamente, la gobernadora vio el caso con su servidora y nos comunicamos con la delegada, el seguro social está proporcionando todos los medios y facilidad para las investigaciones. Ayer llevamos a cabo más de 20 entrevistas por parte de la fiscalía, del personal médico y de enfermería, pues la situación muy, muy desgarradora. La otra pequeña, la hermanita, se encuentra muy grave, según el reporte médico, está a disposición del DIF para el seguimiento al caso y ver el antecedente en su caso familiar. Al parecer la mamá consumía drogas, ahorita está detenida en calidad de detenida formalmente, pero internada en el nosocomio, puesto que tiene una cirugía recién practicada. El papá como todo está sujeto en investigación, ahorita no tenemos elementos en contra de él, pero si le dimos vista inmediata y también está interviniendo el DIF en todo el entorno familiar para advertir cualquier otra situación, porque hay dos hermanitos más mayores obviamente que estas pequeñas. No, hasta este momento no, no, no hubo lesiones por a nadie del hospital, únicamente pues algunas crisis ahí por lo que estaba sucediendo. Si la mamá tiene atención física por la cirugía recién hecha, psicológica y psiquiátrica. [00:31:28] Speaker D: Gracias. Continuamos con Cristian Torres, radar BC. Adelante. [00:31:34] Speaker F: Gobernadora, me gustaría saber su opinión, porque este año el gobierno del estado va a invertir $100 millones al nido de los águilas, sin embargo, el dueño de la asociación Águila de Mexicali utilizó este pasado fin de semana el estadio para fines personales, realizó una boda utilizando pues obviamente instalaciones públicas, utilizando electricidad pública y utilizando incluso el consumo de agua público, tema que viene precisamente en el contrato de que se le dio la concesión a este sujeto. Legalmente este tipo de eventos en donde no se notificó la oficialidad mayor, son causales de recesión de contrato. ¿Me gustaría saber su opinión con relación a esta boda que se realizó y bueno, pues qué medidas estarían tomando a raíz de la falta que cometió el presidente del club Águilas de Mexicali? [00:32:27] Speaker A: Dio Murillo con mucho gusto lo revisamos Christian, con mucho gusto lo revisamos. Efectivamente se hará una inversión no nada más al estadio, sino toda la Ciudad Deportiva. Se está ya trabajando justamente en el proyecto ejecutivo para la inversión de aproximadamente $50 millones este año, que se estará ejecutando en todo lo que corresponde a Ciudad Deportiva y prepararnos justamente para la Serie del Caribe del 2025 que seremos sede. En cuanto a estos hechos, pues revisamos lo que corresponda jurídicamente para atender a tu pregunta, mucho gusto, si así se establece y así se determina, lo haríamos, pero hay que revisar qué fue lo que sucedió y cuál fue el uso que se le dio. [00:33:12] Speaker D: Gracias. Continuamos con Raimundo García N. Mexicali. [00:33:15] Speaker E: ¿Gracias gobernadora, qué tal? Buenos días. Digo para que nos pueda platicar dos preguntas. La primera, lo que sucedió en Rosarito con este bloqueo en la zona de Pemex, tengo entendido que ya se levantó ese bloqueo, pero para que nos pueda comentar exactamente qué fue lo que pasó y bueno, cuál es lo que lo que viene en esta instancia, porque ellos mencionaron que podrían de nueva cuenta manifestarse y la otra sería para el secretario de Seguridad Ciudadana, para que nos pueda platicar sobre este comandante que fue destituido de su cargo y bueno, y nos pueda dar los pormenores al respecto. [00:33:53] Speaker A: Fíjate que el día de hoy no nos acompaña el secretario general de gobierno, Alfredo Álvarez, porque justamente está en México haciendo las gestiones necesarias por instrucciones mías por pues las demandas justas de las familias de estas colonias que se han visto afectadas durante muchísimos años. No es un tema de esta administración, de hecho somos el primer gobierno que atiende esta situación y que le está dando el