Noticias con Alfredo Alvarez | Apagones en varias ciudades mexicanas por emergencia.

May 08, 2024 01:48:13
Noticias con Alfredo Alvarez | Apagones en varias ciudades mexicanas por emergencia.
Noticias con Alfredo Alvarez
Noticias con Alfredo Alvarez | Apagones en varias ciudades mexicanas por emergencia.

May 08 2024 | 01:48:13

/

Show Notes

View Full Transcript

Episode Transcript

[00:00:11] Speaker A: ¿Estás con Alfredo Álvarez? En un momento. ¿Estás con Alfredo Álvarez? En un momento. [00:01:48] Speaker B: El Centro Nacional de Control de Energía declaró estado operativo de emergencia en el Sistema Interconectado Nacional, lo que podría provocar apagones en algunas ciudades del PAÍS por el alto consumo de energía. Una conductora del Metro de la Ciudad de México fue captada maquillándose cuando manejaba uno de los trenes del Sistema de Transporte Colectivo. El exgobernador de nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón Bronco, obtuvo un amparo en contra de la vinculación a proceso por el delito de abuso de autoridad por la Requisa del Sistema de transporte Ecovía. Cofepris llama a no caer con coyotes alertas sobre estafas en trámites. El fotógrafo de Ciudad Juárez, Chihuahua, Cristian Torres Chávez, obtuvo el premio Pulitzer de fotografía por una serie de tomas realizadas a los migrantes en sus intentos de cruzar la frontera de México con los EE.UU. Bonafort reportó 126 incendios forestales actuales en 24 estados de la República mexicana, incluidas 21 áreas naturales protegidas, con afectación preliminar a 54120 hectáreas. Joven de 17 años denuncia a su ex novio por intento de feminicidio en Guanajuato. La atacó en plena calle. Muere abuelita con siete de sus nietos en incendio en una choza de madera al oriente de Morelia. Estudiantes pro palestina en Friend emplazan a huelga de hambre. Astrazeneca retira su vacuna contra COVID 19 en todo el mundo. Boy Scout de EE.UU. Cambia el nombre tras años de denuncias de abuso sexual. Ahora se llamarán Scouting America, lo que en español se traduciría como Explorando América. Cuatro personas fueron halladas muertas con signos de electrocución dentro de una camioneta frente a un hospital al sur de Buenos Aires, tras haber participado en el robo de cables de alta tensión, un delito frecuente en Argentina, informó la policía. Un sacerdote en una zona de los Alpes suizos se ha declarado en huelga de hambre desde el pasado 3 de mayo para reclamar que se le restituya en el puesto, tras ser declarado inocente en un caso de presuntos abusos sexuales, informó este martes la agencia de noticias suiza ATS. Captan rayos impactando volcán en erupción en Guatemala. TikTok presenta demanda por ley para prohibir su actividad en EE.UU. Llegan más de 10 millones de boletas electorales para elecciones federales en Baja California. Los documentos fueron recibidos por personal del INE. En Mexicali, un hombre resultó lesionado por disparos de arma de fuego luego de intentar defender a una mujer que estaba siendo agredida por un sujeto. Al forcejear, el agresor le dispara en la pierna derecha y brazo izquierdo, por lo que tuvo que ser trasladado a un hospital. Los hechos ocurrieron sobre el bulevar Insurgentes, en la plaza Matamoros, minutos después del ataque armado. Policía municipal captura al agresor en la colonia Centro Avanzan estrategias para asegurar abasto de agua en Baja California, aseguró la gobernadora Marina del Pilar. Localiza en sin vida a Iris Rubí Torres, de 24 años de edad, desaparecida el pasado 6 de marzo. ¿En qué casas? El colectivo de búsqueda todos somos Erick Castillo fue quien confirmó que estaba muerta, asegura fuerza estatal. Dos presuntos delincuentes en poder de 11 kg de metanfetamina en Ensenada. Ya es oficial el nuevo reglamento de tránsito en Rosarito. Abarca desde las licencias digitales hasta lo de la zona de tolerancia, informó Ruth Duarte. [00:06:29] Speaker A: Acelera tu vida con una moto Kawasaki. Crédito disponible en Kawasaki Tijuana. Las motos más poderosas, el mejor servicio. Cotizaciones al 663 323 cero un 33. Kawasaki Tijuana. Tu pasión por la velocidad. La primera y Harleplay. El béisbol está aquí, en la número uno con los Toros de Tijuana. Sigue las transmisiones en tu frecuencia 104 nueve FM. La número un con los Toros de Tijuana. [00:07:05] Speaker C: Cuida tu entorno. Para denunciar tiraderos clandestinos, quema de basura, tala de árboles y maltrato de animales, entre otros, llene el formulario del botón verde en línea. El botón verde permite hacer una denuncia ecológica de manera fácil y sin tener que acudir a las oficinas de la dirección de protección al ambiente. Entra a ayuntamiento de Tijuana. [00:07:25] Speaker D: Pues sí, pues por ejemplo, en la. [00:07:26] Speaker E: Escuela, si se me rompían los lentes estando en la escuela, pues ya el resto del día en la escuela ya no podía hacer nada porque no veía. Yo alivio de que ya iba a poder levantarme en las mañanas sin preocuparme. ¿Donde dejé mis lentes después de la cirugía? Pues ya no, no tengo que estar tan pegado al celular, ya puedo ver bien mi televisión. [00:07:47] Speaker A: Recupérate de los gastos que te dejaron las vacaciones. En Maxilana te prestamos más con los mejores beneficios. Aquí te recibimos en tu empeño. Joyería y relojes, diamantes, monedas, celulares, laptops, herramienta, autos, motos, maquinaria pesada y mucho más. Y si nunca has empeñado con nosotros, tu primer empeño es gratis. Consiente a mamá con las mejores ofertas en el Florido. [00:08:11] Speaker F: Abarrotes y carnes Ribai de res 199 90 el kilo. Qué barato. [00:08:18] Speaker B: Aguacate haz 48 90 el kilo. [00:08:21] Speaker F: Qué barato. Pechuga sazonada picante 49 90 el kilo. Qué barato. [00:08:28] Speaker B: Variedad de vasos Reyma o dar 25 piezas 13 90. Qué barato. [00:08:34] Speaker E: Qué barato. ¿Hola, qué tal? ¿Cómo están todos? Muy buenos días. Grande el gusto de saludarlos en este día miércoles. Estamos a mitad de semana llegando como siempre con el gusto de siempre en vivo desde la ciudad de Tijuana a través de el 104 nueve FM, la número un, una estación de Sevilla Network y también claro a través de todas las redes sociales que ustedes sintoniza, que usted utiliza de forma acostumbrada para acompañarnos, le ruego como siempre compartir, acuérdese que es muy, muy importante que usted nos apoye compartiendo este programa. Hoy ya es miércoles, mitad de semana, es 8 de mayo del año 2024 y si usted desea vamos rapidito a revisar el tema de los cruces, los cruces fronterizos que pues no nos dejan de sorprender en ocasiones. Veamos cómo está Otay esta mañana que amanece para quienes van por los carriles generales con 1 h con 20 min de espera, 1 h con 20, para los que van por Ready Lane, anda ahí como por los, la hora 15 más o menos la espera y por las sentry 10 min. Esto es por la garita de Otay. Si usted pretende cruzar por San Isidro, la espera es de casi 2 h. Por carriles generales es de 1 h con 15, por los carriles sentry, por los ready lane, dije centreno 1 h 15 % por ready lane, las entry es cruce casi inmediato, cinco a 10 min por muy extremo, pero va rápido por la garita de San Isidro, la sentry va rápido. Así es como está el día de hoy. Son las 6:00 a.m. Con 11 min. Oiga, pues hay preocupación porque ayer se emitió un comunicado, un comunicado que lanzó la Comisión Nacional de Energía o este centro regulador más bien es el centro regulador de energía, debido a apagones que se han presentado en 16 estados de la república mexicana hasta la medianoche, hasta la medianoche en varios lugares todavía no se había restablecido el servicio. Estamos hablando de la Senace, la Senaces es el organismo que regula la carga que se le aporta al sistema eléctrico, Senace es el nombre, centro Nacional de Energía. Bueno, lo que dicen en el comunicado que pues fue escueto, no es como que dijeron la gran cosa, es una nota informativa que se generó ayer por la tarde noche, advierten la posibilidad de apagones debido a una sobrecarga en el sistema eléctrico nacional. La verdad que es extraño porque pues la sobrecarga en la demanda del servicio en la época de alto consumo, pues en algunos estados es en verano, en verano sobre todo, pues es hasta cierto punto normal, digo no, no se sabe que por este mes de mayo se tengan consumos pico y sobre todo generalizados. Lo que quiero decir con esto es que el anuncio me parece que es un tanto corto en relación a lo que realmente está sucediendo, no es normal, por mucho que se tenga un consumo desmedido, un consumo exagerado, no es normal este tipo de apagones. Se trata de una entrada del Sistema Eléctrico de Emergencia, es el organismo que regula cuánta energía se manda a cada estado, partiendo de la generación que tiene la Comisión Federal de Electricidad. Y bueno, pues ya van hasta la medianoche 16 estados en los que todavía, ya entrando la mañana de hoy, todavía hay apagones. Los estados que están confirmados son, entre algunos, San Luis Potosí, Estado de México, Puebla, Guanajuato, Chiapas, Tamaulipas, Oaxaca, Hidalgo, Querétaro, entre otros. Son los estados que hasta el momento tienen confirmada la suspensión del servicio los apagones por la alta concentración. Pero repito, son nueve centrales en el PAÍS las que están teniendo fallas en la generación de energía, que empezó a reportarse ayer a partir de las 4:00 p.m. Entre las cuatro y las 7:00 p.m. Tiempo del centro de México, se colapsó el