Episode Transcript
[00:00:00] Speaker A: Esta es una producción de Alfredo Álvarez Noticias. El podcast de Alfredo Álvarez se transmite desde la ciudad de Tijuana, Baja California. El día de hoy Alfredo Álvarez nos comenta los peligros que hay para personas y empresas que tengan relaciones con narcos mexicanos sin saberlo, ya que por la nueva consideración como terroristas podrían enfrentar consecuencias legales. Les dejamos con Alfredo Álvarez y les recordamos no subestimar sus recomendaciones.
[00:00:37] Speaker B: De acuerdo a la ley de los EE.UU. cuando algún cártel de la droga tiene relaciones comerciales con algún ciudadano estadounidense o empresa estadounidense de cualquier tipo, habrá consecuencias legales para esa empresa estadounidense o ciudadano de los EE.UU. que tenga relación justamente con las empresas que son parte del negocio ilícito del narcotráfico, lavado de dinero y los alcances que esto tenga. Hasta ahí vamos bien, ya lo sabemos. Pero ahora cuando se declaran entidades terroristas, crece exponencialmente el riesgo, porque de la misma manera crece exponencialmente el alcance que tiene EE.UU. para monitorear, para perseguir y para castigar a todas aquellas entidades de tipo terrorista. Y cuando hablamos entidades de tipo terrorista, estamos hablando de las células en sí, sus líderes, las ramificaciones, lo que conocemos como cárteles de la droga, que para efectos de EE.UU. ahora son terroristas. Hay gente que les renta carros, hay gente que les renta bodegas, gente que les renta casas, departamentos, gente que les hace favores, gente que vamos, les compra o vende de los bienes y servicios que son parte de ese mecanismo para lavar dinero. O también los profesionistas independientes, sobre todo el área de abogados, contadores, también están muy susceptibles a incurrir en una de estas faltas. Lo que quiero decir con antes de ser declarados como terroristas y que eran solamente narcotraficantes, tenías que contar con una actividad expresa, directa para que te pudieran acusar de cualquier cosa siendo estadounidense y si eres extranjero, tenías que hacer algo operativo de complicidad técnica, no sólo porque tú le asaltaras un auto, eventualmente ya eres narcotraficante. Cuando se declaran como terroristas, la cosa cambia un poco, cambia aún mucho. En primera, ya no solamente la DEA mantiene esa vigilancia que a veces no comparte con el FBI, que rara vez comparte con la CIA. Sabemos que hay una especie de pique entre la CIA y la DEA en varios países. ¿En México hasta se han, dicen por ahí las leyendas urbanas, matado entre ellos, saben? El caso es que el monitoreo de la DEA es de cierto tamaño cuando de droga se trata. Cuando se trata de terrorismo es otra cosa mariposa. Estamos hablando de toda la infraestructura militar al servicio de un organismo civil, los órganos antiterroristas, que ahí sí reciben toda la información de todas las dependencias civiles, federales, estatales, municipales y hasta buscadores privados de gente desaparecida o cazarrecompensas todo, es todo. Migración, aduanas, tabaco y armas de fuego, hasta veterinarios y cuidadores de perros, todo. Informaciones de viaje, depósitos, cuentas bancarias, empresas, todo. Incluyendo ese monitoreo como el que nos vino hacer recientemente EE.UU. de territorios en donde se llevan a cabo actividades de tipo terrorista. Y ahí la posibilidad de que te detecten llevando a cabo alguna actividad que pudiera ser interpretada como que le facilitaste su labor a un grupo terrorista. Cuidado. Miren, hay por ahí expertos que consideran que para que algunas empresas mexicanas le midamos el agua a los camotes en ese sentido, lamentablemente tendrá que pasarle primero a alguien. Porque las recomendaciones, cuando uno las hace como lo estoy haciendo ahora, suenan fantasiosas, suenan de película. Sobre todo porque uno dice ya sé, eso siempre ha sido. Sí, siempre ha sido en cuestión de narcotráfico. Y es así, de este tamaño el monitoreo y las acciones de la DEA ahora estamos hablando de toda la infraestructura militar, civil, federal, estatal, del gobierno estadounidense para detectar quien le haya vendido un lápiz a un organismo o sujeto que se considere terrorista. Y allá no importa si eres estadounidense o no, no importa de qué nacionalidad seas.
Tipo como las mulas ciegas. Si yo le cuento a alguien hace 10 años que a lo mejor te van a cachar cruzando droga sin darte cuenta y vas a creer que es una fantasía, una locura. Y miren ahora cuántas cosas no le han pasado a muchas personas que sin darse cuenta llevan droga o llevan migrantes como bolas ciegas. Los detectan, van a la cárcel, los expulsan y los deportan para siempre. Algo así pudiera pasarnos. Algo así pudiera pasarnos, repito, porque se extiende el catálogo de conductas que ya son consideradas para los estadounidenses como facilitador de grupos terroristas, el comerciar con ellos, un cartel tiene bodegas, la renta, el que la renta pudiera verse implicado en actividades ilícitas.
Tú tienes bodegas, les rentas, tú podrías verte implicado en actividades ilícitas.
Se teme que lo menos que te pueda pasar es que si te encuentran en esos monitoreos de audio que ahora con más ganas van a hacer en el marco de esta consideración terrorista, te detectan que tu empresa, tu nombre como profesionista es nombrado, es mencionado, vas a caer en una lista en la que la consecuencia inmediata por lo menos será en tus visas. ¿Pero qué va a pasar si de forma frecuente y continua usan el mismo material que tú les provees, que tú les rentas o que tú les vendes? Pudieras tener problemas. No hay que esperar a que nos pase, hay que informarse más. Yo les sugiero a todos los que tengan una actividad transfronteriza, servicios aduanales, profesionales, renta de bienes, lo que sea, transfronterizo, o a personas que ya sabemos que en algo andan o por lo menos son sospechosos, extremen precauciones, extremen el cuidado, asesórense con personas que sepan del tema para ver el aspecto financiero. Yo le puedo decir así rápidamente los rubros más delicados, los más delicados son las joyerías, toda aquella persona que maneje piedras preciosas o metales valiosos, sea el taller, almacenamiento, traslado o compra y venta.
Dos casas de cambio, casas de cambio también son un rubro muy sensible.
Tres empresas de traslado de valores, empresas de carga y si es transfronteriza, con mayor razón, empresas que rentan unidades de carga, sobre todo si son grandes o si son muchas y no sabes lo que hacen con tus unidades, con los carros que les rentes. Contadores, abogados, tú como contador le puedes estar llevando la contabilidad. ¿Tres, cuatro empresas y a lo mejor sabes que algo raro hacen por allá, pero bueno, lo tuyo es declarar aquí, verdad? Tanto impuesto ISR, IVA, comprobación al SAT, vámonos, se acabó, pasa nada. Tú no estás haciendo nada en contra del gobierno estadounidense ni su población, pero con este asunto que ahora tienen de haberlos declarado terroristas, si existe un vínculo de aquí hacia allá, por muy delgado que sea, pero hay un vínculo proveedor de estos grupos terroristas.
[00:09:03] Speaker A: El podcast de Alfredo Álvarez tiene todos los derechos reservados. Hasta la próxima.