trámite correspondiente con las autoridades correspondientes, porque no es un tema que se resuelva a nivel estatal únicamente, sino también es un tema que debe verse con las autoridades federales. Entonces, así como el lunes pasado se encontraba nuestro secretario general de gobierno en México en las instalaciones de Sedatu y del RAN para darle seguimiento al pues todo lo que hemos venido realizando, hoy se encuentra también por allá y efectivamente se tomaron las instalaciones por unas horas de Pemex impidiendo la entrada y salida de las pipas, sin embargo, entiendo que en el transcurso de la noche, madrugada se retiraron y aquí nos acompaña el nuestro Subsecretario de Gobierno, quien viene en representación de Alfredo Álvarez y que te puede compartir pues qué fue lo que aconteció y en qué estatus estamos en estos momentos. [00:35:08] Speaker G: Muy buenos días. Gracias Gobernadora. Ricardo Serrano, Subsecretario de Gobierno Efectivamente el día de ayer tuvimos un grupo de Pobladores del Ejido Maclovio Rojas, el poblado Maclovio Rojas, en las instalaciones de Pemex, tuvieron ahí la toma de instalaciones, sin embargo, pues nosotros atendiendo las instrucciones de la gobernadora con toda sensibilidad hemos estado acompañando a este grupo de pobladores, les hemos estado dando asesoría jurídica y precisamente el Secretario General de Gobierno está en la ciudad de México en una reunión en SedAtU para darle seguimiento a este tema. Gobernadora, el día de ayer estuvimos en permanente comunicación con la Secretaría de Gobernación a nivel federal, llegamos a un acuerdo con los pobladores quienes estaban tomando las instalaciones y llegamos al acuerdo de que se retiraran, que permitiera el paso de los de las pipas y de los camiones, pudiendo abastecer hidrocarburos a todo el estado nuevamente y pues bueno, ellos van a ser recibidos una comitiva allá en Sedatu, en la ciudad de México, en donde nosotros por instrucciones de la gobernadora estamos dándoles acompañamiento para la solución a sus demandas. [00:36:20] Speaker E: Muy buenos días a todos y todas, como ustedes recordarán, es su servidor, el ICO viene, somos militares en activo, seguimos perteneciendo a la empresa nacional y como tal, pues tenemos una ruta profesional. Y el cambio del coronel Corral obedece precisamente a su incorporación nuevamente a la ciencia nacional y continuar con su ruta profesional dentro de la Fuerzas Armadas. Él fue designado por Defensa Nacional como antes de 36 batallón de Guardia Nacional con sede en Coahuila, y entonces ahí ya está haciendo la renuncia correspondiente, corresponde conforme a ley, se incorpora inmediatamente y la próxima semana está tomando el mando de ese batallón de Guardia Nacional en Coahuila. Ahorita es la que Nacional ya está nombrando otro, este teniente, con él al parecer todavía no tengo conocimiento quién va a ser, quien lo va a relevar en el puesto que tomó, perdón, las investigaciones que estaban colocadas el teniente coronel o el jefe que nos proponga este pensional se paga consideración de la señora gobernadora para ver si ella considera que si se une al equipo se sumará, si no, se pedirá otro jefe Cosima con el perfil adecuado. [00:37:32] Speaker D: Muchas gracias. [00:37:41] Speaker E: No tiene nada que ver, repito, como parte de la ruta profesional tiene que continuar con sus actividades dentro de la vía castrense como el resto del equipo que tenemos nosotros que somos mitades en activos, y en su momento, cuando terminemos aquí la comisión, nos incorporaremos nuevamente a la vida castrense y continuaremos con nuestra ruta profesional. [00:37:57] Speaker D: Gracias. Continuamos con Dianet Pérez Arreola, AFN Brújula. [00:38:02] Speaker B: Gracias. Buenos días, gobernadora. ¿Preguntarle a usted o al jurídico qué ha pasado con el caso de la denuncia contra Pere Rico que anunciaron con tanta energía hace tiempo? Al principio, este pues bueno, lo denunciaban por por el caso