sistema de interconexión y dejó un margen de reserva operativa de solamente un 3, %, lo que llevó a la Senace a declarar el estado operativo de emergencia. De acuerdo al informe del organismo regulador, para que el sistema eléctrico pueda operar en condiciones de seguridad se requiere un margen de reserva operativo mínimo del 6. %. Seis. Lo que no se tiene se cayó al 3. %. Las primeras entidades con problemas fueron la misma capital mexicana, el Estado de México, Morelos, Oaxaca, Puebla e Hidalgo. Y luego empezaron a subirse a este barco de los apagones Chiapas, Quintana Roo, Yucatán, Guanajuato, San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas y Veracruz. Tamaulipas estuvo sabroso. La información versa de que no hay disponibilidad de 1668 megawatts en total. [00:15:45] Speaker A: Lo. [00:15:45] Speaker E: Que hizo que cayera el 6 % mínimo requerido para operar normalmente al 3 % de reserva operativa. Wow. Son 49887 megawatts que se estaban dispersando, generando, bueno, generando no, entregando a la red eléctrica nacional 49000, pero nos estábamos quedando cortos por poco más de 1600. Debido a esta emergencia activaron algunas plantas emergentes, pero no es suficiente, son soluciones regionales pequeñas nada más. ¿A ver, fíjense cómo es parte de la dinámica de los gobiernos, siempre lo hacen, pero ahora especialmente hemos visto que a nuestro presidente se le da muy facilito, todavía más, más fácil se le da y hasta se enoja cambiarle de palabra los problemas, no? ¿Se acuerda que dijimos, como él le dice al descarrilamiento del tren maya, desviación del curso normal, no se llama descarrilamiento todo lo que se pueda hasta que suene tonto, pero lo que sirva para minimizar el problema, desviarlo, vamos, cambiarle de nombre a los problemas, no importa si al melón se le debe llamar plátano, entonces es plátano, no? Así, así se las gastan. Por eso es que no nos extraña que estén declarando o estén anunciando que debido a la sobrecarga del servicio haya entrado el sistema de emergencia en funcionamiento con estos apagones. Y aunque al principio se habló de esta sobrecarga, ya luego en el reporte la historia correcta se conoce. Todo empieza, fíjese, cuál sobrecarga ni que ocho cuartos. Claro, si es una sobrecarga, pero el origen real no es que estemos usando más energía de la normal, más energía de la que a diario, aún en época alta se utiliza, sino que hay una falla, la falla se dio, pero no le gusta al presidente decir que le fallan las cosas ya con esto, aunque sean fallas naturales, normales, explicables, esperadas, pues con esta manera de utilizar eufemismos, pues a veces cosas que sí estén justificadas como algo natural o incidental, pues ya nos hace pensar que es parte de la negligencia, de la mala operación, de la deficiencia con la que se manejan las áreas clave, como el tren maya, que no se descarrila, se desvía el curso, pues eso es problema, se supo un problema de calidad, de operación equivocada, operación indebida por las prisas, por la mala calidad de los materiales, por las chicanadas que le han tenido que hacer para que se inauguren tiempo y forma, a pesar de que se ha triplicado el costo. Pues aquí con la CFE pasa esto. De la CFE entendemos que no es de ahorita, siempre ha sido un problema en México, la CFE se ha convertido en una empresa de clase mundial, dicen, pero que sabemos tiene pues una administración gorda, obesa, con muchas fugas, mucho contratismo, y ahora en este sexenio no ha sido la excepción, se conocen los contratos. Bueno, ahí le va. La falla que dio inicio al problema real fue la falla que sufrió la planta central de ciclo combinado de Altamira en Tamaulipas, tanto la tres como la cuatro, se cayó una capacidad de 450 megawatts. Después también empezó a fallar la unidad seis de la central Villa de Reyes, en San Luis Potosí, perdiendo la capacidad de 228 megawatts. Luego se cayó la unidad un de la central Dulces Nombres, que está cerca de Monterrey, por cierto, de las que se compraron, Iberdrola, por cierto, 215 megawatts. Luego cayó la generación eólica, solar también cayó, y bueno, es que generaciones cuando se produce la energía, pero ya este proceso fue antes. Aquí estamos hablando ya de la recepción de la energía a la red nacional de distribución y la entrega no, bueno, la recepción, distribución y entrega de la energía eólica y solar que dispone la CFE disminuyó 395 megawatts. El caso está en que fue una serie de fallas generalizadas de caídas en las centrales. También se reportó a las 7:12 la salida de servicio de la planta de ciclo combinado de San Lorenzo, con una potencia de 380 megavatios. Luego también salió de servicio la unidad cinco de Necaxa, esta también está en el estado de Puebla, igual que la de San Lorenzo, siete megawatts. Digo, se oye poquito, siete, pero esa abastece a un área industrial muy importante de Puebla, para los parques industriales nada más, pero bueno, pues ahí les falló. También en Poza Rica se cayó una planta, la unidad dos, con 66 megawatts, caray. Se cayó luego una del valle de México de 105 megawatts. Pues así sumando 400 aquí, 200 allá y 300 a cuya, México tuvo una caída en la capacidad de operación. El margen de reserva óptimo del 6 % cayó al 3. %. Ya con el tres hay que empezar a pagar focos, porque es demasiada demanda para tan poca energía que se dispone. La Senace ni la CFE han explicado cuál es la razón de estas fallas de las centrales generadoras, porque cuando habíamos oído esto, fallas salieron de operación, no fue una falla de una caída de picos o de una reducción de nada. Se cayeron varias en un lapso de entre 4:00 p.m. Y 7:00 p.m. Yo recuerdo apagones con problemas en algunas regiones, pero en todo el PAÍS está caramba, no la recuerdo, se me hace muy extraño, grave e inusual, no la recuerdo. Mire, información que se actualiza en este momento ya se ha confirmado que son 21 estados los que tienen apagones, con las ciudades principales del PAÍS afectadas. Son más de 100 ciudades. 100 ciudades en 21 diferentes estados de la república mexicana. Será interesante a ver qué dice el presidente López Obrador en la mañanera de hoy. A ver, ya suena como a broma. ¿El morbo es ver qué nombre le pone a la falla, para no llamarle falla, no? O a quien le echa la culpa, a Loret, vamos a ver a quién. Esa es ahora sí que la nota que del presidente, pero muy lejos de esperar a que se reconozca. Ah, bueno, mire, ya empezó el primer tema que ha tocado hay 21 estados afectados. El tema con el que abre es una serie de ataques a la prensa. Nuevamente se vuelve a proclamar él como el presidente más atacado por los medios desde Madero. Dice que es víctima de los medios hiriéndose. Dijo una frase, dijo el que ría lo último ríe mejor. Uff, dijera George Orwell en aquella novela que hizo, una novela distópica famosísima, que está prohibida en países antidemocráticos como Rusia, prohibidísima. Era más herejía que un texto de Lutero en la iglesia. El texto de George Orwell, sobre todo esa novela de 1984, en la época de la Unión Soviética, la Rumanía comunista, que fue una dictadura más bien hoy en Corea del Norte, te encuentran ese libro y te cortan la cabeza, literal, literal. ¿1984 habla Orwell en su novela distópica, habla de los 2 min de odio, no? Que una forma de controlar las masas, de controlar colectivamente a un pueblo para que hagas, hagan lo que quieran para tenerlo alineado, controlado. ¿Controlado, claro, hablamos de una antidemocracia, no? ¿Para que no pueda protestar por los problemas, quitarle voz, quitarle voto, quitarle crítica, dejar la narrativa única a conveniencia, plantear que la realidad es la que se le plantea al pueblo, no la que el pueblo perciba, no? Porque si el pueblo percibe una realidad, el pueblo está equivocado. Bueno, la gente está equivocada. Está equivocada, porque si tú percibes una realidad de una manera distinta a la que te plantea el gobierno, resulta que estás viendo lo que te manipulan los medios, estás viendo la hechicería de Claudio X. González y del PRIAN, entonces estás como embrujado. Si tú crees que hay menos dinero en la cartera, que no hay medicinas oportunas, estás mal, te están manipulando. Y si protestas públicamente por sindicatos, por manifestaciones, o como periodista, entonces peor tantito, eres enemigo del sistema, porque estás engañando a la gente, etc. La realidad es la que te presenta el Estado. Hoy dice López Obrador que pues ya tenemos esto, tenemos tal cual cosa exitosa. Entonces esa es la realidad. Para poder controlar esa realidad, llaman la narrativa. Hay varias estrategias que la novela que fue escrita como por ahí de 1930, Equivoles, antes de 1940, o sea, tiene que, se escribió y decía Orwell que se daban los 2 min. ¿De odio, era obligatorio para todos los ciudadanos de ese pueblo que ya estaba reducido, Euroasia, creo que le llama centro Eurocentro, tenía sus nombres, no? ¿Se despertaban después de hacer ejercicio, como les indicaba el gran hermano, o sea, el monitor de televisión, de ahí sale el nombre de las cámaras, de los monitores, porque te vigilan, de ahí sale el nombre de Big Brother, de ahí lo sacan, porque se supone que el gobierno te está vigilando todo, no? ¿Y por la misma pantalla que te muestra la realidad, hay una cámara que les dice a ellos qué estás haciendo? Bueno, ya después de hacer ejercicio, de irte a trabajar y estar desayunando, vienen los 2 min. De odio, que todo el mundo se para, esté haciendo