de los medicamentos, y él hace poco en una entrevista expresó que no ha recibido ninguna notificación para nada. Y bueno, se rumora que les ordenaron desde México detener el asunto de las denuncias porque estaban afectando ahí a ciertos proveedores cercanos al presidente. ¿En qué va ese caso? [00:38:36] Speaker H: Muy buenos días a todas, a todos ustedes. Bien, sobre el tema relacionado con icesalud, hacer un entrar en contexto. Son 26 las denuncias que se presentaron en materia de temas relacionados con icesalud, de las cuales 20 tienen que ver con adjudicaciones directas, específicamente por sobreprecios, tres tienen que ver con temas relacionados por la contratación irregular de mantenimiento, dos tienen que ver con el tema relacionado con medicamentos caducos, 1 con la contratación de servicio irregular de publicidad. De esas 26, quiero adelantarles que están siendo analizadas por la Fiscalía anticorrupción y de esas 26, 15 se van a remitir a la Fiscalía General de la República, si no es que ya se remitieron a la fecha, esto porque los recursos que se utilizaron para llevar a cabo este tipo de conductas son de carácter federal. El resto de las denuncias siguen siendo investigadas, siguen siendo tramitadas por la fiscalía anticorrupción, es un tema que la fiscalía anticorrupción está llevando a cabo, seguramente así va a ser porque el proceso así lo determina. [00:39:59] Speaker D: Gracias. Continuamos con Jorge eras, ciudad capital. [00:40:04] Speaker E: Gobernadora, fiscal, aprovechando que está la fiscal aquí, sobre el cuarto cadáver localizado en este pozo, que nos podía decir también fiscal, toda vez que pues bueno, se ha hablado muy poco de este, se señalaba que era una persona posiblemente que residía cerca del área o al igual que tenía más de 15 días ahí, si ya lo identificaron y si este lugar pues no encontraron más indicios o alguna situación que pudieran ser un tiradero de cadáveres, además de lo ocurrido con los surfistas. [00:40:35] Speaker B: Es un cúmulo de indicios que acercamos en la carpeta para lograr estos resultados. ¿Te comento, después de encontrar estos tres cuerpos, más profundo aún se encontraba un cuarto cadáver, de los cuales ustedes ya dieron cuenta, esta persona tenía más tiempo de cronotanato, diagnóstico y no guarda relación, se descartó alguna relación con estos hechos? De estas tres personas no hay nadie que haya denunciado esa desaparición o esa muerte o algún familiar que lo haya reconocido, se encuentra en calidad de desaparecido. Junto al pozo donde se encontraban esos cuerpos había una pequeña casa o cabaña que no sé si usted ya tiene las tomas, esa caso cabaña al parecer pudiera ser como la primera hipótesis que ahí estuviera radicando esta persona, puede ser también sin corroborarlo hasta este momento, que quizá haya conocido a uno o algunos de los agresores que vivían por el mismo rumbo, porque ese pozo estaba tan oculto. Si a la vista de cualquier persona, autoridad o de lo que sea, porque ahí no había nada más que esa casa y el océano enfrente que posiblemente hayan conocido ese pozo estas personas, así que no se descarta que sean parte también de esta investigación. [00:42:09] Speaker E: Por otro lado gobernadora, tiene una manifestación ahí en su oficina de personal de jubilados de Covash, no sabemos, hasta el final del día se han dicho por parte de la misma institución que sí se está dando este pago a cinco personas de los finiquitos y el tema. [00:42:27] Speaker A: De las pensiones, tengo que decirles que estén tranquilos que vamos a cumplir con el acuerdo que firmamos en el mes de marzo, apenas el mes de marzo se firmó el acuerdo en el cual nos comprometimos como gobierno estatal a pagar los finiquitos, cinco finiquitos mensuales de aquí al mes de octubre, entonces nosotros hemos cumplido tal cual se encuentra el compromiso en este manifiesto que hago público en estos momentos, se le ha dado la atención a los maestros y decirles que