lo que esté haciendo, interrumpe lo que sea, es obligatorio, todos. Y empiezan a proyectar imágenes en las pantallas del gran Hermano que hay por todos lados, con todos los las fotos de los adversarios, de los enemigos del sistema, de los traidores del sistema. Y la gente tiene que gritarles consignas, pero a todo pulmón, con fuerza, los 2 min. Maldito rata, corrupto. Y la gente le tiene que gritar. Si detecta el gran Hermano que un grupito se está chismeando y no está participando, le va como en feria, nadie se escapa, tienes que maldito desgraciado, 2 min. ¿Entonces todos los días traes en tu cabecita que fulanito de tal, ese enemigo te hace daño, te quita el dinero, se hace rico, porque tú no y si denuncia al gobierno es por el que lo quiere hacer quedar mal, te quiere quitar tu casa, etc., no? Acabas odiando, odiando hasta el que tienes al lado, porque te pones de malas y eso te impide progresar. El único satisfactor, satisfactor que hay en tu vida es el satisfactor que te puede entregar el gobierno, no nada más. Todo lo demás está manipulado, todo, los medios, todo, todo, todo. Pues ya empezó el presidente justamente con su mañanera, con esos 2 min. ¿De odio, que son 2 h, no? Pero es lo mismo, la dosis diaria de odio todos los días. Fíjese, arrancó su conferencia de hoy contra los medios, pero con todo es víctima. Mencionó Azucena Oresti, a Joaquín López Dóriga, a Carlos Loret de Mola, a José Cárdenas, a Ciro Gómez Leiva, a los de Azteca, así lo dijo nomás, los de Azteca. ¿Y él critica, no critica que se le critique, lo que él critica es que porque en el periodo neoliberal no se hablaba de corrupción, que es una gran mentira, porque tan se habló que los medios publicamos todos el tema de la Casa Blanca, el tema de la supuesta adicción a fármacos de Vicente Fox, las tranzas de los hijos de Marta Sahagún, las tranzas de la profesora María Esther, lo que hacía Pemex, todo se publicaba, no? Todo se publicaba, todo. La estafa maestra se publicó en la época en que todavía gobernaba al presidente Peña Nieto, claro que se habló de todo eso, pero el presidente está enojado. La manera de distraer, porque me criticas, hay que acordando lo que hacían aquellos y el odio que se vaya para allá. Aquellos eran los que te robaban, los que ya se fueron, ese es el gran distractor. Entonces entre que saca un poquito el coraje que le da que lo critiquen o que ventilen cosas que se supone no iban a pasar en este gobierno, pues así se las lleva. ¿Aparte pues de que nos da nuestra dosis de odio tipo George Orwell, tipo la novela de la que le hable diario, una así como te dan tu proteína en el desayuno, tu bendición para que te vayas a trabajar, tu odio, tu carga de odio que el estado te inyecta contra los enemigos del estado, pues hoy otra vez no? La prensa, etc. Cuando ahorita hay 21 estados con este problema de distribución de energía. ¿Increíble no? Bueno, pues dijo el presidente, lo que le molesta es que hayan criticado que se habló de incremento a la violencia y que cuando él se refirió a esa crítica del incremento a la violencia dijo que solamente habían subido los homicidios. Violencia no hay más violencia, solamente hay más homicidios. No bueno, es que lo dijo mal o dijo algo malo. No, no quiso decir eso o lo dijo porque no sabía cómo justificar, minimizar el problema de la violencia que lo trae frito al presidente. Ese tema lo tiene de cabeza, de cabeza. Entonces le molesta que se siga tocando en esta época de elecciones y hoy con eso arrancó. Así que si quieren saber qué información hay del gobierno federal en torno a los mega apagones que se están dando en 21 estados del PAÍS, exprese tantito a que acabe la dosis diaria de odio, porque está todavía a todo lo que doña tema importante. Baja California, importantísima. ¿Ahorita que estamos hablando de la entrada en vigor del sistema del estado de emergencia, del sistema eléctrico nacional, qué va a pasar con Baja California? Mire, la historia de la energía en Baja California se escribe con otra pluma, es totalmente diferente, diferente. La red nacional de distribución de energía no llega a Baja California, no tenemos ningún cable conectado con la red nacional del PAÍS. La red de distribución de Baja California está interconectada con el estado de California, con EE.UU. Por eso hace como que será 15 a 20 años que hubo un apagón tremendo en varios estados del sur de los EEUU, porque según me acuerdo había una ola de frío que congeló instalaciones de distribución y les tronó una red importantísima ya por Colorado, me parece que entre Colorado y Texas, pues un cable les tronó y dejó sin energía a muchas ciudades del sur de los EE.UU. Y obviamente pues también nos apagaron el switch a los de Baja California. Así que ahorita este problema que se está dando en los 21 estados del PAÍS no va a afectar a Baja California, porque le repito, nosotros estamos interconectados con la red de distribución de California, tenemos ahí acuerdos, tenemos convenios, recibimos energía eléctrica de California, ok, así están las cosas. Entonces este problema que hay en el resto del PAÍS ahorita con los apagones, es muy difícil que nos afecte, vamos, no hay relación. Inclusive si tuviéramos una sobrecarga de generación no podrían tomarla, porque no estamos conectados y además no controlamos la energía. Nosotros la recibimos de California, se recibe una cantidad determinada que nos debe alcanzar y ahí se arreglan los gobiernos de México y de EE.UU. Así que nosotros tenemos luz gringa, pues para acabar pronto, no nos influye ni para bien ni para mal. A nosotros nos afecta lo que pase en California, si hay problemas allá, aguas aquí y no le pasaría al resto de la república mexicana. No sufrían del problema que si tendríamos en Tijuana, en Mexicali, si lo tuvieran en California que se ha dado caídas en la energía eléctrica. Ok. Así que bueno, se ha hablado de muchas cosas, de que si las plantas solares que se van a conectar, que las de ciclo combinado, que los gasoductos, desde cuando sabemos de un gasoducto que se extiende por sempra desde Ensenada hasta Tijuana y otros que van ahorita hasta Cerro Prieto. Bueno, Lana se ha gastado, pero hasta ahorita no la tenemos conectada en Baja California. En los demás estados si hay interconexión total, dependen de lo que la CFE tenga o no tenga. Veracruz, Oaxaca, Juchitán de Zaragoza, Unión Hidalgo, santo domingo Tehuantepec, se cayó totalmente la energía, así como Mazatlán, Ahome el Fuerte en Sinaloa, Juan José Ríos en Nayarit, Tecoala, Caponeta, Ixtlán, Rosamorada y Tuxpan, Morelos, las ciudades más importantes. Las últimas centrales que tuvieron caídas fueron la planta Manuel Moreno Torres, que se cayó de 300 megavatios a solamente 50 megavatios. ¿En total la caída fue de 1299 megavatios, menos habían dicho que 1699, ahora en este último comunicado 1299. Qué va a pasar? Pues el hecho de que ya amanezca aliviana un poco el problema, porque se prenden muchos focos durante la noche, se apagan, ahorita no se está demandando tanto, entonces la demanda y consumo en la mayor parte del PAÍS de día evidentemente es más baja que de noche. Ya empezará a regresar la distribución poco a poco, pero bueno, la afectación a la industria, al comercio también, pero sobre todo a la industria va a ser tremenda. Y a ver cuánto tiempo tarda en regresar el flujo normal, pero también de qué tamaño ha sido la falla. ¿Va a persistir, es pasajera, es algo grave? Vaya, espérese tantito, porque el presidente está hablando de programas sociales, de las pensiones que tenían los expresidentes, está hablando de los éxitos que tuvo cuando fue jefe de gobierno de la ciudad de México. Ahorita está ya en la batalla que trae contra María Amparo casar. Lleva 23 min. El presidente quejándose de cómo lo atacan los medios y los neoliberales, de las fallas en la generación de energía. Todavía no se ha dicho absolutamente nada. Hay que esperar un poquito. En los EEUU este tema es importante porque vamos a tener sufrimiento. De su locura se llega y es muy posible que llegue Donald Trump. La jueza Aline Cannon aplazó ayer martes la fecha de juicio en Florida en contra del expresidente Donald Trump por el caso penal de mal manejo de documentos confidenciales que fueron hallados en su poder cuando abandonó la Casa Blanca. No tenía por qué habérselo llevado. Esto de aplazar el juicio hace que siga todavía vigente y fuerte su posibilidad de ser candidato del partido republicano a la presidencia, lo que en todo caso lo haría favorito a ganar nuevamente la presidencia. Qué tiempos vivimos. Bueno, la humanidad está plagada de episodios, desde Nerón, Hitler, tanto loco. Vivimos tiempos en los que Donald Trump podría volver a ganar la presidencia de los EEUU, cuando en ese interior fue acusado de sub de sublevación, de traición a la patria, de delitos sexuales. Y a pesar de que ya tuvo que reconocer mediante acuerdos y haber pagado indemnización y acuerdos de silencio por delitos sexuales, todavía es votable y sería favorito si se consolida su candidatura. No hay caramba. Bueno, en dado caso de que sigan dándose estas estos aplazamientos de los juicios, porque Donald Trump es enjuiciado en varios estados por varios delitos, hay una ley a la que ya apeló él a nivel federal y que le dio la razón, que dice que si por causas ajenas a él, las acusaciones que son meritorias de juicio no se llevan a cabo en los tiempos establecidos, no le podrán cortar su derecho a varios asuntos, entre ellos el derecho de sus capacidades civiles y políticas, como ser candidato y ser votado. Varios de estos juicios y terminan con una condena en contra de él, podrían inhabilitarlo legalmente para ser candidato. Pero los que ha podido Colana los ha arreglado. O sea, él sigue todavía con posibilidad de ser candidato de forma válida. Si estos juicios locales que se han aplazado, se siguen aplazando, de manera que llegue el día de la postulación de candidatos y él lo postula el partido republicano, tendrán que esperarse los juicios, porque no le pueden violar su derecho a registrarse como candidato. Y si gana la presidencia, pues a esperar por lo menos cuatro años las víctimas, porque tampoco podría ser juzgado siendo presidente. Como no es culpa de él, ese tipo de acusaciones irían al cajón de la espera. Por eso la peligrosidad del presidente. El expresidente Donald Trump, en su intento por regresar nuevamente a ese cargo que jamás debió ocupar, jamás debió ocupar y ahora lo podría repetir. En Baltimore ya fue encontrado el sexto cuerpo sin vida. Ya no se considera ninguna persona desaparecida como se declaraba luego de aquel accidente en el que murieron pues seis trabajadores, contando este último cuerpo, por cierto, todos latinoamericanos. El último cuerpo que se localizó es el del guatemalteco José Maynor López, tenía 37 años de edad. El 26 de marzo, el buque de carga Dalí impactó una de las columnas del puente Francis Scott Key, haciendo que se derribara, cayendo varios autos al mar. Y bueno, pues un asunto mayor, fueron seis trabajadores, murieron Alejandro Hernández Fuentes, Dorleán Ronial Castillo, Maynor Yazir Suazo, los seis inmigrantes latinoamericanos originarios de Guatemala, el Salvador, Honduras y también de México. Hasta el momento se sabe que el estado de Maryland acusó a las compañías operadoras de maniobras del barco, que son dos, de hacerlo con tripulación incompetente. Aún no está no se ha establecido cuál será la cantidad que reclame el estado de Maryland como compensación para pagar tanto los daños del puente y volver a hacerlo, como todo lo que alternamente ha generado, como pues las indemnizaciones a los trabajadores muertos, que por cierto no se dice de cuánto es. No sabemos si los van a tratar en su calidad de inmigrantes y algunos de ellos, creo que la mitad de ellos eran indocumentados. Si les van a pagar igual que a los que eran ya residentes o ciudadanos, quién sabe si habrá diferenciación. La jefa de la Administración Federal Antidrogas, la DEA, Ann Milgram, denunció en el Congreso estadounidense que la cooperación con el gobierno mexicano es dispareja e insuficiente, y puso como ejemplo el retraso de más de ocho meses en la aprobación de visas de trabajo. El gobierno de México no ha entregado a 13 agentes que la DEA mandó para desempeñar la función en México. Esto jamás había sucedido. La expedición de visas de trabajo para que estos agentes sean reclutados en México por la agregaduría de la DEA en la embajada se daba casi, casi pues de forma expedita. Hemos visto como las autoridades destruyen algunos laboratorios, pero queda mucho trabajo por hacer. Esto dijo ante la representación del senado de los EEUU. Fue interrogada sobre las demoras que México ha tenido en la aprobación de esas visas para más agentes de la DEA. Dice que hay unas que tienen pendiente hasta ocho meses. Esto es inusual, no habíamos tenido ese problema con los estadounidenses o ellos con nosotros de tenerles frenada la aprobación de agentes de la DEA en territorio mexicano y ya se quejaron con el Congreso a ver cómo nos va. Seis con 49, la hora correcta. Maxilana te presta más que cualquier otra casa de empeño con mejores beneficios todavía. Te aceptan joyería, relojes, diamantes, monedas, celulares, laptops, herramientas, autos, motos y maquinaria pesada. Maxilana tiene 21 sucursales en Tijuana, 2 en Mexicali. Maxi lana tu primer empeño con ellos es gratuito. Maxilana han llegado ya Baja California las boletas que se van a utilizar para la elección del próximo 2 de junio. Fue pues todo un alboroto siempre, no es pues es nota del día. Llegan resguardadas por elementos del ejército para ser entregadas a los Institutos Nacionales Electorales, o bueno, más bien las sedes del INE en todo el PAÍS. En cada una de las juntas distritales llegaron 10 millones de boletas para la elección de la presidencia, de senadores y de diputados federales a Mexicali. Faltan todavía que se entreguen las boletas para la elección local. Acuérdense que el 2 de junio nos toca votar por presidente, senadores y diputados federales, pero también por por alcaldes. Serán siete municipios, los siete de Baja California, siete alcaldes y los diputados locales, que serán 17 diputados locales. Por números de su votación, los ganadores de la elección, uno por cada distrito y los otros que faltan, los otros ocho, van a ser determinados entre los dos mejores segundo lugar. Pero también habrá acceso a los candidatos que tengan la mejor votación entre sí. Representando a la comunidad indígena habrá un diputado o diputada, a los personas con discapacidad, diferente también habrá un diputado o diputada, a los jóvenes y a la comunidad LGBT. Los candidatos registrados como representantes de la comunidad LGBT, si ganan la elección, pues ya ganaron, pero si no la ganan, tendrán la posibilidad de compararse entre los de la LGBT. El que más votos haya sacado tendrá un escaño en el congreso. Igualmente los que vayan en representación de la comunidad indígena, aunque hayan perdido, aunque no hayan quedado en segundo lugar, tendrán derecho a un escaño, a uno que será el que más votos haya sacado entre todos los que van de parte de la comunidad indígena, uno de los indígenas, otro de la juventud, otro de la discapacidad, otro de la comunidad LGBT y los otros cuatro serán los cuatro mejores segundo lugar de la votación. De ahí entonces sacamos los 25 diputados 17 que será el ganador de cada uno de los 17 distritos, más los 4 s mejores lugares, más los cuatro a razón de uno por grupo vulnerable LGBT, jóvenes, indígenas y discapacitados. Bueno, pues así están las cosas. El Partido Acción Nacional, por cierto, ha presentado una denuncia contra Norma Bustamante, la candidata a reelección. Es el caso, es el único, si es el único, no el único caso de reelección que se puede dar. Acuérdese que en Tijuana, Rosarito, Ensenada, Tecate, bueno, ahí tendría que ganar Darío Benítez, en Tecate pero no sería el bajo la figura de reelección. ¿Está curioso porque él gana por Morena, se postula por el pez, si llegase a ganar, tiene derecho a ser alcalde por segundo periodo, aunque no se le llama reelección porque no lo postuló Morena, que para el caso es lo mismo, no? Bueno, Norma Bustamante ha sido señalada por el candidato del Pantano a la alcaldía, Francisco Fiorentini, por presunto conflicto de intereses. Se dio a conocer que la hija de la alcaldesa recibe ingresos del Ayuntamiento a través de la empresa Ovation, empresa en la que laboraba anteriormente y que fue contratada para labores de comunicación social, que por cierto, duplican tareas que lleva a cabo el departamento de Comunicación Social del Ayuntamiento de Mexicali. En la queja se dice que Norma Bustamante como alcaldesa, ahorita candidata de Morena, le dio contratos a esa empresa en donde su hija es empleada, y serían contratos por actividades fantasma, porque lo que dice que hace, por lo que cobra, lo hacen en realidad los trabajadores Municipales del Área de Comunicación Social. ¿Procederá? Pues debería de no, para empezar, esto de las funciones duplicadas, de entrada no, no es publicidad que se compra medios externos, ni es un trabajo que hagan comerciantes externos y que no haga comunicación social, sino le pagan por lo que se supone que hacen los empleados de comunicación social. Por eso la queja de conflicto de interés irá a prosperar. Híjole, es que uno ya no sabe ni qué. A ver, bueno, en este momento son las 6:56 hay gente que dice que si volvería a votar por Donald Trump. ¿En realidad podría votar? ¿Podría usted votar por Donald Trump para otro periodo? ¿Vamos a suponer que usted votó en la elección pasada claro, los americanos, no? ¿Los que tengan doble nacionalidad por Trump, viendo cuál fue el resultado de su de su función, volvería a votar por él? Ya usted puede votar porque no, usted quiera. ¿No, pero es lo que le digo, los los tiempos que estamos viviendo, no? Los tiempos, caramba. Seis con 57, la hora correcta. Vamos a ver qué dice mi tío entonces. Bien, usted que es mi tío. Bueno, vamos a ver qué dice el presidente. Dejemos a mi tío a un lado. Ah, bueno, ya entró la ilustre, que también ya me bañó una vez a mí, por cierto, yo acá ni pinto, pero pues ya ve la señora Vilchis, que no sea ni leer, caray. ¿En la el miércoles de quién es quién? De las mentiras. Ahora van contra Chumel Torres. Fíjense nada más, van. [00:57:11] Speaker C: 50 min. [00:57:11] Speaker E: De mañanera, y en 50 min. De mañanera ya se habló de López Obrador, Ciro Gómez Leiva, Mari Amparo, Casarse, Azucena Oresti, Chumel, bueno, ya inclusive se habló de la rifa del avión presidencial, pero de los apagones siga esperando joven, primero lo importante. ¿Bueno, qué dice Francisco Fiorentini, el candidato del PAN que denunció a Norma Bustamante? Vamos a ver qué dice el pan. Retomando ya para acabar con este tema de la denuncia que se hace de presunto