les vamos a cumplir, son sus derechos. Por supuesto que sí. Ustedes saben el desorden administrativo que existía en la Secretaría de Educación y Covas no es la excepción. Entonces hemos rescatado financieramente a Covas, aquí se encuentra el director en funciones, si gusta, por favor, director. Y los vamos a seguir atendiendo siempre con el respeto que se merece por el trabajo tan digno que han realizado como maestros, como maestras, y vamos a cumplir tal cual como nos comprometimos. Entiendo que faltan 55 maestros para el mes de octubre, tal cual se hizo el compromiso apenas en el mes de marzo, donde pueden ver ustedes, entiendo, también firman ellos, me imagino. Sí, así es, este compromiso que hacemos junto con ellos apenas hace un mes y medio, dos meses, en el mes de marzo, y lo hemos cumplido tal. [00:43:54] Speaker E: Cual señalan un desfalco de $150 millones. Hay observaciones en cuentas públicas anteriores. [00:44:00] Speaker A: Adelante, adelante. [00:44:01] Speaker E: Con su permiso, gobernadora. Buenos días a todos. Claro que sí. Yo creo que el término esfalco yo creo que está erróneo, porque eso es malversación. Y en este sentido, yo creo que la realidad de la institución históricamente, desde el 2016, se ha trabajado con un déficit, un déficit superior a los $100 millones, que sería una cantidad ideal en cualquier presupuesto, pero sin embargo, hemos podido operar con normalidad, hemos hecho economías, hemos buscado la generación de recursos propios para poco a poco ir abatiendo este déficit heredado a esta administración estatal. A diferencia de las administraciones anteriores, no se han detenido actividades en nuestros planteles por falta de pago a personalidad, y esto se debe al apoyo decidido que ha brindado nuestra gobernadora Marina del Pilar a la institución y su compromiso por abatir ese déficit y no es de Osfalco. ¿Se va a reunir, gobernadora, con las maestras jubiladas, sobre todo porque ya consideran insuficientes las reuniones que han tenido con Gerardo Solís y con el director de cobertura? [00:44:59] Speaker A: Sí, con mucho gusto nos reunimos con ellas, decirles que tengan tranquilidad, que vamos a cumplir los acuerdos como lo hemos hecho, no hemos faltado al acuerdo, hemos estado cumpliendo, se han estado entregando los finiquitos como lo acordamos en su momento. Evidentemente empezamos con los que tenían más antigüedad, que vienen desde el 2019, entonces han ido saliendo hasta este momento. Quedan creo que los actuales, entiendo, del 2023, 2024, 2024 y este 2024 para el mes de octubre es el plazo que tenemos, deberemos de haber estado cumpliendo ya con la totalidad. Y ciertamente pues llegamos y encontramos en Covax pues una situación financiera complicada y la Secretaría de Hacienda está haciendo un trabajo extraordinario para rescatar a Covax y vamos a seguir en una ruta de rescate en todas las paraestatales y en todas las dependencias del gobierno del estado. [00:45:57] Speaker E: Aprovechando que está Rocina del Villar, la secretaría, secretaria, no hay nada, no hay nada en torno a Covas sobre este tema. [00:46:03] Speaker A: Pues que pase Rosina y si a seguir atendiendo a los maestros. Claro que sí maestro, siempre hay que escucharlos. [00:46:15] Speaker B: Si tenemos, iniciamos una auditoría y estamos a punto de terminar de terminarla, en dos semanas ya las podemos tener resultados para que se haga lo conducente y si hay faltas administrativas, obviamente vamos a iniciar las investigaciones, pues no muy bien, pero es desde años anteriores, desde 2016, la estamos ampliando desde el 2016 y. [00:46:38] Speaker A: Que luego tiene que entrar la Secretaría de Hacienda pues para cumplir con las obligaciones que tiene el Covas. Entonces pues se ha venido haciendo un trabajo muy responsable con Hacienda, con el propio Covas y vamos a atender estos rezagos y estos pasivos que así como los tenemos en Covas, también los tenemos con el magisterio y ustedes saben y son testigos del esfuerzo que hicimos durante el primer año de mi administración para sanar los rezagos históricos que existía con el magisterio. La próxima semana es justamente el día del Maestro, no les vamos a fallar, yo hice un compromiso con ellos hace un año y se los voy a cumplir. [00:47:19] Speaker D: Continuamos con Mario Palacios, conexión noticias, adelante. ¿Buenos días gobernadora, volviendo al tema del lamentable evento no? Del pasado fin de semana, el asesinato de estos extranjeros, esto es indudablemente va a tener un impacto y el impacto es hacia la afectación de la imagen que su gobierno ha venido construyendo, promociones, campañas, vídeos, etc. La resonancia mundial que esto tuvo es indudable e innegable que va a tener una afectación. Hay cancelaciones ya se dice por lo que podría ser los siguientes fines de semana para las zonas turísticas, como su gobierno va a hacer la contención de esta campaña que lamentablemente en forma natural es negativa hacia el estado. [00:48:03] Speaker A: Decirte Mario que esos hechos son muy lastimosos para el estado, para los ciudadanos baja californianos, para nuestro gobierno, pero no representan a las y a los bajacalifornianos. Las y los baja californianos somos gente honesta, trabajadora, echada para adelante, ciertamente tenemos grandes retos en materia de seguridad y ciertamente el tema de las adicciones y las drogas pues llevan justamente a que ocurran situaciones tan lastimosas como estas. Las drogas no dejan nada bueno, nada bueno y los sujetos que cometieron estos terribles crímenes pues seguramente estaban bajo pues el influjo o consumían algún tipo de sustancia, ya María Elena les dará más especificaciones en cuanto a esto, pero eso no representa a la gran mayoría de los baja californianos, a la gran mayoría de los mexicanos los mexicanos somos gente honesta, trabajadora y vamos a seguir de frente, sin escondernos, gobernando. Yo recibí un estado sin Secretaría de Seguridad, así lo recibí yo, con un déficit de policías, y no se hacía el más mínimo esfuerzo por combatir la inseguridad y la violencia, se escondían bajo el argumento de a mí no me toca, cuando la Constitución es muy clara en base a eso. Y nosotros hemos enfrentado este tema, combatiendo las causas que generan el delito. Sin duda es un tema que nos lacera como estado y como Baja californianos, pero vamos a seguir promocionando las maravillas que tiene Baja California, que son muchas. Y estos casos, estos temas, estas situaciones no van a quedar en impunidad. Se va a aplicar toda la fuerza del estado y estoy convencida que el poder judicial del estado hará lo propio también. La investigación está muy bien desarrollada por parte de la Fiscalía General del Estado, ya tenemos, como les comentaba, varios presuntos responsables para no cometer ninguna violación al debido proceso, la estamos cuidando con mucho detalle. Entonces seguiremos trabajando para construir un estado de paz y de bienestar y de tranquilidad para todas y para todos los baja californianos y para quienes visiten nuestro estado, que está lleno de maravillas. Por supuesto, es que eso se ha venido haciendo desde el inicio de la administración, hay una disminución en la incidencia delictiva, en los homicidios dolosos en el estado. Obviamente no estoy satisfecha y menos con lo acontecido la semana pasada, pero lo hemos hecho. Tan empezamos por ahí que creamos la Secretaría de Seguridad, tan así que empezamos por ahí, pero estamos también combatiendo las causas, las adicciones, la prevención. Yo estoy convencida que la prevención, y lo he dicho en muchas ocasiones, la criminalidad no deja nada bueno, las adicciones no dejan nada bueno a los jóvenes. Que vean lo que ocasiona una madre el día de ayer arrebatándole la vida a sus dos pequeñitas. Bueno, una afortunadamente está viva, digamos, el Instituto mexicano del Seguro Social está haciendo un gran esfuerzo en materia de salud, lamentablemente