conflicto de interés, lo cual de proceder podría bajar de la contienda a. [00:58:05] Speaker G: Norma Bustamante, sindicatura tendrá más tarea de dónde cortar. Entonces yo presento aquí dos que son los que se relacionan en este reportaje y la verdad es que ustedes lo han escuchado, este es un rumor en pasillo, por más que el alcalde se nos diga que hay un portal de transparencia, porque esa es su respuesta, siempre que hay un portal de transparencia, como si eso fuera suficiente para poder ser puntualmente muy, muy directos. Aquí hay un claro conflicto de interés. Me tocó promover en el 2017 junto con un grupo de ciudadanos, la Ley de Responsabilidades Administrativas, somos los impulsores de esa ley y ahí está tipificado claramente el tráfico de influencias, está tipificado el conflicto de interés y asignar un contrato cuando hay una relación de parentesco en primer grado, evidentemente está tipificado y debe ser sancionado, la ley es muy clara. [00:59:03] Speaker E: Bueno, nada más para que no se nos pase, porque aquí está otro ejemplo, todo lo que hacía el pano PRI y que denunciaba la oposición prd y Morena, ahora que se invierten los papeles, el pan y el pri lo hacían, ahora lo denuncian, Morena lo denunciaba, pero es que también lo está haciendo los mismos asuntos y algunos pues habría que ver qué fue peor, si por monto, por números de contratos directos indebidamente asignados, había que ver, pero de qué los gobiernos están actuando igual, están actuando igual y de que la oposición está actuando igual, igual se quejan de lo que antes tanto hacían. Y lo peor es que si llegan a ganar o lo que ganen los de la oposición, panistas o priistas, que yo creo que los del PRI no ganan ni un volado, pero quien gane van a hacer también lo mismo y los que pierdan que hoy gobiernan van a quejarse también de lo mismo. Ese es en donde es exactamente ahí en donde yo digo transformación, a caray, cuarta pues no, yo creo que es cuarta manipulación, porque las tres disque transformaciones que hemos tenido ha sido lo mismo, una gran bandera de la causa del pueblo mexicano, pero que a la hora de la hora no se cumple, llega otra gran bandera fue la independencia, la revolución, la guerra de reforma, lo que quiere usted poner con inventos como el pípila, como que el niño eres se aventó y que callaron sus restos y que Miguel Hidalgo peleó por la independencia y no por los intereses que tenía y su familia con contra los gobiernos de Borbón que se habían apoderado del de España. Y caray, una simulación tremenda. Vamos al reporte del clima mientras reviso cómo está el asunto del apagón, que repito, por si llegó tarde, no hay riesgo, al menos por ahora, que los apagones que se están dando en los 21 estados del PAÍS pudieran afectar a Baja California, porque en Baja California tenemos interconexión con California. Nada más para que si llegó tarde, ahí le comento un sismo tres 9 allá por Mexical y por la zona de San Felipe, sin mayores afectaciones. Tres 9 grados. Vamos al clima a ver cómo estará el calorcito, si es que habrá en el transcurso de este día. [01:02:31] Speaker B: Tijuana tiene día parcialmente nublado con máxima de 19 grados, una mínima de 12 grados centígrados, vientos de 16 kph y humedad de 67. %. Encendido tiene máxima de 19 grados centígrados, mínima de 13, parcialmente nublado, humedad de 71 % y vientos de 11 kph. Tiene día soleado con máxima de 23 grados centígrados, mínima de nueve grados, humedad de 46 % y vientos de 16 kph. México tiene 33 grados centígrados de máxima, mínima de 15 grados centígrados, soleado, vientos de 16 kph y humedad de 15. %. Rosarito tiene día parcialmente nublado con máxima de 18 grados, mínima de 13 grados, vientos de 16 kph y humedad de 75. %. Santiago tiene máxima de 20 grados centígrados, mínima de 14 grados, parcialmente nublado, vientos de 16 kph y humedad de 67. %. [01:03:43] Speaker E: Gorrola por tercera, segundo en auto, primera. [01:03:46] Speaker A: Y el béisbol está aquí, en la número uno con los Toros de Tijuana. Sigue las transmisiones en tu frecuencia siempre 4 min 9 fm, la número un con los Toros de Tijuana. [01:04:04] Speaker B: Cuida tu entorno. [01:04:05] Speaker C: Para denunciar tiraderos clandestinos, quema de basura, tala de árboles y maltrato de animales, entre otros, llene el formulario del botón verde en línea. El botón verde permite hacer una denuncia ecológica de manera fácil y sin tener que acudir a las oficinas de la dirección de Protección al Ambiente. Entra a www Tijuana Ayuntamiento de Tijuana. [01:04:24] Speaker E: La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, impulsa una serie de estrategias para garantizar el abasto de agua en la región. Destaca la implementación del programa Estatal Hídrico, con 58 proyectos para mejorar distribución y reuso del recurso. También resalta acuerdos para asegurar el suministro, así como proyectos para contar con fuentes alternativas de agua en la zona costa de Baja California. El enfoque es a largo plazo, asegurando el derecho al agua para las generaciones futuras. [01:04:57] Speaker D: Soy José Carmeno Zavala del Centro de Innovación y Gestión Ambiental y hoy quiero platicarles de impuestos verdes, porque impuestos verdes como instrumentos económicos creo que pueden ser una herramienta muy útil, un instrumento muy útil para caminar, para articular políticas públicas hacia el desarrollo sustentable y déjenme decir que podríamos no solamente utilizar los impuestos para estimular o para o para desestimular para sí y para no una actividad, por ejemplo el combustible, el uso de los combustibles, la emisión de co puede ser medida por kilómetro, por persona, si usas un transporte por o usas un carro es diferente la contribución de la huella de carbono y entonces bueno, valdrá la pena que hubiera un estímulo económico para el transporte público, sino no se da. Otro caso es, les platicábamos en alguna ocasión, la estructura de la tarifa de agua que consumimos tiene una parte que está clasificada para tratamiento de aguas residuales y entonces las empresas o las personas o las instalaciones que tratan sus aguas residuales pues deberían tener entonces un descuento, porque el agua residual ya la trataron ellos, no la trata toda la red pública. Así en Baja California hay pago de derechos por extracción de petri, extracción de materiales, de mango de materiales, una tarifa que tiene que ver con los metros cúbicos que se extraen de piedra, de arena, etc. Y de esa manera creo que si estos impuestos o estos pagos de derechos deben tener una parte no sólo recaudatoria, una parte regulatoria y la parte regulatoria es para modificar, orientar una conducta, un desempeño y desde luego nos importa que sea el Desempeño Amigable al Medio Ambiente. Entonces me parece que pueden ser herramientas, estas herramientas útiles para caminar hacia el desarrollo sustentable. Ya en alguna ocasión en Baja California, administraciones pasadas intentaron ponerle un impuesto a la gasolina y creo que no lo aplicaron suficiente, no lo implementaron, no lo estructuraron suficiente y entonces se cayó por un pleito jurídico, el gobierno federal entró en controversia constitucional con el gobierno de Zacatecas hace algunos años y finalmente la corte decidió que los gobiernos estatales, los gobiernos locales si pueden poner impuestos ambientales, porque las competencias son concurrentes, no son diferentes y entonces vale la pena que el concepto de protección al medio ambiente está constitucionalmente bien dirigido y valía la pena que fuera una herramienta de la hacienda pública en todos los gobiernos y nos ayudara a articular, a armonizar, a orientar, a alinear políticas públicas en sentido de mejora o hacia el desarrollo sustentable. [01:08:42] Speaker B: Llegan más de 10 millones de boletas electorales para elecciones federales en Baja California. Los documentos fueron recibidos por personal del INE. En Mexicali, un hombre resultó lesionado por disparos de arma de fuego luego de intentar defender a una mujer que estaba siendo agredida por un sujeto. Al forcejear, el agresor le dispara en la pierna derecha y brazo izquierdo, por lo que tuvo que ser trasladado a un hospital. Los hechos ocurrieron sobre el bulevar en su en la plaza Matamoros. Minutos después del ataque armado, policía municipal captura al agresor en la colonia Centro. Avanzan estrategias para asegurar abasto de agua en Baja California, aseguró la gobernadora Marina del Pilar. Localiza en sin vida a Iris Rubí Torres, de 24 años de edad, desaparecida el pasado 6 de marzo. ¿En qué casas? El colectivo de búsqueda todos somos Erick Castillo fue quien confirmó que estaba muerta, asegura fuerza estatal. Dos presuntos delincuentes en poder de 11 kg de metanfetamina en Ensenada. Ya es oficial el nuevo reglamento de tránsito en Rosarito. Abarca desde las licencias digitales hasta lo de la zona de tolerancia, informó Ruth Duarte. [01:10:15] Speaker A: Recupérate de los gastos que te dejaron las vacaciones. En Maxilana te prestamos más con los mejores beneficios. Aquí te recibimos en tu empeño. Joyería y relojes, diamantes, monedas, celulares, laptops, herramienta, autos, motos, maquinaria pesada y mucho más. Y si nunca has empeñado con nosotros, tu primer empeño es gratis. Acelera tu vida con una moto Kawasaki. Crédito disponible en Kawasaki Tijuana. Las motos más poderosas, el mejor servicio. Cotizaciones al 663 323 cero un 33. Kawasaki