la otra recién nacida perdió la vida. Muy doloroso, muy doloroso. Es parte de las consecuencias de las adicciones, del uso de drogas. Por eso una campaña de prevención como las que hemos venido realizando son sumamente importantes, evitar que se consuma por nuestras juventudes, por nuestras niñas y niños que cada vez son de menor edad, cuando ya tienen el acceso a la primera sustancia, las escuelas trabajar, por eso lo hacemos de manera transversal, el combate de las adicciones. Estamos trabajando para tener 150 elementos más cada año de la fuerza estatal de seguridad ciudadana en los municipios. También estamos trabajando actualmente con Norma Bustamante, la presidenta municipal de México, para la creación de la academia de policía aquí en Mexicali, a ayudarla en este tema y vamos a seguir, no nos vamos a esconder, aquí estamos dando la cara de frente a la ciudadanía y con hechos que sí, que duelen, que lastiman, nos hemos enfrentado a este y otros que nos han lastimado mucho, pero pero que no representan al baja californiano y a la baja californiana ni a nuestro estado. [00:53:54] Speaker D: Gracias. [00:53:55] Speaker B: Continuamos con Bueno, nada más reforzando lo que menciona la Gobernadora del Estado, tuvimos un encuentro muy emotivo con las familias y los embajadores de los países correspondientes, son gente buena, gente positiva, que aún bajo lo terrible de su dolor, no puedo decir que agradecían las atenciones, porque no hay nada que agradecer, sino para ellos fue fundamental e importante que se localizarán a pocas horas los cuerpos de sus hijos para darles cristiana sepultura y seguir viviendo su duelo. Pero con estas palabras lo manifestaron, que sus hijos y ellos amaban a nuestro PAÍS y a nuestro estado y que lo seguían amando y que sabían del lamentable acontecimiento circunstancial donde estas personas trataron de robar su vehículo o robaron su vehículo tipo pick up, que en todas las partes del mundo había gente buena y había gente mala, pero que ellos seguían confiando en nuestro PAÍS, fue realmente emotivo, desgarrador, sabían, mencionaron también que contábamos con una Gobernadora del Estado que era madre de familia y que seguramente entendía y sentía empatía por su dolor y por ello se brindó todo el apoyo, que no es apoyo, es nuestra obligación. De igual manera externaron lo propio las autoridades y las embajadas de Australia en México y de México en Australia. [00:55:37] Speaker D: Gracias. Continuamos con Carla Bailón de la Crónica. [00:55:39] Speaker I: Periódicos Gilio Gobernadora, unos días pues en ese tema, saber qué medidas se están tomando o qué se tomarán para ya minimizar la posibilidad de que se vuelvan a repetir estos hechos. ¿La segunda pregunta, además de las reparaciones que se están haciendo en el espacio de lanzamiento de jabalina en la Ciudad Deportiva, hace unas semanas un fotoperiodista de la Crónica pues captó una imagen que se podía ver por la falta de áreas verdes, qué otros trabajos se van a hacer en este sentido en la Ciudad Deportiva y en otros centros de ese tipo? Y hay señalamientos de trabajadores del sector Salud de un cobro de un registro de profesionales extra estatal, saber en qué consiste y pues para qué es. [00:56:28] Speaker A: Mira, en cuanto a la Ciudad Deportiva, vamos a intervenir prácticamente toda la Ciudad Deportiva, aquí se encuentra Arturo, son dos etapas, este año la primera etapa y la segunda etapa el siguiente año y también todos los centros deportivos del estado estamos buscando poderlos intervenir a partir del próximo 2025, estamos ya trabajando en la estructura presupuestal que nos permita atender justamente toda la infraestructura deportiva que tenemos en Baja California. Lo hicimos en el primer año, ya ustedes recuerdan que teníamos los nacionales, Conade, entre otros juegos, juegos importantes, sin embargo vamos a seguirnos preparando, en el 2028 van a ser las olimpiadas en los Ángeles y Baja California, puede ser también una sede alterna para todos los atletas que vengan a competir. Entonces vamos a dejar listos todos los espacios y toda la infraestructura deportiva en el estado, empezando justamente por la ciudad deportiva, yo veía la barda perimetral, conozco bien esas instalaciones, desde muy niña he ido a la Ciudad Deportiva, fui deportista del Inde, natación, entre otros deportes, voleibol y demás, y fue justamente ahí donde realizaba mis prácticas en entonces la queremos mucho todos los mexicalenses a la Ciudad Deportiva y yo estudié en el Instituto Patria que colinda justamente la Ciudad Deportiva, así que bueno, mis mejores recuerdos de la infancia en mis recesos son ahí y vamos a intervenirla. [00:57:53] Speaker D: Sí, sí gobernadora, Buenos días, ya tenemos constantemente reuniones con el INDE, nos entregó hace dos semanas unas propuestas, con esas propuestas estamos conjuntando ya los proyectos ejecutivos para saber los alcances, tipo de materiales de reparación que platicábamos con ellos. ¿Una de las áreas principales que se tiene más avanzadas para un proyecto de alcances de reparaciones y mejoras todavía y reformas de sus áreas, es la ciclovía y el estacionamiento que tienen del lado derecho, entrando al lado derecho, es una de las principales, pero también estamos incluyendo como dice la gobernadora, todas las áreas, no? ¿Todas las áreas, desde las áreas de hospedaje, oficinas, todo ese tipo de cosas se van a intervenir con el orden principal, ahorita arrancando con el área de ciclovía 1, estacionamiento que nos están solicitando ahí que estuviera más en operación, porque es donde los usuarios llegan a ella, en eso vamos y vamos a ir armando expedientes y continuamente llevándolos a cabo y de acuerdo con lo que también nos indicó la gobernadora, revisar las otras áreas deportivas, el Centro de Alto Rendimiento en Tijuana, el Centro de Alto Rendimiento de o las áreas deportivas que están en San Felipe, las que están también en San Quintín, que el año pasado las renovamos completamente y ahorita vamos también a revisar lo que se refiere en Ensenada también es hasta finales de año, por ahí en octubre estamos juntando el recurso y aparte pues definiendo los aspectos técnicos y este deportivos, que por el tema de materiales y todo eso, como decía la gobernadorita, de arranque este año 50 millones, estamos ahí ajustando el presupuesto para que arranquemos con eso este año y ya después vamos a ir valorando, juntando todo el paquete este año para meterlo al presupuesto 2025. [00:59:42] Speaker A: En cuanto van a cobrar el estacionamiento. [00:59:46] Speaker D: Si ya hay un tabulador, algo más, cierto? Así pues, habíamos dicho que la primera hora es gratis, todo este mes va. [00:59:58] Speaker A: A ser gratis, gratis y se está revisando justamente eso. ¿La primera hora, como dice Arturo, va a ser totalmente gratis, porque lo que queremos evitar es que luego se queden ahí los vehículos para quienes busquen cruzar Caléxico y regresar y que se queden pues todo el fin de semana quizás, no? Entonces tiene que haber a partir de la primera hora se está revisando los posibles costos para evitar que se convierta pues en un estacionamiento, pues en un yonke de vehículos y que sea un estacionamiento para quienes van al centro histórico, a los comercios. [01:00:31] Speaker D: Sí, vamos a analizarlo, la verdad gobernadora, entre un tema de demanda que ahorita ya ha tenido buena demanda en las tardes y el fin de semana pasado, entonces vamos a buscar que tengamos una tarifa de recuperación de la parte operativa, sobre todo lo principal es mantener la seguridad, mantener los servicios, en un momento dado vamos a instalar algunos baños ahí, aunque sean portátiles, alumbrado público y pues una segunda parte que va a ser hacerle fachadas para que tenga una mejor vista para los dos lados, de López Mateos y de la hacia la Morelos, mejorar los andadores, evitar, hay que evitar que los vehículos estén