Tijuana. Tu pasión por la velocidad consciente a mamá con las mejores ofertas en el Florido. [01:10:55] Speaker E: Abarrotes y carnes Charola de Font Reima, 50 piezas 24. Qué barato. [01:11:02] Speaker B: Tablet dos y 26 kg. Más un atún Dolores 295 g 169 90. Qué barato. Aguacate haz 48, 90 el kilo. [01:11:13] Speaker F: Qué barato, qué barato. [01:11:21] Speaker E: Borrólas por tercera, segundo, nauta, primera. [01:11:24] Speaker A: Y el béisbol está aquí, en la número un con los Toros de Tijuana. Sigue las transmisiones en tu frecuencia 104 nueve FM. La número un con los Toros de Tijuana. [01:11:42] Speaker C: Cuida tu entorno. Para denunciar tiraderos clandestinos, quema de basura, tala de árboles y maltrato de animales, entre otros, llene el formulario del botón verde en línea. El botón verde permite hacer una denuncia ecológica de manera fácil y sin tener que acudir a las oficinas de la Dirección de Protección al Ambiente. Entra a Mx Ayuntamiento de Tijuana. [01:12:07] Speaker E: Son las 7:13 7:00 a.m. Con 13 min. Ya estamos con usted de regreso. ¿Bueno, con qué seguimos? Tenemos muchas cosas de qué hablar. Ahorita vamos con una queja de una escuela, una queja que ojalá la autoridad, no sé si la municipal de todo que la educativa directamente, pero quien sea que la atiendan antes que otra cosa, pueda pasar Maxilana. Le recuerdo que Maxi lana le hace un avalúo justo de la prenda que usted lleve y le aceptan de todo vehículos, motos, maquinaria pesada, herramientas, celulares, computadoras, diamantes, joyería, relojes. El primer empeño es gratis. Maxilana tiene 21 sucursales en Tijuana, 3 en Mexicali primer empeño va por cuenta de Maxilana, no lo deje pasar, aproveche, solucione alguna urgencia que tenga sin meterse en más problemas, usando es algunos servicios que son caros, abusivos o a veces hasta dudosos. Vaya Maxilana, ahí no tiene pierde. Las 7:00 a.m. Con 14 min. Mire, la escuela secundaria técnica 49 tiene un problema que derivó en la protesta con cartulinas, carteles de padres de familia y maestros. ¿La escuela 49 se encuentra en el fraccionamiento el Lago, se reunieron en la secretaría de educación para protestar por la barda que no ha sido reparada desde el 2017. Cinco años, bueno, ya van para qué, no? ¿Pues seis años, no? Seis años que se reporta esa barra que está en riesgo de caer. ¿Ya están enterados en Protección Civil? Ya están enterados. ¿En el sistema educativo actualmente se han visto la necesidad de dar clases de forma no presencial para evitar el peligro, clases en línea o le intercambian, a veces pues si van a clases, pero a veces no, con tal de bajar un poco el riesgo, no? ¿Menor número de días, horas de chavitos en clase, menos peligro, qué necesidad hay, no? ¿Como decía Juanga, pero qué necesidad? ¿Porque lo decía y lo decía muy bien, para qué esperar a que algo llegue a suceder? A pesar de las protestas, de las cartas, oficios, reportes de prensa que se han hecho, no ha pasado nada. Padres de familia han tenido que inclusive cambiar a sus hijos de escuela. Y es que mire, hay problemas de resquebrajamiento de la barda, o sea, está intratable, ya no se puede confiar. Si usted la ve, mangos que se queda cerca de ella, está de que se va a caer, se va a caer. Esto fue lo que dicen los padres. [01:15:31] Speaker B: Y estamos aquí el día de hoy porque hemos estado solicitando a las autoridades que nos regresan la escuela en su totalidad. Nosotros tenemos un problema de una barda perimetral que se está cayendo desde el 2017, para el cual se han estado emitiendo muchos documentos desde que empezó el problema de la barda, ya fue protección. [01:15:54] Speaker F: Civilizaron una serie de situaciones para revisar. [01:15:57] Speaker B: El problema, la barda ya se quitó, ya pusieron unas el fraccionamiento 19600, que es con el que linda la escuela, hicieron ya una revisión y ya quitaron lo que se estaba cayendo, ya reconstruyeron. Sin embargo, protección civil no ha dado la autorización para que la escuela sea devuelta en su totalidad. Pues estamos aquí manifestándonos porque no nos dan una solución sobre la barda. Ya estamos desde el 2019, 17, perdón, y todavía no nos han solucionado nada. De hecho ya la barda ya debe de estar, pero pues nada más echan a bolita y nadie quiere abrirnos la escuela, porque los perjudicados son los niños que no van a la escuela un día sí, un día no, y las fechas perictuales no aprovechan así. [01:16:58] Speaker E: Bueno, ahí está la queja para que luego no sea que chuchita la bolsearon. ¿Digo, qué necesidad pues de que llegue a suceder una tragedia, ya todo mundo ahí sí corriendo, no? Ojalá que hagan caso a tiempo. Siete con 18. Si se va a llevar a cabo el paseo ciclista de Caliente, ayuda. Se celebró la rueda de prensa en las instalaciones de Caliente para dar a conocer los detalles. El día en que se lleva a cabo es el 26 de mayo a las 7 h. Punto de partida el estacionamiento de caliente. El evento lleva el nombre de Milton Kano, en memoria del joven ciclista que falleció el año pasado durante un paseo. ¿Su padre es el presidente de la fundación Milton Cano Rueda es el padre de esta fundación que se hizo y que tiene como intención crear más conciencia entre los automovilistas, también por supuesto entre ciclistas, para elevar la seguridad de los ciclistas en la ciudad de Tijuana, sí o no? Tijuana es una ciudad peligrosa para pedalear, no es no es muy segura. Tenemos que mejorar. El paseo ciclista será totalmente gratuito, pero se pretende que también pues se haga algo de causa, por lo que para este año se va a celebrar acá a beneficio de el croquetón. Si usted quiere al momento de registrarse, aportar alguna bolsita de croquetas, la que usted guste y Mandela, ya sea para perro o para gato, ahí en el Instituto Municipal del Deporte será el registro será gratuito, pero si se pide que lleve una aportación de comida para perrito o gatito, lo que usted desee llevar, si quiere llevar varios costales, también se los van a aceptar. El año pasado fueron 1200 los participantes, se espera que para este año sean muchos más, por lo menos de 1500 para arriba habrá para los que se los primeros que lleguen habrá playera conmemorativa, medalla y algunos artículos de souvenirs con los logotipos de la carrera como recuerdo. Así lo dijo Martina Martínez, gerente de comunicación social del Corporativo Caliente. [01:19:41] Speaker F: De Tijuana de Baja California, que este domingo 25, 16 de mayo nos acompañan en la segunda edición del Paseo ciclista Milton Cano Rodríguez. Se celebra aquí en el coro de Agua Caliente, son 21 km. No necesitan más que inscribirse en las oportunidades del Inder de lunes a viernes de ocho a 5:00 p.m. Llevar una bolsita de comida para mascotas, ya sea perro o gato, bien sellada. Y los esperamos domingo 26 de mayo, 7:00 a.m. Damos el banderazo, abrimos las puertas a las seis. [01:20:20] Speaker E: Bueno, no deje de participar. ¿Es el 26 la carrera o en el paseo? Es un paseo, el paseo ciclista. Es el 26 de mayo, cae en domingo. Siete con 21. Vamos a ver si ya después de no, todavía no, hombre, hay que esperar un ratito más. El tema de los apagones, el presidente se brincó después de él. ¿Quienes? ¿Quiénes? Las mentiras. La periodista Stephanie Palacios dijo, dijo al presidente ahí en la mañanera que ya hay sanciones para quienes pregunten incómodas, hagan preguntas incómodas. En la conferencia, el presidente dijo hay un malentendido, ya no es el tiempo de antes. Ya cambió el tema del maíz transgénico, ahora también ya le picaron la cresta. Y habló de ProPublica. Fíjense, se dieron a conocer los premios Pulitzer que da en EE.UU. Se dan cada año, que son de los más reconocidos en el mundo al periodismo. 1 de los ganadores del premio Pulitzer de este año es propublica, un colectivo de difusión, un organismo de difusión que no es un medio comercial como tal, pero que hace investigaciones, la sustenta y las publica y da la cara. Propublica fue el que divulgó la investigación de Tim Golden, que también ha ganado el Pulitzer, sobre asuntos que al presidente no le convinieron. Y Propublica que reveló estos reportes de supuestos financiamientos del narco en las campañas de López Obrador, que siendo honestos, siendo sinceros, había pruebas de una supuesta investigación, pero que nunca se terminó, del gobierno gringo. Pero hay que ser claros, tampoco es como que hayan publicado las pruebas de que el gobierno de López Obrador desde la candidatura hubiese recibido financiamiento del narco. No se probó, pero se publicó pues que una investigación y la, la, la pues este organismo gana un Pulitzer por otro tema. ¿Y ahora es el presidente, pues enchiladísimo, no? Enchilado. Y luego, para variar, otro medio que él considera enemigo suyo, el New York Times, recibió Pulitzer. Se queja de que hay una campaña que no ha sido tomada en cuenta para liberar a Julian Assange o Julian Assange, fundador de WikiLeaks. Y para rematar, pues con lo que ahorita el presidente está mencionando, que es su agenda, lo que él le interesa, está hablando de las diferencias que tiene con el presidente argentino Javier Milei. Yo estoy aquí, me voy a quedar como la del Muelle de San Blas, en una eterna espera, porque estoy esperando a que el presi hable de los apagones para ver qué onda pues, pero pues no, primero lo primero, los ataques de los medios, caray. 