estacionando en el centro de la Reforma, en el centro Altamirano, porque se vuelve un peligroso y pues para eso está el estacionamiento. Pero vamos a con la indicación, es. [01:01:29] Speaker A: Un holograma, luego hay quien se cree las fake news. [01:01:32] Speaker D: Es todo, gracias. Adelante. [01:01:37] Speaker A: No, es que ahorita corriendo. [01:01:42] Speaker D: El subsecretario. [01:01:43] Speaker B: Adelante, doctor. [01:01:45] Speaker F: ¿Qué tal? Buenos días, soy el doctor Néstor Hernández, subdirector general de Salud del Icesalud, en representación de nuestro secretario de salud, el doctor Adrián Medina. Bueno, pues ahorita estamos precisamente en un proceso de registro para tener una cédula estatal para todo el personal de salud. Esto es parte de los procesos que se han indicado precisamente para garantizar la seguridad del paciente y bueno, pues paulatinamente vamos a ir incrementando el número de registros de los médicos, sobre todo para que tengan su cédula profesional y las acreditaciones y certificaciones correspondientes. Aquí lo importante es garantizar paulatinamente la seguridad del paciente y que bueno, pues se tengan las capacidades y las habilidades necesarias para desarrollar cualquier tipo de procedimiento. Esto bueno, pues obviamente es aplicable tanto para el medio público como para el medio privado. Entonces lo que hicimos precisamente fue trabajar en conjunto con Secretaría de Hacienda y Recaudación para hacer una campaña de sensibilización al personal de salud hacia la obtención de esta cédula estatal y con esto, bueno, pues paulatinamente ir incrementando este registro. Esto bueno, pues es fundamental para tener nosotros conocimiento de todo el estado de todas las acciones correspondientes e insistimos, esto es en pro de la Seguridad del Paciente, para garantizar que cada uno de los procesos y procedimientos que se hagan, tanto a nivel público como a nivel privado, tengan la suficiente certeza de que estamos haciendo lo correcto, garantizando los protocolos de atención. [01:03:14] Speaker I: O sea que además de la cédula federal que tienes, esta cédula estatal. [01:03:19] Speaker F: Esta cédula estatal, sí, es para tener el registro y generalmente, bueno, pues saber que estamos realizando los procedimientos correctos. [01:03:26] Speaker B: ¿Cuál es el costo? [01:03:27] Speaker F: Que, perdón, el costo ahorita lo desconozco, en realidad ahorita se los podemos enviar, pero bueno, es una situación que estamos primero en una campaña de sensibilización y concientización al personal. Ya si alguien lo decide hacer en ese momento, bueno, pues se hace. [01:03:44] Speaker D: Listo, muchas gracias. Ya ahorita ponemos la foto. Sin embargo, comentamos para la atención a medios después de la mañana se quedará la fiscal, la secretaría de honestidad, el secretario de infraestructura y salud. Muchas gracias. Y aquí está la foto, aquí está la foto, aquí está la foto, aquí está la foto. Gracias. [01:04:04] Speaker A: Que me den una fuente oficial, caray. No, puros mentiritas. Agradecemos a los medios de comunicación su presencia en este jueves de mañanera. Las y los invitamos a mantenerte informados y continuar con la difusión de las actividades del gobierno de Baja California.

Other Episodes

Episode

February 23, 2023 01:26:47
Episode Cover

Noticias con Alfredo Álvarez desde Tijuana | Hallan megalaboratorio en La Rumorosa

Listen

Episode 0

November 26, 2021 00:59:55
Episode Cover

NOTICIAS DESDE TIJUANA CON ALFREDO ALVAREZ - 26 NOVIEMBRE - Atacan palacio en Guaymas queman glorieta en Tijuana

NOTICIAS DESDE TIJUANA CON ALFREDO ALVAREZ - 26 NOVIEMBRE - Atacan palacio en Guaymas queman glorieta en Tijuana

Listen

Episode 0

July 22, 2021 01:59:26
Episode Cover

NOTICIAS DESDE TIJUANA CON Alfredo Álvarez y Alejandra Guerra 22 Julio 2021

Peligra semáforo verde en Baja California NOTICIAS DESDE TIJUANA CON Alfredo Álvarez y Alejandra Guerra 22 Julio 2021

Listen