7:00 a.m. Con 24 min. Siete con 24 en baja California, el gobierno de María del Pilar dio a conocer que hay estrategias para tener asegurado el abasto público de agua para la población, y esto a través de nuevas fuentes de agua. Son acuerdos institucionales con el distrito de riego, se trata de un saneamiento efectivo, principalmente en los hogares. Entre otras acciones, se debe combatir el estrés hídrico que afecta, pues a todo, todo el PAÍS, claro, a Baja California. Y habló de una puesta en marcha de 58 proyectos, 58 proyectos en Baja California para garantizar y contar con mejor abasto, Distribución, Aprovechamiento y Reuso del Agua, no solo en Tijuana, que es el municipio que más agua consume, sino en todo el estado. 58 acciones que anunció la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, algo que desde ese tiempo se se ha visto y se sabe, la necesidad de buscar otras fuentes de abasto de agua y que por alguna razón siempre se han quedado en el tintero, en promesas, en estudio. Ahora, dice la gobernadora, van en serio por garantizar con estos proyectos que incluirían esas nuevas fuentes de abastecimiento, el agua para los baja californianos. Siete 26 Veamos qué ha pasado mientras usted dormía. Bueno, en la ciudad de Tijuana, fíjense lo que pasó, un hombre quiso defender a una mujer que estaba siendo atacada por un sujeto, esto fue en Tijuana, y el agresor, el que estaba golpeando a la mujer, cuando vio que pues un tercero se metió a defenderla, sacó una pistola y le pegó de balazos. Este incidente ocurrió en un centro comercial, en el estacionamiento de la plaza Matamoros, el estacionamiento de la plaza Matamoros, ubicada sobre la ruta Independencia. Caramba, ya ve que le digo, hay que tener cuidado con tanto loco armado en el tráfico, pues no solamente en el tráfico, también en todo, mucho cuidado, caray. Fue localizado el cuerpo sin vida de Iris Rubí Torres fue el colectivo de búsqueda todos somos ser y Carrillo el que confirmó que la joven reportada como desaparecida había muerto. La hermana de la joven había iniciado la búsqueda a través de redes sociales y se presentó la denuncia como desaparecida desde el pasado 6 de marzo. Fue hasta que el colectivo Todos somos Erick Carrillo localizó el cuerpo de esta joven de 24 años. Había desaparecido allá por la zona de que casas. Mensajes muy conmovedores de los familiares, pero pues es que, híjole, ahí está el detalle, como decía Cantinflas, no los tienen que encontrar los organismos ciudadanos voluntarios de búsqueda porque no los buscan las autoridades. Qué esperanzas que se pueda contar con justicia, con la detención de los responsables o el responsable y su castigo, porque bueno, pues ya murió, le encontraron y que qué va a pasar, qué va a pasar. A ver qué dice la fiscalía. La unidad canina de Tijuana, la CAN de la policía municipal, permitió la detención de sujetos armados con droga en una persecución allá por la colonia Morelos. El olfato de los canes permitió detectar que en los sujetos intervenidos había sospecha de que llevaban droga y se confirmó, les detuvieron diversas cantidades con droga y además iban armados. Los dos detenidos con un historial delictivo más largo que los rollos de papel de baño. Tanta reincidencia, pues que también sigue siendo un problema de inseguridad. ¿1. Incendio de un lote baldío pues de estas, de estos basureros que los ciudadanos convertimos algunos lotes sin vigilancia, se tuvo que mover el cuerpo de bomberos en la calle nueve y Héroes de Granaditas, en la zona centro, ahí se dañó parcialmente una construcción de madera, se controló antes de mayores daños, pero qué fue lo que la provocó? ¿Es la pregunta, qué es lo que provocó el incendio de este lote? ¿Que pasó por amenazar, mira, ahí está la imagen, algunas casas, sabe qué fue? ¿Pues que usan como basurero clandestino estos lotes baldíos, no? Digamos que hay también parte de pues la gente, tenemos la culpa los ciudadanos, tiramos basura, permitimos que otros tiren y luego lo usan como picadero, se incendia y ahí vienen los problemas. Denuncie, denuncie y no participe usted, por supuesto, en este tipo de prácticas. 911. Hay sanciones que el reglamento establece para quienes tienen basura, y si los detienen, llame, repórtelos. A ver, otro intento. Siete con 31. No, el presidente sigue hablando de que Javier Milei este lo peor, no, no. ¿Información de los apagones cuánto gana Loret? ¿Vamos a conocer el clima, cómo estará para las próximas horas? [01:31:39] Speaker B: Tijuana tiene día parcialmente nublado, con máxima de 19 grados, una mínima de 12 grados centígrados, vientos de 16 kph y humedad de 67 %. El Senado tiene máxima de 19 grados centígrados, mínima de 13, parcialmente nublado, humedad de 71 % y vientos de 11 kph. Tiene día soleado con máxima de 23 grados centígrados, mínima de nueve grados, humedad de 46 % y vientos de 16 kph. Mexicali tiene 33 grados centígrados de máxima, mínima de 15 grados centígrados, soleado, vientos de 16 kph y humedad de 15 %. Rosarito tiene día parcialmente nublado, con máxima mínima de 18 grados, mínima de 13 grados, vientos de 16 kph y humedad de 75 %. Santiago tiene máxima de 20 grados centígrados, mínima de 14 grados, parcialmente nublado, vientos de 16 kph y humedad de 67. %. [01:32:51] Speaker E: Borro las por tercera, segundo en auto. [01:32:54] Speaker A: Primera y el béisbol está aquí en la número uno con los Toros de Tijuana. Sigue las transmisiones en tu frecuencia 104 nueve FM. La número uno con los Toros de Tijuana. [01:33:12] Speaker C: Cuida tu entorno. Para denunciar tiraderos clandestinos, quema de basura, tala de árboles y maltratados de animales, entre otros, llena el Formulario del Botón Verde en línea. El botón verde permite hacer una denuncia ecológica de manera fácil y sin tener que acudir a las oficinas de la dirección de Protección al Ambiente. Entra a ayuntamiento de Tijuana. [01:33:40] Speaker E: Bueno, estamos ya con ustedes de regreso, siete con 34, vamos a saludar con mucho gusto, le agradecemos profundamente que nos Tome la llamada, que nos atienda, que nos reciba, que platique con nosotros, la candidata a la alcaldía de Tijuana por el partido Movimiento Ciudadano, Carla Patricia Ruiz Macfarlane. Seguramente usted ubique el nombre, se le hará conocido. Bueno, ella fue la primera mujer alcaldesa de Tijuana en el periodo pasado como alcalde suplente, cuando Arturo González pide licencia, ella asume la alcaldía, entonces se convirtió así en la primera mujer alcaldesa de la ciudad. Ahora intenta llegar por la vía del voto, postulada por el partido naranja, el movimiento ciudadano. ¿Carla Patricia, cómo está usted? Muy buenos días. [01:34:35] Speaker F: Muy buenos días, muchísimas gracias por la invitación, feliz de estar aquí contigo acompañando el día de hoy. Gracias. [01:34:42] Speaker E: ¿Arrancando las campañas después de varios días, cómo va la experiencia de querer ser alcaldesa ahora por la vía del voto? ¿La recuerdan en las colonias? ¿Qué referencias tiene? ¿Cómo sería la evaluación parcial de este de estos días de campaña, candidata? [01:35:01] Speaker F: Digo yo feliz, la verdad que muy contenta de estar recorriendo las calles otra vez las colonias sin notado, la gente con un poco de apatía, no somos muchos candidatos, pero yo muy satisfecha con el trabajo que hemos estado realizando en esta semana, que son dos semanas, tres, y estoy a punica de tanto hablar, creo. [01:35:27] Speaker E: Lo único y le faltan todavía unos días, así que a tomar tecito con miel, limón y algo ahí. ¿Oiga candidato, cómo abordar, de ganar, que propone usted para la comunidad de Tijuana, de ganar la elección, cómo abordaría los problemas, cuáles serían los grandes problemas que se atenderían inicialmente? [01:35:51] Speaker F: ¿Pues creo que todo el mundo está preocupado con el tema de seguridad y luego el otro sería el tema de movilidad, pero más que nada yo les he dicho que estuve, creo que hay muchas cosas que se tienen que atender con inmediatez en la ciudad, no? O sea que es como un conjunto y otras y otro eje que sería lo que se tiene que planear ya a un largo plazo, que creo que si hace falta. Como yo decía, el trabajo de un alcalde es cuidar la calle, el alcalde tiene total control de la calle, que esté bien vigilada, que esté alumbrada, que esté limpia, que esté ordenada, que no haya negocios, o sea, que esté donde es residencial, residencial y donde es comercial, comercial. Eso es básicamente la chamba de un alcalde y creo que hay muchas cosas que se tienen ahorita que trabajar. Creo que Tijuana ha sido una ciudad que crece muy rápido, que todos los días cambia, pero que si esas cosas pequeñas son un momento como que atenderse con inmediatez. Y pues obviamente la cuestión de seguridad, que es todo a lo que todo mundo le preocupa, si no tiene seguridad, pues lo demás no no fluye también. [01:37:08] Speaker E: ¿Qué diferencia hay entre Carla Ruiz McFarland, que la conocimos como primera alcaldesa de Tijuana en ese entonces, llegando por la vía de Morena, con la Carla Ruiz McFarland que ahora compite para ganar, pero por la vía del milésimo 100.º? ¿Qué diferencia hay entre una y otra? [01:37:28] Speaker F: O sea, digo, en personalidad soy creo que soy la misma. ¿Pues tú sabes, yo fui de la gente que empecé desde muy joven, conocí al presidente muy chica y me o sea, fue una persona que es un líder que yo admiro mucho, pero sí sentí que morena, pues tú estabas ahí, tú a ti te tocó mucha división, mucho pleito interno, no? Al menos aquí en el estado. Y creo que aquí en milésimo 100.º me siento con un poquito más de libertad. Es un partido joven, es un partido abierto, no tienes que estar apiliado para ser este representante, para competir un cargo por Movimiento Ciudadano han tenido, pues fue Héctor Zuna Jaime fue candidato a la gobernadura, a ser gobernador antes. Me siento un poquito yo creo que más libre, esa libertad de ser yo, porque acá en Morena había mucho que si no piensas como yo, estás en mi contra, dentro del mismo partido y creo que eso es lo que a mí no me permitió desarrollarme como me quería desarrollar al 100 ahí. [01:38:38] Speaker E: Bueno, muy, muy concreto, porque vemos que está usted afectada de las cuerdas vocales para no exigirle mucho. Oiga, muchas gracias. ¿Tema de seguridad y movilidad, que son los grandes temas para Tijuana, que todos los candidatos traen, porque pues digo como como priorizar otros, no? ¿Solución de Carla ruiz como propuesta para seguridad y solución Propuesta de Carla Ruiz. [01:39:11] Speaker F: Para movilidad para lo que es para seguridad, primero el movimiento ciudadano le apuesta mucho a la no militarización de las tareas de seguridad, no? Le apuesta mucho a lo que es el fortalecimiento de las policías municipales, a lo que ellos le llaman como policías de barrio. ¿Yo cuando estuve ahí en la alcaldía conocía, tenemos esta mente de que todos los policías son corruptos, y yo conocía muchos muy buenos policías, no? ¿Que es una gran labor, pero qué pasa? ¿Que de repente si quieren aspirar a hacer el puesto, o sea, si son buenos policías y su aspiración es llegar a ser secretario de seguridad o director de la policía, que es lo que pasa, que tienen que ser amigos del alcalde para poder aspirar esos puestos, no? Entonces esto que le llama moyen o policías de barrio, es precisamente fortalecer a través de los distritos que tenemos, los jefes de zonas que tenemos en cuestión de seguridad. Así como hay delegaciones, hay secciones dentro de la policía municipal, y esas secciones todas tienen un jefe, y ese jefe yo propongo que en vez de nombrarlo, pues uno como alcalde sea nombrado de la mano de los consejos de seguridad que hay, que en la actualidad hay en esas secciones. Creo que todos esos esos mecanismos que tenemos ciudadanos, como los consejos de seguridad, los grupos a veces que hay de WhatsApp, donde vecinos están ya organizados y saben quiénes son los buenos policías, hacen mucha labor en la cuestión de soluciones, pero no son partícipes en la toma de decisiones. Entonces yo quisiera que fueran partícipes en esa toma de decisiones al designar jefes de zona que sí están haciendo la chamba dentro de esas elecciones y a la vez a la hora de ser evaluados esos policías que no sean, que no les quiten su chamba por una decisión política o porque no me cayó bien o porque alguien le pide una cosa, que realmente sean evaluados cada mes a través de cabildo y que cabildo sea quien decida si siguen o no. Entonces yo creo que fortaleciendo esas secciones hay un gran cambio también, porque no es lo mismo la estrategia de seguridad que tienes que implementar en playas de Tijuana a la estrategia de seguridad que tienes que implementar en la zona centro, en Otay, en la Sánchez Taboada, cada sección tiene distintas necesidades, entonces en base a esas necesidades se tiene que establecer una estrategia de seguridad. A veces en playas de Tijuana o en la zona río funciona bien la policía turística, en Otay tenemos más problemas con la zona industrial, en la Sánchez Tahuada a lo mejor un problema de asesinatos y así. Entonces creo que creo que es establecer esas estrategias de seguridad en base a las zonas donde estás viviendo. ¿Y en cuestión de movilidad, yo sí creo que es una falta de coordinación y transparencia, no digo en recursos, sino transparencia en explicarles a la ciudadanía qué está pasando, no? Tenemos, yo les decía, para salir a playas de Tijuana, si quieres ir a Ensenada, tenemos la obra de gobierno federal que está haciendo el ejército, que es el segundo piso en Otay tenemos la otra obra que está haciendo gobierno quedar que la segunda garita, cuando sales a Mexicali tenemos la obra de gobierno del Estado, cuando bajas también está la obra de gobierno de Estado, que es el puente a la mar, cuando vas para la gloria, si quieres salir ensenada por la gloria, también tenemos otra obra. ¿Creo que tenemos bastantes obras en la ciudad, grandes, no? ¿Creo que proponiendo una obra grande en este momento es lo que necesita la ciudad, se necesita si una planeación a 10, 15,20 años de lo que se va a hacer en transporte, en realidades, pero lo que se necesita ahorita son todas esas calles pequeñas y todas esas obras que no han sido terminadas dentro de la ciudad, no? O sea, esa calle que nos pavimentaron y me faltaron tres cuadras para pavimentar. [01:43:26] Speaker E: Hay una interrupción en en la señal, vamos a ver si se restablece, son las 7:44 esperemos que sí se pueda restablecer en dado caso. ¿Bueno, me parece que ha quedado clara cuál es la propuesta de Carla Ruiz McFarland, igual la completamos en una segunda entrevista un poco más adelante, para que antes de que acabe la campaña, evidentemente nos diga qué más recabó, qué más se encontró, porque lo dijo muy claro, no? Acabar las obras en cuanto a movilidad. Sí, ya te escuchamos de nuevo candidata, el tema de la coordinación con el estado y municipio. [01:44:09] Speaker F: Coordinación con el estado y municipio y también te digo, terminar todas esas vialidades pequeñas, creo que es lo que se necesita ahorita, boulevard 2000 que no está terminado, obra que está, o sea, que sigue siendo de Gobierno del Estado, que no se puede utilizar, lo utilizan para la gente le da miedo porque no tenemos el suficiente, la suficiente luz, no se termina alumbrado ni los puentes, y también tener control y seguir dando, tener ese seguimiento a las, a los convenios que había. Ahorita llega la césped, hace un hoyo como de la nada y otro y también obras que tenemos en la ciudad que creo que no respetan tampoco la calle, y si están haciendo una obra llegan y la abren. ¿Entonces creo que es un momento de poner orden en todas esas cosas pequeñas y tener una coordinación y terminar lo que no se ha terminado en Tijuana, que es bastante para qué? Porque sí hay mucha obra muy importante ahorita alrededor de toda la ciudad. ¿Y obviamente, como le vuelvo a decir, tener una planeación real de qué es lo que quieres a una Tijuana en 10, 15,20 años, no? Ya a través del IMPLAN, fortaleciendo ciertos organismos que ya tenemos en el municipio, pero que creo que se necesita más que reestructuración, o sea, analizar y estudiar, porque es que teniendo un implan y mucho tiempo con ese implan, con grandes proyectos, esos proyectos que se hacen en el implante no se están aterrizando en la ciudad, entonces creo que eso se tiene que nada más revaluar y hacer un estudio real de por qué no se aterrizan y lograr que hacer que ya esos estudios que se están haciendo en el implan sean una realidad y no se quede nada más en papel y en el estudio. [01:45:53] Speaker E: Candidata, muchas gracias, éxito, nos escuchamos en una segunda entrevista para redondear antes del final de la campaña y la gente decida, ahí están las propuestas, creo yo, hay opciones, más opciones para la alcaldía que en el caso de la presidencia, por ejemplo, la importancia que la gente escuche lo que ustedes dicen para que Tome la decisión que más, que crea la gente que más les conviene, recordando que tenemos la gran oportunidad de votar libremente, no deje que nadie le duele la píldora más que quien usted decide en caso de los candidatos o candidatas, pero no por coacción, no por que sienta obligación, no por otra cosa. Gracias, buen día y éxito, que salgan a votar. [01:46:36] Speaker F: Muchísimas gracias, muy amable por este espacio, te mando un abrazo. [01:46:40] Speaker E: Gracias, gracias. ¿Carla Patricia Ruiz McFarland, candidata de el milésimo 100.º acordémonos que en la elección para la alcaldía prácticamente van solapa como dicen no? ¿Milésimo 100.º lleva su candidata, PT lleva su candidato, el Pri lleva su candidata, morena lleva su candidato y pues ahí va no? Ahí van, usted decida como crea que más le llena la expectativa de solución a los problemas que tiene la ciudad. Buen día, por favor comparta, los veo muy apáticos, digo regáñenme y díganme lo que quieran, está bien que me llamen la atención, a veces me porto mal o creen que me porto mal, bueno, pero compartan, compartan, no les cuesta nada, compartan. Acuérdense que el que el que comparte siempre tendrá una parte. Me la saqué de la manga, parezco político. Cuídese mucho.

Other Episodes

Episode

January 23, 2024 01:39:16
Episode Cover

Noticias con Alfredo Alvarez | Recuento de daños por lluvias

Listen

Episode 0

November 03, 2021 01:03:01
Episode Cover

NOTICIAS DESDE TIJUANA CON ALFREDO ÁLVAREZ - 03 de noviembre de 2021 - Por fin dan reglas para cruzar a EEUU como turista vacunado

NOTICIAS DESDE TIJUANA CON ALFREDO ÁLVAREZ - 03 de noviembre de 2021 - Por fin dan reglas para cruzar a EEUU como turista vacunado

Listen

Episode 0

December 07, 2020 02:05:30
Episode Cover

NOTICIAS DESDE 7 de Diciembre con Alfredo Álvarez y Alejandra Guerra

Semáforo rojo a partir de hoy, Rescatan migrantes y Alerta por vientos de Santa Ana NOTICIAS DESDE TIJUANA CON Alfredo Álvarez y Alejandra Guerra...

Listen